.JPEG) |
Kunsthalle (Bremen) (Alemania) |
El casco antiguo de
Bremen (Alemania) estaba rodeado por la muralla de la ciudad en la Edad Media y hoy son importantes espacios de desarrollo urbano con elementos característicos de una larga historia. Las calles Schüsselkorb, Museumstraße y Bischofsnadel conectan la zona peatonal con Domshof y conducen directamente a las murallas de Bremen. Rodeada por la hermosa vegetación de Wallanlagen, la calle comercial Am Wall se extiende desde el casco antiguo hasta la estación de tren. Creada en el siglo XIX se ha convertido en un lugar que no solo cautiva a los amantes de la arquitectura,, sobre todo el tramo entre Herdentor y Altenwall. En su extremo oriental destaca la llamada Kulturmeile, la Milla Cultural, con destacadas instituciones culturales.
Alrededor del centro y en las afueras hay otros importantes museos como el Weserburg Museum für moderne Kunst, el Übersee-Museum (Museo de Ultramar) o el Focke-Museum. La zona industrial a lo largo del Weser ha sido objeto de un proyecto urbanístico, Überseestadt, que la ha transformado en uno de los barrios más animados de la ciudad.
.JPEG) |
Zentralbibliothek der Stadtbibliothek (Bremen) |
»» Edificios y espacios de interés los alrededores del centro y las afueras (Bremen/Alemania):»» Kulturmeile: Es el nombre que recibe un tramo de calle en los distritos de Altstadt y Ostertor. La Milla Cultural coincide, aproximadamente, con el tramo más oriental de Am Wall y se extiende casi 300 m desde el extremo oriental de Altstadt, a través de Wallanlagen, hasta Goetheplatz. El nombre no oficial se basa en la alta densidad de instituciones culturales a lo largo de este eje. De oeste a este, estas son: Zentralbibliothek der Stadtbibliothek Bremen im Wall-Forum, Kunsthalle Bremen, Gerhard-Marcks-Haus, Wilhelm-Wagenfeld-Haus, Dokumentationsstätte Gefangenenhaus Ostertorwache (Centro de Documentación de la Prisión de Ostertorwache), Villa Ichon y Theater am Goetheplatz Bremen.
.JPEG) |
Kunsthalle (Bremen) |
» Kunsthalle (Am Wall, 207) [
Web oficial]: Durante la Segunda Guerra Mundial, Rusia arrebató a esta galería de arte ubicada en el límite de la ciudad antigua casi toda su colección. Las piezas que conservó y las obras adquiridas después componen una colección de gran relevancia donde destacan maestros holandeses del siglo XVII como Jan Breughel, Rubens, Van Dyck y Rembrandt; italianos como Lorenzo di Bicci, Masolino da Panicale o Palma el Joven; alemanes como Holbein el Viejo, Bruyn el Viejo, Durero, Albrecht Altdorfer y Lucas Cranach el Viejo. La sección de pintura francesa es excepcional, con obras de Delacroix, Theodore Géricault, Monet, Denis y Manet. Otros autores representados son Max Berckman, Oskar Kokoschka, Edvard Munch, Auguste Macke, Kirchner, Juan Gris, Max Slevogt, Max Lieberman o André Masson. La colección central lo componen unas 40 obras de Paula Modersohn-Becker. También se exponen esculturas de Antonio Canova y numerosos grupos escultóricos en bronce de Auguste Rodin.
.JPEG) |
Gerhard-Marcks-Haus (Bremen) |
» Gerhard-Marcks-Haus (Am Wall, 208) [
Web oficial]: La Casa Gerhard Marcks exhibe una amplia gama de esculturas desde el siglo XX hasta la actualidad. Alberga la mayor parte del patrimonio del artista berlinés Gerhard Marcks (1889-1981), uno de los escultores expresionistas europeos más importantes del siglo XX. Con aproximadamente 600 esculturas, 2000 grabados y 14.000 dibujos de este artista, es una de las colecciones museísticas individuales más grandes del mundo en el ámbito del modernismo clásico. Presenta exposiciones temporales sobre la historia y la actualidad de la escultura, centradas en cuestiones como el cuerpo, el espacio, el volumen y la escala. Esta colección monográfica se ha ampliado para incluir varias colecciones de otros artistas (entre ellos, Waldemar Grzimek, Gerhart Schreiter y Hanna Koschinsky).
.JPEG) |
Wilhelm-Wagenfeld-Haus (Bremen) |
» Wilhelm-Wagenfeld-Haus (Am Wall, 209) [
Web oficial]: La Casa Wilhelm Wagenfeld es una institución cultural multiusos dedicada exclusivamente al diseño. Wilhelm Wagenfeld (1900-1990) considerado uno de los pioneros más importantes del diseño de productos industriales en Alemania. Estudiante de la Bauhaus en Weimar, después de 1945 se convirtió en un diseñador versátil de productos de producción en masa para la industria de bienes de consumo en la entonces República Federal de Alemania. El edificio del museo, que gestiona la Wilhelm Wagenfeld Stiftung, se construyó entre 1825 y 1828, junto con la actual Gerhard-Marcks-Haus, al otro lado de la calle, según los planos de Friedrich Moritz Stamm como un conjunto neoclásico de centros de guardia y detención de la prisión de Ostertorwache.
.JPEG) |
St.-Martini-Kirche (Bremen) |
» St.-Martini-Kirche (Martinikirchhof, 3): La iglesia evangélica de San Martini, fundada en 1229, es la cuarta más antigua de las cinco que se conservan en el casco antiguo y se alza cerca del río Weser, sobre el embarcadero del río Schlachte que lleva su nombre. El edificio de ladrillo, de estilo gótico tardío, sufrió graves daños en 1944 durante la Segunda Guerra Mundial y fue reconstruido en 1960. El exterior luce numerosas vidrieras que representan escenas bíblicas. En el interior destacan el púlpito tallado y el frontal barroco del órgano. El carillón resuena con el famoso himno 'Alabado sea el Señor', compuesto en el siglo XVII por el entonces pastor Joachim Neander. El valle de Neander, famoso por sus restos óseos neandertales, recibió su nombre en su honor. La iglesia está catalogada como monumento histórico en Bremen desde 1917.
.JPEG) |
Weserburg Museum für moderne Kunst |
» Weserburg Museum für moderne Kunst (Teerhof, 20) [
Web oficial]: El Museo de Arte Moderno Weserburg está instalado frente al embarcadero del río Weser, en la isla de Teerhof, en un antiguo tostadero de café. Está considerado la cuna del arte contemporáneo internacional en Bremen. Cuenta con una espléndida colección de arte contemporáneo que recoge la obra de los grandes protagonistas del arte de los últimos treinta años, tanto de Alemania como de Estados Unidos. Exposiciones individuales y colectivas temáticas, así como la presentación de la colección a largo plazo, ofrecen una vibrante exploración de la creación artística desde la década de 1960 hasta la actualidad en aproximadamente 5.000 metros cuadrados de espacio expositivo. La colaboración con colecciones privadas y corporativas es la base para implementar un enfoque fascinante del arte contemporáneo en diversos formatos, además de la colección propia del museo.
.JPEG) |
Beck's Visitor Centre (Bremen) |
» Beck's Visitor Centre (Am Deich, 18-19) [
Web oficial]: El recorrido de aproximadamente dos horas por la cervecería Brauerei Becks Gmb H&Co KG ofrece una fascinante perspectiva del arte cervecero, con abundante información sobre la propia cervecería y sus reconocidas marcas Beck's y Haake-Beck, incluyendo la proyección de documentales. Los visitantes son guiados por el museo, las salas de materias primas, la sala de cocción y pasan por los silos de malta, la fermentación, los tanques de almacenamiento y la planta de embotellado. Finalmente, se invita a los visitantes a degustar sus cervezas en la sala de invitados. La edad mínima para participar en la visita a la cervecería es de 16 años y es necesario registrarse. Becks es una de las más antiguas y conocidas cervezas alemanas, en funcionamiento desde 1879.
.JPEG) |
Übersee-Museum (Bremen) |
» Übersee-Museum (Bahnhofsplatz, 13) [
Web oficial]: Frente a la estación de ferrocarril se encuentra este vasto Museo de Ultramar, fundado en 1783 como Museo de Historia Natural y ampliado en el curso de dos siglos. Está dedicado a los países de ultramar. Fue destruido en la Segunda Guerra Mundial y se reconstruyó entre 1951 y 1979. El museo estuvo dedicado al colonialismo alemán y hoy se concentra en la cultura de naciones y continentes no europeos. En la planta baja se exponen colecciones de la vida en los mares del Sur, Australia y Asia, destacando un jardín japonés. En la primera planta se muestran colecciones referentes a África, en colaboración con el Museo Nacional de Mali, y América, en colaboración con el Museo Nacional de México. La exposición permanente, titulada 'Bremen, un emporio en el río', muestra su transformación de ciudad mercantil a ciudad industrial en el siglo XIX.
.JPEG) |
Bremen Hauptbahnhof |
» Bremen Hauptbahnhof: Es la estación ferroviaria más importante tanto para la ciudad como para el estado de Bremen. La primera estación de tren de Bremen se inauguró en 1847 en el sitio de la estación actual, en la línea a Hannover. La estación actual se construyó entre 1886 y 1891 según los planos de Hubert Stier, con esculturas de Diedrich Samuel Kropp y Carl Dopmeyer. En 1907, se añadieron vías adicionales. Si bien el vestíbulo de la estación ha sido remodelado varias veces debido a los daños de la guerra y a la modernización, su diseño básico aún se asemeja al edificio original de la década de 1880. Las esculturas de la fachada representan, entre otros simbolismos relacionados con el ferrocarril, los escudos de las ciudades de Bremen y Hamburgo, destinos originales de la línea. Hay un gran mural en el vestíbulo principal, que data de la década de 1950 y muestra escenas del puerto de la ciudad.
 |
Focke-Museum (Bremen) |
» Focke-Museum (Schwachhauser Heerstraße, 240) [
Web oficial]: Fundado en 1918, cuando el museo de historia se fusionó con el de artes decorativas, el Focke-Museum presenta un recorrido por la historia del arte y la cultura de Bremen desde la Edad Media hasta la actualidad. La sede está ubicada en un edificio moderno de 1959-1964. La colección del museo tiene su origen en Johann Focke (1848-1922), una figura destacada en la historia de la ciudad, quien en el siglo XIX comenzó a coleccionar diversos objetos con un valor cultural e histórico particular. Las piezas procedentes de casas patricias y las esculturas originales de la fachada del Ayuntamiento atestiguan la riqueza de la ciudad hanseática. Otras secciones están dedicadas a la arqueología de la región, a la caza de ballenas y la emigración a Estados Unidos en los siglos XIX y XX.
 |
Haus Riensberg (Focke-Museum) (Bremen) |
En el parque detrás del museo se puede ver la reconstrucción de una
Haus Mittelsbüren (alquería de principios del siglo XVIII con utensilios para pescar, tejer o cultivar, así como una maqueta de una granja típica) y una
Tarmstecker Scheume, granero de 1803 donde se exponen aperos de labranza. Ambas casas fueron reubicadas en el Museo Focke en las décadas de 1960 y 1970, respectivamente. La Casa Mittelsbüren se construyó en 1586 o 1587 en Mittelsbüren, un pueblo a orillas del río Weser, en la zona rural de Bremen. El granero, construido en 1803 según aparece en su inscripción, se alzó en una granja de Tarmstedt hasta 1973. En la
Haus Riensberg, villa barroca de 1768 situada a la derecha de la fachada del museo, se exponen porcelanas, muebles, retratos, indumentaria y moda femenina, juguetes del siglo XIX y recreación de las distintas estancias de la casa.
 |
Rhododendron-Park (Bremen) |
» Rhododendron-Park (Deliusweg, 40) [
Web oficial]: Es un jardín botánico que entre mayo y junio enseña la floración de diferentes tipos de rododendros, la colección más grande del mundo distribuidos en 46 hectáreas. Con 650 formas silvestres y 3.700 cultivadas, incluyendo azaleas, el género se presenta de forma más diversa y completa que en ningún otro lugar. Esta colección es un pilar del Banco Alemán de Genes de Rododendros y un testimonio único de los 200 años de historia del cultivo de rododendros. En su interior está
Botanika, un jardín floral de 3,2 hectáreas con ejemplares de todas las partes del mundo. La sección dedicada a las especies orientales reproducen los hábitats originales de Borneo, el Himalaya y Japón, donde se exhibe desde 2017 la estatua 'Buda de la Paz para Europa'. La estatua de 2,4 m de altura pretende ser un símbolo de paz para todos y no un lugar de culto.
 |
Hafenmuseum (Bremen) |
»» Überseestadt y Europahafen: Tras el declive constante de la industria marítima, en los últimos años ha surgido aquí un distrito completamente nuevo, vibrante e innovador.
Überseestadt es el nombre de un proyecto de desarrollo urbano que se está implementando en la antigua zona portuaria de Bremen, con el objetivo de crear un frente marítimo moderno. En el centro de esta intervención está el
Europahafen, modernísimo puerto para yates con numeroso locales y amplios espacios para eventos y festivales. En los alrededores, en el número 1 de Am Speicher XI (un almacén de 1912), hay que visitar el
Hafenmuseum (Museo del Puerto de Bremen) [
Web oficial], dedicado a la historia del puerto que expone maquetas de antiguos barcos y organiza exposiciones monográficas dedicadas a os barcos mercantes y los marineros locales.
.JPEG) |
Theater am Goetheplatz (Bremen) |
»» Otras entradas de Bremen en el blog: » Bremen (Alemania): El centro histórico»» Bremen Tourismus: Böttcherstraße, 4»» Bibliografía: » Alemania Norte (Guía Total Anaya Touring Club) » Alemania (Guía Total Anaya Touring Club) » Alemania (DK Guías Visuales) » Alemania (Guías Audi National Geographic) » Deutschland (Baedecker, Allianz Reiseführer)»»» Enlaces: » Bremen (Web oficial, alemán) » Rathaus Bremen (Web oficial, alemán) » Discover Bremen (Web oficial Bremen Tourismus, inglés) » Bremen (Germany Travel, español) » Bremen Tourismus (Städtebund die Hanse, alemán) » Städtebund die Hanse (Web oficial, alemán) » Bremen City (City Iniciative Bremen, inglés) » Museen in Bremen (Web oficial, alemán).JPEG) |
Weserpromenade (Bremen) (Alemania) |
Comentarios