Postales
L'Estaque (Marsella/Provenza/Francia) |
L'Estaque, el distrito 16 de Marsella (Francia), está situado en el noroeste de la ciudad y al pie de la cordillera del Nerthe, que lo protege del viento del Mistral. Su nombre proviene del provenzal 'estaco', que significa 'apego', la estaca con la que se amarra el barco. Antigua aldea aislada de pescadores, L'Estaque tuvo un importante crecimiento en el siglo XIX, ligado al desarrollo de la industria, sobre todo la del azulejo, el cemento y la química. Familias enteras vinieron a trabajar a L'Estaque, principalmente procedentes del Piamonte italiano y de España. A partir de los años 1940, la economía industrial se derrumbó y L'Estaque se vio afectado por la crisis económica y los problemas de planificación urbana. En la actualidad, conserva su ambiente de pueblo y sus tradiciones gastronómicas, como el chichi Freggi o los panisses.
L'Estaque (Marsella) |
Casa de Cézanne (L'Estaque/Marsella) |
»» Office de Tourisme Loisirs & Congrès Marseille: » 11 la Canebière
»» Bibliografía: » Provenza y la Costa Azul (DK Guías Visuales) » Marsella: Los imprescindibles (Folleto de la Office Tourisme Marseille)
»» Enlaces: » Ville de Marseille (Web oficial, francés) » Marseille Tourisme (Web oficial, francés) » Provenza Turismo (Web oficial, español) » Explore France (Agence Nationale du Tourisme, Web oficial en español)
*****************************************************************************
Schliersee, situado a unos 50 kilómetros al sureste de Múnich, es uno de los 15 municipios que, junto con las ciudades de Miesbach y Tegernsee, integran el distrito de Miesbach, en la Oberbayern (Alta Baviera), en la región de los Alpes. Tiene su ciudad principal en la orilla noreste del lago homónimo y es un conocido centro vacacional de los Alpes bávaros, con una larga tradición turística: uno de los lugares de Baviera donde en el siglo XIX se inició tanto el turismo de montaña de verano como el de esquí de invierno. Desde Schliersee se disfruta de una vista de las montañas Aiplspitz, Jägerkamp, Brecherspitz y Bodenschneid, que pertenecen a las montañas Mangfall.
Schliersee (Baviera/Alemania) |
»» Fuente del texto: » Schliersee (Wikipedia, español)
»» Enlaces: » Rathaus Schliersee (Web oficial, alemán) » Schliersee Gemainde (Wikipedia, alemán) » Schliersee Urlaub (Bayern Regio)
*****************************************************************************
La Basílica del Pilar es el icono de la ciudad de Zaragoza (Aragón/España) y uno de los centros de peregrinación más importantes. La historia de esta joya barroca y sus secretos sorprende. Cuenta la leyenda cristiana, que el templo se construyó a partir del pilar de mármol donde se le apareció 'en carne mortal' la Virgen María al apóstol Santiago el 2 de enero del año 40 d.C. Se habla de venida y no de aparición, ya que la Virgen vivía entonces en Palestina. En la pequeña capilla donde se alojaba la columna, se construyó una iglesia mozárabe dedicada a Santa María, después una iglesia románica, otra mudéjar y finalmente el templo barroco que conocemos actualmente.
Basílica del Pilar (Zaragoza) |
»» Fuente principal del texto: » Zaragoza Turismo (Ayuntamiento)
»» Enlaces: » Ayuntamiento de Zaragoza (Web oficial) » Zaragoza Turismo (Web oficial, Ayuntamiento) » Zaragoza (Turismo de Aragón)
*****************************************************************************
El cuarto y más largo de los canales principales de Ámsterdam es el Prinsengracht (Canal del Príncipe). Lleva el nombre de Guillermo de Orange, también llamado El Taciturno. La mayoría de las casas que lo recorren fueron construidas durante la Edad de Oro de las Provincias Unidas de los Países Bajos. El canal Prinsengracht y las calles del Jordaan están conectados por puentes. La Noorderkerk (Iglesia del Norte), el Noordermarkt (Mercado del Norte), la Casa de Ana Frank y la Westerkerk (Iglesia del Oeste, la más alta de Ámsterdam) son edificios notables a lo largo del Prinsengracht. El puente Berensluis, que forma la conexión entre Berenstraat y Elandsgracht, data de 1950. Lleva el nombre de Berenstraat, donde se ubicaban las curtidurías y donde se procesaban pieles de oso.
»» Enlaces: » Amsterdam (Web oficial) » I Ámsterdam (Web oficial de la Oficina de Turismo, español) » Ámsterdam Info » Ámsterdam (Holanda Latina) » Disfruta Amsterdam » Viajar a Ámsterdam » Holandia.es
*****************************************************************************
Con una superficie de solo 22,8 kilómetros cuadrados, el lago Murtensee es el más pequeño de la llamada región de Seeland o Pays des Trois Lacs de la meseta suiza, situada al pie de la primera cadena de montañas del Jura. El principal afluente es el río Broye. Gracias a su escasa profundidad, se calienta rápidamente con el sol y es muy popular como lago apto para el baño de primavera a otoño. Por eso cuenta con gran cantidad de playas y zonas de acampada a su alrededor. Salavaux, el arenal natural de agua dulce más largo de Europa, Muntelier y Avenches figuran entre las playas más bonitas. Su nombre se debe a la pequeña ciudad bilingüe de Murten/Morat en su orilla sur.
Murtensee (Lac de Morat) |
»» Entradas de Murten/Morat en el Blog: » Murten/Morat (Suiza): Altstadt, el casco antiguo » Murten/Morat (Suiza): Murallas medievales, fuentes históricas y lago Murtensee
»» Murten/Morat Tourisme: » Hauptgasse, 27»» Enlaces: » Murten/Morat (Web oficial) » Region Murtenssee/Lac de Morat (Web oficial Murten/Morat Tourisme) » Jura & Trois Lacs (Web oficial) » Notre Historie (Historia Helvética)
*****************************************************************************
St. Bartholomä (Königssee/Alemania) |
Con sus aguas cristalinas y rodeado de montañas que parecen fiordos, Königssee ('Lago del Rey') es uno de los escenarios naturales más bellos de Baviera (Alemania). Forma parte del Parque Nacional de Berchtesgaden. Las lanchas propulsadas por electricidad que se emplean en este lago de 8 km se encargan de llevar a los visitantes hasta la iglesia de peregrinación de St. Bartholomä (San Bartolomé), construida hacia 1700 y situada en la península de de Hirschau bajo la escarpada ladera este del Watzmann; sobresale por sus famosas torres rojas con forma de cebolla. En la antigua finca de caza de la familia Wittelsbach se encuentra una famosa hospedería. El recorrido llega hasta Salet, en el extremo norte del Königssee, desde donde se puede llegar a pie hasta el Obersee.
»» Enlaces: » Königssee (Web oficial) » Königssee (en Berchtesgaden.de) » Königssee (München Travel, Simply Munich) (en español)
*****************************************************************************
El Anfiteatro Flavio, más conocido como el Colosseo (Coliseo), se encuentra en el corazón arqueológico de Roma y recibe diariamente un gran número de visitantes, atraídos por la fascinación de su historia y su compleja arquitectura. El edificio llegó a ser conocido como el Coliseo debido a una estatua colosal que se encontraba en las proximidades. Fue construido en el siglo I d.C. a instancias de los emperadores de la dinastía flavia y albergó, hasta finales de la antigüedad, espectáculos de gran atractivo popular, como cacerías y juegos de gladiadores. El edificio era, y sigue siendo hoy, un espectáculo en sí mismo. Es el mayor anfiteatro del mundo, capaz de presentar una maquinaria escénica sorprendentemente compleja, así como servicios para los espectadores. Símbolo del esplendor del imperio, el Anfiteatro ha ido cambiado de aspecto y función a lo largo de los siglos, presentándose como un espacio estructurado pero abierto a la comunidad romana.
Atardecer en el Coliseo (Roma) |
Atardecer en el Coliseo (Roma) |
» Una de las mejores panorámicas del Colosseo se observa desde los muros y barandillas de la Via Nicola Salvi, a cualquier hora del día.
»» Fuente del texto: » Parco Archeologico del Colosseo (Web oficial)
»» Enlaces: » Colosseo (Curiosidades del Coliseo Romano) » El atardecer en Roma (En Roma) » Romantic Sunsets in Roma (City Experiences) » Mejores miradores de Roma (Accor Hoteles) » Mejores miradores de Roma (Travel is not just Tourism, Blog)
*****************************************************************************
Oporto desde Vila Nova de Gaia (Portugal) |
A pesar de su cercanía con Oporto, Vila Nova de Gaia (Portugal) es una ciudad con carácter propio, normalmente conocida como Gaia. Se encuentra situada en el margen izquierdo del río Duero, justo enfrente de Oporto, con la que queda unida tanto por el propio río como por el Ponte D. Luís I. Su nota más característica son las bodegas de vino de Oporto que se extienden alineadas desde la orilla y abiertas al visitante.
Una de las estampas más típicas de este paseo son los llamados 'rabelos', unos barquitos de madera que se construyeron originariamente para el transporte de los toneles de vino y hoy en día se utilizan como reclamo turístico para hacer pequeños cruceros por el Duero. Las vistas de Oporto desde la orilla de Villa Nova de Gaia son magníficas.
*****************************************************************************
La calle del Cereal es la famosa e importante del Altstadt de Salzburgo (Austria), delimitada por las fachadas de típico estilo salzburgués, decoradas con bellos escudos de hierro forjado. La Getreidegasse se llamaba originalmente 'Trabe-', 'Trab-' o 'Trav-Gasse'. El nombre proviene de la palabra 'trote', es decir, 'correr', pero también se refiere al trote de los caballos. Con el paso de los años, el nombre actual Getreidegasse se formó con los nombres Tragasse, Traidgasse y Getreidgasse. Los cambios de nombre dejan claro que el nombre Getreidegasse originalmente no tenía nada que ver con los cereales. Una característica de la arquitectura de las casas en Getreidegasse son los hermosos portales y ventanas, que se hacen más pequeños a partir del primer piso. Además, las casas antiguas suelen estar decoradas con fechas, los nombres de los antiguos habitantes o el ojo de Dios.
Getreidegasse (Salzburgo/Austria) |
Mozart Geburtshaus (Salzburgo) |
Getreidegasse (Salzburgo) |
»» Fuente principal del texto: » Salzurg Info (Salzburgo Turismo)
»» Tourist Information Salzburg: » Mozartplatz, 5 » Südtiroler Platz, 1 (Hauptbahnhof)
»» Enlaces: » Stadt Salzburg (Web oficial) » Salzburg Info (Salzburgo Turismo, español) » Visitar Salzburgo (Turismo de Austria) » Visit Salzburg » Salzburg Portal » Salzburg Museum » Mozarteum » Salzburgerland » Salzburger Seeland » Land Salzburg (Web oficial) » Getreidegasse (Salzburg Info) » Getreidegasse (Wikipedia, alemán)
*****************************************************************************
Paseo ribereño (Vevey/Suiza) |
La escultura de Charlie Chaplin, que vivió en Vevey los últimos 25 años de su vida, preside el paseo junto al lago (Quai Perdonnet, Quai Roussy, Quay Maria-Belgia y Quai Ernest-Ansermet), por donde circulan antiguos barcos de vapor que le llevan a Montreux o al castillo de Chillon, una fortaleza del siglo XI que añade aún más romanticismo y misterio a este lago. En el mismo paseo ribereño, el visitante puede ver el Hotel du Lac, donde se desarrolla la novela de Anita Brookner con el mismo nombre, así como el Hotel des Trois Couronnes, también del siglo XIX, donde Henry James situó parte de su obra Daisy Miller, o la villa donde se retiró Gustave Courbet. Victor Hugo, Le Corbusier, Graham Greene, Dostoevsky y Ernest Hemingway tienen también lazos con Vevey.
Guionista y productor de cine Charlie Chaplin (el vagabundo en 'Tiempos modernos') se estableció junto con su familia en Manoir de Ban en Vevey. Su estatua en el paseo del lago recuerda sus 25 años de estancia en la región. Durante el desarrollo del 'Limelight', su gira promocional en Europa, Charlie Chaplin (Londres 1889 - Vevey 1977) tuvo noticias de que se le prohíba la entrada a los Estados Unidos a causa del macartismo, decidiendo instalarse en Vevey con su esposa y sus hijos. La familia vivía en Manoir du Ban, en Corsier, una mansión de estilo neoclásico construida en 1840, y rodeada por un gran parque de 14 hectáreas con árboles centenarios.
Estatua de Charlie Chaplin (Vevey) |
»» Bibliografía: » Suiza (Guías Visuales 'El País Aguilar') » Folletos turísticos de Montreux Riviera
»» Enlaces: » Vevey (Web oficial) » Montreux Riviera (Oficinas de Turismo de Vevey y Montreux) » Vevey (My Switzerland)» Région du Léman
*****************************************************************************
Hallstatt (Alta Austria) es una localidad del distrito montañoso de Salzkammergut. Está localizada junto al lago homónimo; etimológicamente el nombre de 'Hall' probablemente proviene del término céltico con el que se denominaba a la sal, abundante en las minas cercanas. La localidad da su nombre a la cultura de la Edad de Hierro denominada Cultura de Hallstatt. En 1997, el paisaje cultural de Hallstatt-Dachstein fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. La Marktplatz, una idílica plaza rodeado de casas de colores con la típica arquitectura alpina, es el corazón de la villa. La histórica plaza del mercado con la hermosa Columna de la Trinidad es una de las zonas de la ciudad más fotografiada. Desde allí se llega a la iglesia luterana, que data de 1785. Otros lugares destacados son el Museum Hallstatt (Seestraße, 56) [Web oficial], las antiguas minas de sal y el mirador World Heritage View, al que se llega a bordo de un funicular. Uno de los lugares más interesantes para visitar en Hallstatt es el 'Beinhaus' ('Casa de los huesos'), que se encuentra al lado del cementerio ubicado en una colina junto a la Pfarrkirche (del siglo XII). Aquí se conservan alrededor de 600 cráneos que fueron recogidos del osario y etiquetados, algunos datan del siglo VIII.
»» Tourismusinformation Hallstatt: » Seestraße, 114
»» Enlaces: » Stadt Hallstatt (Web oficial) » Hallstatt (Web oficial) » Hallstatt Hallstatt Tourismus (Web oficial)
»» Enlaces: » Stadt Hallstatt (Web oficial) » Hallstatt (Web oficial) » Hallstatt Hallstatt Tourismus (Web oficial)
*****************************************************************************
Desde el mirador del Monte dei Cappuccini (Turín/Italia) se tiene una magnífica postal con vistas del río Po a los pies del monte, el impresionante casco histórico de la ciudad, dominado señorialmente por la cúpula de la Mole Antonelliana y la Piazza Vittorio Veneto en el punto más cercano, y coronado en el horizonte por los majestuosos Alpes. Los momentos en los que alcanza su mayor belleza son al amanecer y en la puesta de sol.
Monte dei Cappuccini es una pequeña colina de 325 metros sobre el nivel del mar en la ciudad de Turín, a unos 200 metros de la margen derecha del río Po , en el distrito de Borgo Po, muy cerca del centro histórico. Esta colina se había utilizado desde la antigüedad con fines defensivos, ya que dominaba uno de los puntos de cruce establecidos del Po.
»» Enlaces: » Comune di Torino (Web oficial) » Turismo Torino e Provincia (Web oficial) » Turín (Turismo de Italia) » Turín (TurItalia) » Turín (Conociendo Italia)
*****************************************************************************
La estación de tren, terminal de la línea Tegernseebahn procedente de Schaftlach, fue construida en 1902 (se inauguró oficialmente el 1 de mayo de 1902) al estilo local con entramado de madera decorativo y adornos de yeso. Se construyó como parte de la ampliación de la línea ferroviaria desde la estación de Gmund. La construcción del techo a dos aguas se caracteriza por anchos frontones transversales. La rejilla de la plataforma de hierro en la plataforma llama poderosamente la atención. En 1979, se desmanteló la entrada occidental a los vías. La histórica caja de señales (actualmente fuera de funcionamiento) se encuentra frente al edificio. El edificio está registrado como monumento en la lista bávara de monumentos. Tegernsee, que toma su nombre del lago en el que está ubicada, pertenece al distrito de Miesbach, a unos 50 km al sur de Múnich y los Alpes bávaros. Tirol y Austria están a unos 20 km de distancia.
*****************************************************************************
Bodensee desde Wasserburg (Alemania) |
El lago de Constanza o Bodensee, llamado 'rincón de los tres países' (Suiza, Alemania y Austria), es con un largo de 64 kilómetros y una anchura máxima de 12 kilómetros el tercer lago de Europa. Está formado por dos partes principales, el Obersee (Lago Superior) y el Unterseee (Lago Inferior), conectadas por el río Rin, que entra por el sureste cerca de Bregenz (Austria) y sale por el oeste en Stein am Rhein (Suiza), dirigiéndose al mar del Norte. Konstanz (Constanza), en Alemania, es la ciudad más grande a orillas del lago. Otros lugares destacados en sus alrededores son Friedrichshafen, Meersburg, Wasserburg am Bodensee y las islas interiores de Mainau, Reichenau y Lindau, en Alemania, o la austriaca Bregenz.
Bodensee (Bregenz/Austria) |
»» Bibliografía: » Múnich y sur de Baviera (DK Guías visuales) » Alemania (Guía Total Anaya Touring) » Alemania (Guías Audi National Geographic) » Deutschland (Baedecker, Allianz Reiseführer)
*****************************************************************************
Piazza della Cisterna (San Gimignano) |
De característica forma triangular con una ligera pendiente natural, la Plaza de la Cisterna está situada en el centro de la ciudad. Unida por un paso abierto a la Piazza del Duomo, se utilizaba en el siglo XIII como mercado y escenario para fiestas y torneos. Originalmente, en la Alta Edad Media, estaba situada en la intersección de la Vía Francígena y la carretera que unía Pisa con Siena. En ella predomina la desarmonía medieval, tangible en los palacios que la dominan, en la desigual pavimentación de ladrillos dispuestos en espiga, en la cisterna del siglo XIII, en la torre llamada del Diablo o en la anómala arquitectura.
Piazza della Cisterna (San Gimignano) |
Piazza della Cisterna (San Gimignano) |
Piazza della Cisterna (San Gimignano) |
»» Información turística en San Gimignano (A.P.T. Azienda Di Promozione Turistica): » Piazza Duomo, 1
»» Bibliografía: » Florencia y Toscana (Guías Visuales El País Aguilar) » Toscana y Umbría (Lonely Planet) » Florencia y Toscana (Revista Altaïr, nº 62) » Nueva guía de San Gimignano, la ciudad de las bellas torres (Guías Arte e Historia) » San Gimignano: Folletos turísticos Associazione Pro Loco » San Gimignano, Certaldo y Monterrigioni (KmZero Editori)
»» Enlaces: » Comune di San Gimignano (Web oficial) » San Gimignano (Web oficial Associazione Pro Loco San Gimignano) » Visitar San Gimignano (Visit Italy) (español) » San Gimignano (Turismo de Toscana) » San Gimignano (Discover Tuscany) » San Gimignano (Conociendo Italia) » San Gimignano (Viajar a Florencia) » San Gimignano Musei
*****************************************************************************
Kinsale (Irlanda) |
La ciudad portuaria de Kinsale (Cionn tSáile) (Irlanda), importante centro turístico, está situada al suroeste de Cork. Como puerto de barcos y pesquero, Kinsale jugó un papel destacado en la historia de Irlanda. Sin embargo en 1601 los irlandeses sufrieron una dura derrota a manos de las tropas británicas, lo que provocó un éxodo masivo de los nobles irlandeses, conocido como 'la fuga de los condes'. Pero la verdadera atracción de Kinsale es su aspecto de postal y su tradición marinera. Esperan estrechas y serpenteantes calles flanqueadas de galerías de arte y tiendas de regalo, animados bares y fantásticos restaurantes, así como su precioso puerto natural protegido por un fuerte del siglo XVII. En octubre se celebra en la ciudad el Gourmet Festival.
Kinsale (Irlanda) |
»» Kinsale Tourist Information Centre: » Emmet Place, Pier Road
»» Bibliografía: » Irlanda (Lonely Planet) » Irlanda (Guía Verde Michelín Aguilar) » Irlanda (Guías Visuales 'El País Aguilar') » Un corto viaje a Dublín e Irlanda (Guiarama Anaya Touring) » Irlanda (Guía de Conde Nast Traveler) » Irlanda: Guía práctica de vacaciones (Turismo de Irlanda) » Folletos turísticos de Kinsale
»» Bibliografía: » Irlanda (Lonely Planet) » Irlanda (Guía Verde Michelín Aguilar) » Irlanda (Guías Visuales 'El País Aguilar') » Un corto viaje a Dublín e Irlanda (Guiarama Anaya Touring) » Irlanda (Guía de Conde Nast Traveler) » Irlanda: Guía práctica de vacaciones (Turismo de Irlanda) » Folletos turísticos de Kinsale
»» Enlaces: » Welcome to Kinsale » Turismo de Irlanda » Discover Ireland » Irlanda.net » Wild Atlantic Way » Ireland's Ancient East
Kinsale (Irlanda) |
*****************************************************************************
Río Vilaine (Rennes/Francia) |
La Vilaine (en bretón, Gwilen), el décimo río de Francia, cruza Rennes (Francia) y conduce al Océano Atlántico entre Muzillac y Pénestin, en el departamento de Morbihan, ofrece paisajes tranquilos y actividades variadas. Vilaine es un remanso de paz por los senderos, parques y espacios naturales que lo bordean. La fuente del río está en el departamento de Mayenne, y pasa a través de otros tres departamentos (Ille y Vilaine, Loira Atlántico y Morbihan) y cuatro ciudades principales (Rennes, Vitré, Redon y La Roche-Bernard). El Vilaine forma parte del sistema de canales de Bretaña. La sección de Rennes al océano Atlántico es navegable para pequeñas embarcaciones. En Rennes el río conecta con el Canal d'Ille et Rance, en Redon cruza el Canal de Nantes à Brest. Junto con el Ille, el otro río que atraviesa Rennes, forma el nombre del departamento, Ille-et-Vilaine, cuyos habitantes se llaman 'brétilliens'. El Vilaine fue también uno de los primeros ríos de Francia en haber sido canalizado, en el siglo XIV.
Canal d'Ille et Rance en Rennes |
Musée des Beaux-Arts (Vilaine) (Rennes) |
»» Office de Tourisme de Rennes: 1 Rue Saint-Malo
»» Bibliografía: » Normandía y Bretaña (Guía Total Anaya Touring) » Francia (Guías Visuales El País Aguilar) » Folletos informativos de la Oficina de Turismo de Rennes
»» Enlaces: » Rennes (Ville et Métropole) » Tourisme Rennes (español) » Destination Rennes » Rennes (Vacaciones Bretaña) » Rennes (Turismo de Francia) » Rennes (France Voyage) » Visita Rennes sobre el agua (Destination Rennes, Oficina de Turismo)
»» Enlaces: » Rennes (Ville et Métropole) » Tourisme Rennes (español) » Destination Rennes » Rennes (Vacaciones Bretaña) » Rennes (Turismo de Francia) » Rennes (France Voyage) » Visita Rennes sobre el agua (Destination Rennes, Oficina de Turismo)
*****************************************************************************