.JPEG) |
De Verwoeste Stad (Rotterdam/Países Bajos) |
Rotterdam (Países Bajos) es una ciudad que destaca por su gran cantidad de estatuas públicas al aire libre. La ciudad es un verdadero espacio artístico con numerosas esculturas que pueden ser disfrutadas por todos. Desde las esculturas más clásicas hasta las más contemporáneas y atrevidas, Rotterdam tiene algo para todos los gustos. La colección de arte público abarca una amplia gama de obras de arte (esculturas, instalaciones, monumentos, relieves, murales, etc.) de artistas de renombre nacional e internacional. El núcleo de esta colección es la
Internationale Beelden Collectie (Colección Internacional de Esculturas) IBC, compuesta por 45 esculturas, 11 de las cuales se exhiben en la Ruta de Esculturas de Westersingel, en el Beeldenroute (Ruta de Obras) parte de Culturele As (Eje Cultural), y varias más en el parque de esculturas del Museo Boijmans Van Beuningen. La colección se creó entre 1945 (reconstrucción tras la Segunda Guerra Mundial) y 2001, cuando Rotterdam fue designada Capital Europea de la Cultura.
.JPEG) |
Moment Contained (Rotterdam) |
»» Muestras escultóricas de arte urbano (Internationale Beelden Collectie) (Rotterdam/Países Bajos):
»» Centro de Rotterdam:» Moment Contained (Stationsplein): Es una escultura de bronce de casi cuatro metros de altura de una joven, obra del artista británico Thomas J. Price. Moments Contained aborda la sensación de ser ignorada como 'la otra'. Esta escultura la revela fuerte y segura de sí misma, pero a la vez vulnerable. Capturada en este instante único de fuerza material en bronce, Moments Contained representa un instante, una oportunidad para la comprensión, la conexión y la empatía. Tras su exhibición en Art Basel (Suiza) en 2022, fue adquirida por la Fundación Droom en Daad quien la donó a la ciudad de Rotterdam. Una estatua similar se exhibe en el Museo Victoria and Albert de Londres.
.JPEG) |
Corporate Entity (Rotterdam) |
» Corporate Entity (Weena, 457): En el momento de su inauguración en 1963, la Entidad Corporativa de Wessel Couzijn era la escultura de bronce más grande jamás fundida en los Países Bajos. Fue encargada al artista por la multinacional Unilever para su nuevo edificio de oficinas en Burgemeester s'Jacobplein. Se compone de tres segmentos principales, uno junto al otro y superpuestos en varios puntos. Las formas principales están compuestas por elementos irregulares que irradian en todas direcciones, evocando la imagen de un todo fragmentado. Las superposiciones refuerzan la coherencia y el carácter expresivo de las figuras principales. El color también contribuye a la fuerza dramática de la escultura. El significado de la estatua sigue siendo objeto de especulación. Se la ha descrito como 'la personificación de la unidad dentro de la gran corporación' (de ahí la traducción errónea del título) pero también como 'una crítica a la posición dominante de la multinacional'.
.JPEG) |
Standing figure/Seated Woman (Rotterdam) |
» Seated Woman (Weena/Hofplein): Mujer sentada (1969) es una de las tres esculturas de Willem de Kooning en la ciudad. Forma un todo con otras dos esculturas:
Standing figure (Figura de pie) (1969) y
Reclining figure (Figura reclinada) (1969). Willem de Kooning (1904-1997) es uno de los grandes artistas del expresionismo abstracto y se dio a conocer principalmente como pintor. A finales de la década de 1960, comenzó a experimentar con arcilla para modelar. De Kooning consideraba que trabajar con arcilla era como pintar en tres dimensiones. De Kooning creaba sus esculturas, al igual que sus pinturas, en un solo movimiento espontáneo, sin bocetos ni estudios preliminares. Su obra está inspirada en Henry Moore.
.JPEG) |
Erasmus (Rotterdam) |
» Erasmus (Grotekerkplein): Creada por Hendrick de Keyser en 1622, es la estatua más antigua de los Países Bajos. El filósofo Desiderius Erasmus nació en 1466 en Rotterdam. Es probable que Hendrick de Keyser basara el diseño de la estatua de bronce de Erasmo en retratos y dibujos realizados durante su vida, incluyendo los de Hans Holbein el Joven. En estos retratos, Erasmo aparece a menudo vestido con un tabardo con un amplio ribete de piel en las mangas y el cuello, y con una gorra característica, el bonete, en la cabeza. A menudo se le representa con expresión seria, leyendo o con las manos sobre un grueso libro. La estatua de bronce, de tamaño superior al natural, se eleva muy por encima del espectador gracias a su pedestal de dos metros de altura. La ligera inclinación de su túnica sugiere que Erasmo avanza a grandes zancadas mientras lee. Su mano izquierda sostiene el gran libro, mientras que la derecha pasa una página.
.JPEG) |
Everybody is dead but us (Rotterdam) |
» Everybody is dead but us (Binnerotte): La obra del artista Ben Zegers, 'Everybody is dead but us' ('Todos están muertos menos nosotros'), consiste en dos pies de aluminio de 7,5 m de altura; cada pie pesa unos 2.000 kg. Estos pies marcan el lugar de origen de la ciudad, y también se refiere a la función de este sitio como mercado semanal. En este mismo sitio, durante la construcción del Willemsspoortunnel en 1991, se descubrieron restos de la esclusa más antigua del río Rotte, del año 1270. Del nombre de este antiguo río, adquirió su nombre Rotterdam. Poco después se decidió marcar este enclave con una obra de arte. Para el artista su obra (Iedereen is dood behalve wij, en neerlandés) es una afirmación que conecta el presente, el pasado y el futuro y es un llamamiento a la ciudad y a sus habitantes para defender su legado histórico.
.JPEG) |
Ode aan Marten Toonder (Rotterdam) |
» Ode aan Marten Toonder (Marten Toonderplein/Blaak): Esta escultura de 7 m de altura, creada por el grupo De Artoonisten, se inauguró en el verano del año 2002. La estatua fue un regalo para el noventa cumpleaños del famoso dibujante de comics Marten Toonder (1912-2005) nacido en Rotterdam. Toonder se hizo famoso durante los años de la guerra, publicando sus comics en el periódico neerlandés De Telegraaf. Su creación más popular es Oliver B. Bumble y su amigo Tom Puss. Toonder era conocido como el Walt Disney de los Países Bajos, ya que sus dibujos tuvieron mucha difusión y aún hoy goza de gran popularidad. En la estatua se pueden ver cuatro de los personajes de Toonder; Markies De Cantecler, Mayor Dickerdack, el profesor Stickbock y el artista Trepen Tijn.
.JPEG) |
De Verwoeste Stad (Rotterdam) |
» De Verwoeste Stad (Plein 1940): La Ciudad Destruida (1951), obra de Ossip Zadkine, conmemora los bombardeos del 14 de mayo de 1940 sobre la ciudad durante la Segunda Guerra Mundial. Está situada frente al Maritiem Museum (Museo Marítimo). Según Zadkine, la obra surgió cuando llegó en 1946 a Rotterdam en tren, una ciudad devastada por la guerra. La escultura representa una figura angustiada, con la cabeza y los brazos alzados hacia el cielo. Zadkine hace que los brazos, las piernas y las manos apunten en diferentes direcciones, lo que le confiere un dinamismo especial. El agujero en el centro del torso es particularmente llamativo. La escultura combina características clave de la obra escultórica de Zadkine: la figura humana, un lenguaje visual cubista y la intensa expresión de las emociones. Aquí se conmemora cada año la fecha de la destrucción de Rotterdam, así como otros dramáticos sucesos ocurridos en otras partes del mundo.
.JPEG) |
Zonder titel/Sin título (Rotterdam) |
» Zonder titel/Sin título (Coolsingel): Según su creador, Naum Gabo, la estructura espacial que flanquea los nuevos grandes almacenes De Bijenkorf en Coolsingel desde 1957 constituye una 'contribución ideológica al constructivismo'. Esto se debe principalmente a la fusión de enfoques arquitectónicos y escultóricos; a la transparencia del espacio, que está, por así decirlo, «definido», y a la sensación de ingravidez que transmite la escultura. Esto es notable para una escultura de este tamaño y peso. Gabo creó un diseño que, según él, se inspiraba en la estructura orgánica del mundo vegetal. Concibió la estatua como un árbol con tronco, raíces y ramas. El diseño, una elegante torre compuesta por cuatro costillas dobles que giran 90º a lo largo de la escultura y se fusionan en la parte superior, está hecho de acero con un revestimiento de zinc y latón sobre una base de hormigón revestida de mármol negro.
.JPEG) |
Monsieur Jacques (Rotterdam) |
» Monsieur Jacques (Coolsingel): No es el retrato de una persona real, sino la imagen del ciudadano de clase media satisfecho de sí mismo. Desde 1959, permanece en el mismo sitio, mirando fijamente a su alrededor sin hacer nada: pecho alzado, nariz alta, sombrero entre las manos a la espalda. La escultura representa una figura masculina de estilo tradicional. La forma básica está representada de forma sencilla, omitiendo en gran medida los detalles. Monsieur Jacques lleva un abrigo, aunque esto se aprecia principalmente en la silueta de la figura. Sus brazos parecen estar fusionados con el cuerpo. La forma del abrigo solo se define brevemente mediante unas pocas líneas hundidas y relieves que indican la posición de las solapas y los bolsillos. Los pantalones y zapatos están igualmente simplificados: la transición entre los pantalones y el pie se deja en el centro.
.JPEG) |
Cascade (Rotterdam) |
» Cascade (Churchillplein): Esta escultura de ocho metros de altura creada en 2010 por el Atelier Van Lieshout está compuesta por una torre de dieciocho bidones de petróleo, signos de la ciudad portuaria mundial que es Rotterdam. Están conectados por figuras humanas que suben y bajan. Juntos, forman una masa viscosa, como el aceite que gotea de los barriles. Van Lieshout se inspiró en las columnas de la Pestsäule en Viena, cuando la capital austriaca celebró el fin de la gran epidemia de peste de 1693. La escultura se realizó durante una crisis económica y refleja el agotamiento de las materias primas y la quiebra de la sociedad de consumo. Cascade está fabricada en poliéster verde oscuro y se alza sobre un pedestal.
.JPEG) |
Beeldenroute Westersingel (Rotterdam) |
»» Beeldenroute Westersingel:La Ruta de Esculturas de Westersingel forma parte del denominado Culturele As (Eje Cultural de Rotterdam). A lo largo de la ruta, que va de Kruiskade a Westzeedijk, se encuentran 17 esculturas, todas ellas (menos tres: Ongebroken verzet, De Hals y Zonder Titel/Sin título de FM de Boer), pertenecientes a la Internationale Beelden Collectie (Colección Internacional de Esculturas de Róterdam) (IBC). En el cruce de Westersingel/Kruiskade se exponen: Ongebroken verzet/Resistencia inquebrantable (Hubert van Lith, 1965) y Formule B (Job Koelewijn, 2001). En la terraza de esculturas a lo largo del Westersingel: Zonder Titel/Sin título (Joel Shapiro, 1999), La Grande Musicienne (Henri Laurens, 1938), Moeder en Kind/Madre e hijo (Carel Visser, 2001), Het afscheid/La despedida (Umberto Mastroianni, 1955), Liggende Figuur/Figura reclinada (Fritz Wotruba, 1971), L'Homme qui Marche (Auguste Rodin, 1905).
 |
Sylvette (Pablo Picasso) (Rotterdam) |
En Eendrachtsplein: Santa Claus (Paul McCarthy, 2001). En el cruce Westersingel/Westblaak: Anita (David Bade, 2001). En Westersingel entre Westblaak y Witte de Withstraat: Qwertz (Franz West, 2001). En el cruce Westersingel/Witte de Withstraat: Sylvette (Pablo Picasso, 1970). En Westersingel entre Witte de Withstraat y Westzeedijk: De Hals/El cuello (John Blake, 2000), Elevazione/Elevación (Giuseppe Penone, 2001), Zonder Titel/Sin título (Richard Artschwager, 1987), Zonder Titel/Sin título (Frans en Marja de Boer Lichtveld, 1985). En Westzeedijk: De lange, gele benen van de architectuur/Las largas y amarillas piernas de la arquitectura (Coop Himmelb(l)au, 1987).
.JPEG) |
Santa Claus (Rotterdam) |
» Santa Claus (Oude Binnenweg, 142-150 - Eendrachtsplein): Esta obra, conocida popularmente como 'Enano Buttplug', causó la mayor controversia artística local en décadas. La estatua se ve amigable y bondadosa, pero este Papá Noel no sostiene un árbol de Navidad, sino un objeto usado para el placer sexual. Primeramente se pensó ubicarla en el exterior de la sala de conciertos De Doelen, pero tras varias críticas fue colocada en el Museo Boijmans van Beuningen en 2005. Tras un intento de colocarla en la zona de compras de Koopgoot, finalmente se trasladó a su emplazamiento actual en 2008. Según el artista, la obra representa una crítica a la sociedad de consumo occidental actual donde todos quieren acaparar más.
.JPEG) |
Marathonbeeld (Rotterdam) |
»» Alrededores del centro y ribera sur:» Marathonbeeld (Aan de voet van de Erasmusbrug): Esta colorida escultura en el muelle junto al puente Erasmusbrug fue diseñada por el artista Henk Visch. Se inauguró el 18 de abril de 2001, justo antes de la vigésima NN Marathon Rotterdam [
Web oficial], que suele celebrarse a mediados de abril de cada año. La escultura es un regalo de la Fundación del Maratón de Rotterdam a la ciudad. Desde la distancia, la escultura de hierro de 5,5 m de altura parece más pequeña de lo que es en realidad. Sin embargo, con sus múltiples superficies coloridas, proporciona una clara señal en el muelle mayormente gris. La conexión entre esta escultura y la carrera anual de resistencia se enfatiza aún más por los carteles montados en el pedestal. Estos muestran los nombres de todos los corredores que han ganado alguna vez el maratón. Los veinte colores que Visch aplicó a la escultura también tienen un significado. Simbolizan la multitud de nacionalidades entre los participantes de esta carrera, que ya tiene reconocida fama internacional. La escultura está colocada a lo largo del recorrido de la prueba, a los pies del puente Erasmus en la parte norte del río Maas.
.JPEG) |
Maasbeeld (Rotterdam) |
» Maasbeeld (Bolwerk): Con 182 m de altura, esta escultura sobre el Maas de Auke de Vries (1982) es una inmensa obra de arte. Al pie del puente Willemsbrug, no parece más que un arabesco modesto y lúdico. Autónoma, pero en armonía con su ubicación. En Maasbeeld, 'waslijn' ('tendedero') como pronto se apodó a la escultura en Rotterdam, se comba: las vigas transversales la arrastran lateralmente, con las bolas de acero colgando de su robusto alambre. La escultura conecta el Willemsbrug con un pilar restante del puente ferroviario, ahora desmantelado. Maasbeeld prospera en la interacción romántica, agreste y a la vez íntima, entre el río, el puente y el muro del muelle. La ciudad cuenta con otra escultura de Auke de Vries, ubicada en el Nieuwe Instituut (antiguo Instituto Neerlandés de Arquitectura, NAi).
.JPEG) |
L’Âge d’Or (Rotterdam) |
» L’Âge d’Or (Wilhelminapier): Esta obra de arte del artista británico Gavin Turk se inauguró en la cabecera del Muelle Wilhelmina el 20 de junio de 2021, coincidiendo con el Día Mundial de los Refugiados. Es una puerta abierta de 3,5 m de altura, hecha de bronce pintado de verde y rojo. En esta ubicación más de tres millones de emigrantes procedentes de toda Europa partieron de los muelles de Rotterdam en los siglos XIX y XX con rumbo al otro lado del mundo en busca de una vida mejor. La obra simboliza la esperanza, los sueños y las oportunidades, como una puerta siempre abierta. Una puerta sin edificio, pero una transición simbólica entre dos mundos imaginarios, uno antiguo y uno nuevo. L'Âge d'Or (La Edad de Oro), que hace referencia a la película surrealista homónima de Luis Buñuel, es la sexta de una serie única de ocho obras de arte, cada una con un color, una forma y un tirador diferentes.
(***) Esta entrada recoge algunas de las obras y esculturas de las muchas que la ciudad de Rotterdam exhibe en sus espacios públicos, con especial detenimiento en la colección de la Internationale Beelden Collectie (Colección Internacional de Esculturas) IBC [Web oficial]. Para más información se pueden visitar páginas temáticas en las webs de Rotterdam 360, Internationale Beelden Collectie o Beeldenroute Westersingel, estas dos últimas de Wikipedia. »» Rotterdam Tourist Information: » Rotterdam Centraal Station (Stationsplein, 21)
»» Bibliografía: » Países Bajos (DK Guías visuales) » Países Bajos (Lonely Planet) » Un corto viaje a Rotterdam (Guiarama Compact) » Rotterdam (Lonely Planet Pocket) » Lo esencial de Ámsterdam y Holanda (Guía Viva, Anaya Touring)
.JPEG) |
Desiderius Erasmus Roterodamus (Erasmo de Rotterdam) (1446-1536) |
Comentarios