.JPEG) |
Kalandgasse (Celle/Alemania) |
Celle (Alemania) es la capital del distrito homónimo en el estado de Niedersachsen (Baja Sajonia). La ciudad se sitúa a orillas del río Aller, afluente del Weser. Constituye la entrada meridional al brezal de Lüneburg y cuenta con un palacio ducal (Herzogschloss) en estilo renacentista y barroco, y un pintoresco
Altstadt (Centro Antiguo) con más de 400 casas de entramado de madera (entre las que destacan la Hoppenerhaus, de 1532, con esculturas de madera en la fachada), haciendo de Celle uno de los hitos principales de la ruta alemana de arquitectura de entramados. La Stadkirche y Altes Rathaus (Antiguo Ayuntamiento) son algunos de los edificios más antiguos de la ciudad. Entre 1378 y 1705 Celle fue la residencia oficial de la rama de Luneburgo de los duques de Braunschweig-Lüneburg (Casa de Welf), expulsada de su sede ducal original por la población de la ciudad.
.JPEG) |
Altes Rathaus/Stadtkirche (Celle) |
»» Un poco de historia de Celle (Alemania):Celle se fundó en 1292 a orillas del río Aller, cuando el duque Otto der Strenge (Otón el Estricto) mandó diseñar la ciudad. Formaba parte del Ducado de Braunschweig-Lüneburg, en un rompecabezas de pequeños territorios autónomos dentro del Sacro Imperio Romano Germánico. La ciudad comenzó a ganar notoriedad cuando el duque Alberto de Sajonia-Wittenberg la convirtió en su residencia oficial en 1378. A partir de ese momento el castillo se fue transformando en palacio, la capital del ducado creció y se construyó una muralla en torno a ella. En 1524 el duque Ernst der Bekenner (Ernesto el Confesor) introdujo la reforma protestante en Celle, siendo una de las primeras ciudades alemanas en adherirse a la nueva corriente luterana. Con el gobierno del duque Jorge Guillermo (Georg Wilhelm zu Braunschweig-Lüneburg), en la segunda mitad del siglo XVII, Celle vivió un momento de gran esplendor cultural y económico.
.JPEG) |
Herzogschloss (Celle) |
El duque y su esposa francesa Eleonor atrajeron a su corte a artesanos, pintores, escultores y convirtieron la residencia ducal en un hermoso palacio barroco. A su muerte, en 1705, la ciudad perdió su condición de residencia ducal y su relevancia mermó notablemente. En 1906 Otto Haesler instaló su estudio aquí, y años más tarde realizó algunos de los proyectos de viviendas más destacados del movimiento de la Nueva Objetividad y la Bauhaus. Durante la Segunda Guerra Mundial esta localidad alemana no sufrió graves daños por los bombardeos aliados, al contrario de otras ciudades cercanas como Braunschweig o Hannover. Ello permitió conservar su espléndido conjunto de casas de entramado de madera. Tras la guerra, Celle recibió numerosos refugiados, sobre todo de Alemania Oriental, de manera que su población se duplicó en pocos años.
.JPEG) |
Altes Rathaus (Celle) |
»» Edificios y espacios de interés en el centro histórico de Celle (Alemania):»» Markt: Esta pequeña plaza se extiende entre el antiguo ayuntamiento, uno de los edificios más bellos de la ciudad, y la iglesia parroquial. La parte norte del Altes Rathaus data de la época de la fundación de la ciudad en el año 1292 (aunque no aparece nombrado por primera vez hasta 1378). El hastial norte, de estilo renacentista del Weser, se construyó entre 1561 y 1579 con una fachada renacentista decorada con escudos, miradores y tres frontones diferentes. Los escudos de armas del duque Guillermo el Joven y su esposa Dorotea de Dinamarca, sobre el portal de entrada del Markt, datan de la misma época. Las dos figuras del ventanal de dos pisos presumiblemente representan al emperador Maximiliano y su mujer.
.JPEG) |
Stechbahn (Celle) |
En el pilar izquierdo de la entrada se puede ver un pequeño retrato del maestro de obras Jacob Rieß, responsable de la construcción de esta época. Alrededor de 1580, se demolieron tres casas para ampliar el conjunto. Los artistas Werner Hantelmann y Georg Herting rediseñaron el interior en el siglo XX y, tras su renovación entre 1938 y 1940, el edificio adquirió su aspecto actual. En el nuevo vestíbulo de la primera planta se encuentran cuatro figuras barrocas de madera que representan las virtudes de la templanza, la justicia, la fuerza y la prudencia, procedentes de la Corona de Bornstedt. Tras la inauguración del Neues Rathaus (Nuevo Ayuntamiento) en 1999 (Am Französischen Garten, 1) y el traslado de varias oficinas municipales, el Altes Rathaus se rediseñó para nuevos usos.
.JPEG) |
Stadtkirche St. Marien (Celle) |
La
Stadtkirche St. Marien [
Web oficial], iglesia parroquial evangélica, de la segunda mitad del siglo XVII (entre 1675 y 1698), tiene un interior con tres naves y galerías decorado con estucos barrocos sobre el anterior edificio gótico de 1380. Entre los años 1676 y 1698 el edificio fue dotado de bóveda de cañón y de estilo barroco. De especial interés son el altar de 1613, las lápidas de los duques de Welf (siglos XVI-XVII) en el coro, las pinturas de la galería (siglo XVII) y el órgano barroco, reconstruido en 1999 según los planos originales de 1687. La Fürstengruft (Cripta Real) bajo la iglesia aún alberga a la reina danesa Carolina Matilde en su magnífico ataúd y a los duques de Celle. La cripta fue fundada en 1576 por los duques de Brunswick-Lüneburg.
.JPEG) |
Hoppenerhaus (Celle) |
»» Altstadt (Centro Antiguo): En las calles cercanas al Markt se conservan numerosas casas de vigas entramadas. En el número 8 de Poststraße se encuentra la
Hoppenerhaus, de 1532, decorada con frisos de madera tallados y policromados y considerada la casa con entramado de madera más destacada del casco antiguo. Erigida en 1532 por orden del duque Ernst der Bekenner, lleva el nombre del secretario y recaudador de rentas de Celle, Simon Hoppener. Es, presuntamente, obra de Simon Stappen. La fachada de tres pisos, orientada al este hacia la Poststraße, se proyecta seis veces a lo largo del hastial, mientras que los umbrales de la fachada lateral que da a la Runde Straße muestran un friso gótico tardío de hojas. Además de figuras de rango, hay dioses planetarios, figuras diabólicas y absurdas, criaturas míticas, grotescos y reptiles, intercalados con bustos que quizás representan las diversas clases sociales. Enfrente se encuentra una de las tres fuentes históricas de Celle, una
Pipenposten con el león heráldico.
.JPEG) |
Stechinellihaus (Celle) |
En el número 14 de Großer Plan, al final de Poststraße, destaca la
Stechnilellihaus. Debe su nombre al agente de la corte ducal y director de correos hereditario Francesco Stechinelli (1640-1694), ascendido a la nobleza imperial por el emperador Leopoldo I, que vivió allí desde 1675. El palacio actual, de estilo neoclásico, fue construido entre 1795 y 1798. El verdadero nombre de Stechinelli era Francesco Maria Capellini y nació en una familia noble en Rímini (Italia). Fue apodado 'Stechinelli', que se traduce como 'palillo de dientes', debido a sus delgadas piernas. Tras la muerte de Stechinelli en Celle en 1694, la casa se convirtió en el hogar de varias celebridades. Paganini la visitó en 1830 y Johannes Brahms en 1836.
.JPEG) |
Alte Lateinschule (Celle) |
Kalandgasse, el callejón más pequeño y antiguo de Celle, es uno de los principales atractivos del casco antiguo; una mirada a este espacio revela un paisaje urbano romántico y de ensueño. Va desde la Kanzleistraße, pasando por la Stadtkirche, hasta la Stechbahn. La calle debe su nombre a la orden Kalandbrüderschaft (Hermandad de Kaland), una orden medieval semi religiosa y semi secular que tenía aquí su lugar de reunión. En el lugar donde antiguamente se alzaba la casa de reuniones de la orden, está ahora el
Alte Lateinschule (Kalandgasse, 4-6), colegio fundado a comienzos del siglo XVII. Los edificios, construidos entre 1601 y 1603, presentan ricas tallas en la madera, herrería ornamental y numerosos versículos bíblicos en alemán y latín escritos en dorado, que hacen referencia a su propósito.
.JPEG) |
Denkmal Ernst der Bekenner (Celle) |
Frente al muro sur de la Stadtkirche se encuentra el
Denkmal Ernst der Bekenner (Stechbahn), un monumento en bronce al duque Ernesto el Confesor, creado en 1992 (con motivo del 700 aniversario de la ciudad) por el escultor Waldemar Otto. En la columna que sostiene el busto se encuentra la inscripción 'Das Wort sie sollen lassen stahn' ('La palabra que dejarán permanecer'), del cuarto verso del himno de Lutero 'Ein feste Burg ist unser Gott ('Una poderosa fortaleza es Nuestro Dios'). La forma del rollo, que la columna adopta gracias a su inscripción en espiral, recuerda a la confesión de la Reforma (Confessio Augustana), cuya firma le valió al duque su apodo. Ernst der Bekenner gobernó la región de Celle de 1521 a 1546 y se hizo famoso como un firme defensor de la Reforma. Un precedente monumento al duque se había erigido en 1904 en el mismo lugar, pero fue fundido durante la Primera Guerra Mundial debido a la escasez de materias primas.
.JPEG) |
Ältestes datiertes Haus Celles |
La calle
Stechbahn es, sin duda, un lugar de gran importancia histórica. Escenario de magníficos torneos de caballeros, aquí estuvo ubicada la farmacia de la corte, construida en 1530. Una herradura en el pavimento marca el lugar donde se dice que murió el duque Otón el Magnánimo en 1471. Hoy en día, el Stechbahn es un ejemplo vivo de la magistral conservación de la arquitectura histórica de Celle. La
casa con entramado de madera más antigua (Ältestes datiertes Haus Celles) que aún se conserva en el casco antiguo se encuentra en Am Heiligen Kreuz 26. Fue construida en 1526 como un edificio con entramado de madera a dos aguas, con un frontón escalonado que sobresale del piso superior y presenta ornamentación gótica. En 1634 era propiedad del cervecero Curdt Gronhagen y Dorothea Catrina.
.JPEG) |
Celler Glockenspiel (Celle) |
» Celler Glockenspiel (Zöllnerstraße, 44-46): El carillón de Celle sonó por primera vez el 28 de julio de 1973 instalado por CAW Schnell, una joyería y relojería fundada en 1842. Sin embargo, fue solo con el apoyo del ayuntamiento y la administración local que el carillón proyectado finalmente entró en funcionamiento en agosto de 1974. Tras el cierre de la joyería, el ayuntamiento se hizo cargo del carillón. Desde 2010, se exhibe en la fachada oeste del edificio comercial, en la esquina de Zöllnerstraße y Poststraße. El sonido del carillón se puede escuchar tres veces al día (a las 11:00, a las 13:00 y a las 17:00). Las figuras están talladas en madera y representan a personalidades históricas de Celle, como el duque Otón el Estricto, el duque Ernesto el Confesor, la reina Carolina Matilde de Dinamarca, Luis Hölty y el poeta popular Hermann Löns.
.JPEG) |
Sprechende Laternen (Lichtart Celle) |
» Sprechende Laternen (Lichtart Celle): Cinco 'talentosos faroles' están reunidos para contar a los visitantes historias sobre la vida de la ciudad. Esta familia está formada por la ligeramente encorvada 'Abuela Lilo', su pequeño 'Nieto Jonas' y sus tres tíos, el elegante 'Farolillo Perfecto Sr. Westphal', el larguirucho 'Lulatsch Olli' y el corpulento 'Farolillo Gordo Gerlach'. Activados por sensores de movimiento, los faroles empiezan a hablar, ya sea solos o interactuando entre sí. Esto reproduce secuencias de audio pregrabadas, por ejemplo, datos o anécdotas sobre el casco antiguo de Celle o frases y diálogos breves e ingeniosos. Cada una de las linternas tiene una voz que coincide con su apariencia externa, hablada por personas reales, celebridades de la radio y la televisión con conexión con la ciudad. La idea fue concebida conjuntamente por la oficina Schiminski, Schmitz and Partner (SSP), el ayuntamiento y Celle Tourism and Marketing GmbH (CTM) en el marco del proyecto Lichtart Celle.
.JPEG) |
Altes Reithaus (Celle) |
» Altes Reithaus (Westcellertorstraße): Del edificio de la granja y del establo, el llamado Vorburg des Celler Schlosses (patio exterior del Castillo de Celle), solo siguen en pie los Alte Marstall (Alte Reithaus, la antigua casa de equitación) en la Westcellertorstraße, esquina con Schloßplatz. El edificio, con sus muros de sillería cuidadosamente trabajados, fue construido en 1664. Albergaba los establos ducales. El hastial luce el escudo de armas del último duque de Celle, Georg Wilhelm zu Braunschweig-Lüneburg (1624-1705). A partir de 1705, el edificio fue utilizado por la ganadería estatal y el ejército. Desde 1932, los establos eran propiedad del ayuntamiento y se transformaron en varias dependencias, lo que destruyó el carácter original del edificio (se instalaron ventanas en la fachada). En 1995, el edificio fue adquirido por la empresa Dettmer + Müller y rediseñado por completo como tienda.
.JPEG) |
Bomann-Museum (Celle) |
» Bomann-Museum (Schloßplatz, 7) [
Web oficial]: El Museo de Arte y Cultura de Celle alberga una variedad de obras de arte de diferentes épocas y culturas. Fundado en 1874, es uno de los museos más antiguos de Alemania. Ofrece una amplia gama de exposiciones sobre el folclore del este de la Niedersachsen (Baja Sajonia), la historia de la ciudad de Celle y la historia regional del antiguo Reino de Hannover. Alberga una colección de pinturas, esculturas, fotografías, textiles, muebles y mucho más. También ofrece exposiciones temporales que abarcan diversos temas, como arte, cultura e historia. Una de las atracciones son las recreaciones completamente amuebladas de interiores del siglo XIX, que incluyen una granja completa de Baja Sajonia y las viviendas y la cocina de una típica casa de clase media. El museo también ofrece una variedad de eventos y actividades que permiten a los visitantes aprender más sobre el arte y la cultura de la región.
.JPEG) |
Zöllnerstraße (Celle) |
»» Otras entradas de Celle en el blog: » Celle (Alemania): Castillo y alrededores del centro»» Touristinformation Celle: Markt, 7»» Bibliografía: » Alemania Norte (Guía Total Anaya Touring Club) » Alemania (Guía Total Anaya Touring Club) » Alemania (DK Guías Visuales) » Alemania (Guías Audi National Geographic) » Deutschland (Baedecker, Allianz Reiseführer)»» Enlaces: » Stadt Celle (Web oficial, alemán) » Celle Tourismus (Web oficicial, alemán) » Landkreis Celle (Web oficial, alemán) » Celle (Germany Travel, español) » Celle (Niedersachsen Tourism, inglés) » Sammlung Barth Celle (Web personal, alemán) » Celle (Cuaderno de viaje, español) » Lüneburg Heide (Web oficial, alemán) .JPEG) |
Großer Plan (Celle) (Niedersachsen/Alemania) |
Comentarios