Marsella (Francia): Barrio Euroméditerranée-Joliette

MuCEM/La Major (Marsella/Francia)
La Joliette
es un barrio del 2e Arrondissement (Segundo Distrito) de Marsella (Francia), situado al norte del Vieux-Port y Le Panier. Según una leyenda, el nombre de La Joliette proviene de Julio César, quien, durante la rivalidad con Pompeyo, había establecido su campamento en este distrito. En realidad, parece que el distrito debe su nombre a una propiedad establecida en este lugar durante el Antiguo Régimen. Este distrito es el epicentro del proyecto Euroméditerranée, cuyo objetivo es crear un centro de negocios. Iniciado en 1995, Euroméditerranée es un vasto proyecto de rehabilitación de 480 ha en el corazón de la metrópoli marsellesa. Este proyecto de desarrollo económico, social y cultural es el mayor de renovación urbana del sur de Europa y es un catalizador de atracción e influencia internacional. Los mejores arquitectos están construyendo la ciudad del mañana: la torre CMA-CGM de Zaha Hadid, los muelles Arenc de Jean Nouvel, el MuCEM de Rudy Ricciotti o el Silo de Eric Castaldi y Roland Carta.
Cosquer Méditerranée (Marsella)
»» Edificios y espacios de interés en el barrio Euroméditerranée-Joliette (Marsella/
Francia):
» Cosquer Méditerranée (Grotte Cosquer) (Promenade Robert Laffont, Espace J4) [Web oficial]: Es un centro de interpretación ubicado en la Villa Méditerranée, diseñada por el arquitecto italiano Stefano Boeri mostrando una impactante arquitectura en voladizo. Desde 2022 alberga el Museo Cosquer Méditerranée, que incluye una réplica de la cueva Cosquer, que incluye 270 reproducciones de pinturas rupestres que datan del 27.000 a.C. Las representaciones artísticas, que incluyen animales marinos y terrestres, así como manos humanas, ofrecen una fascinante perspectiva de la vida y la creatividad de los pueblos prehistóricos. Ubicada en las Calanques, a 37 m de profundidad, la cueva fue descubierta por el buceador Henri Cosquer en 1991. Debido a su ubicación submarina, la cueva representa un desafío único para la investigación y la exploración.
MuCEM (Marsella)
» Musée des Civilisations de l'Europe et de la Méditerranée (MuCEM)
(7 Promenade Robert Laffont- 1 Espace J4) [Web oficial]: El Museo de las Civilizaciones Europeas y Mediterráneas, el primer museo dedicado a las culturas mediterráneas, también fue testigo del primer traslado de un museo nacional a una sede regional en 2013 (del Musée National des Arts et Traditions Populaires de París, cerrado en 2005). El recinto, con su notable arquitectura, un cubo de hormigón con encajes, construido por Rudy Ricciotti en colaboración con Roland Carta, es un símbolo de la apertura de Marsella al mundo y de su rico patrimonio mediterráneo. Un gran complejo de casi 30.000 m², exhibe su arquitectura única, que combina modernidad y patrimonio.
MuCEM (Marsella)
El MuCEM se compone de tres sitios separados: J4, Fort Saint-Jean y el Centro de Conservación y Recursos (CCR). El nuevo edificio de Rudy Ricciotti (J4) y Fort Saint-Jean se encuentran en el paseo marítimo y están conectados por una  pasarela de 130 m de longitud que cruza un muelle. El MuCEM se dedica al estudio de las culturas europeas y mediterráneas, explorando sus interacciones históricas y contemporáneas. Como espacio para el intercambio y el diálogo intercultural, el museo ofrece una rica colección de artefactos, exposiciones y programas educativos. Más allá de las colecciones, el museo pretende funcionar como un foro, un lugar para el debate, donde se organizan presentaciones de referencia y exposiciones temporales en torno a grandes temas de sociedad.
Musée Regards de Provence (Marsella)
» Musée Regards de Provence
(Allées Regards de Provence - Avenue Vaudoyer) [Web oficial]: Propiedad de la Fondation Regards de Provence, este museo se ubica en la antigua estación sanitaria marítima, construida por Fernand Pouillon y René Egger en 1948 y catalogada como 'Arquitectura Contemporánea Destacada'. Exhibe colecciones de pinturas, dibujos, fotografías y esculturas relacionadas con Marsella, la Provenza y el Mediterráneo, desde el siglo XVIII hasta la actualidad, e incluye artistas como Ambrogiani Audibert, Chabaud, Friesz, Garibaldi, Henry Arles, Lacroix de Marsella, Lombard, Monticelli, Ponson y Ziem. También presenta permanentemente el documental artístico, histórico y multimedia 'Mémoire de la Station Sanitaire'. La galería, amplia y luminosa, está distribuida en dos plantas en el edificio renovado y ofrece magníficas vistas de la bahía.
Cathédrale Sainte-Marie-Majeure (Marsella)
» Cathédrale Sainte-Marie-Majeure
(10 Place de la Major) [Web oficial]: La Catedral de Sainte-Marie-Majeure, conocida como La Major, es la única catedral construida en Francia en el siglo XIX. Sus espectaculares dimensiones son similares a las de la Basílica de San Pedro de Roma. Construida en estilo neobizantino entre 1852 y 1893 según los planos del arquitecto Léon Vaudoyer, es una de las iglesias más grandes de Francia. Se alza sobre la explanada Jean-Paul II, entre el Vieux-Port y el puerto de Joliette, en el emplazamiento de la antigua catedral del siglo XII, de la que proviene el nombre provenzal 'Major'. Su arquitectura y decoración interior, en mármol y pórfido, le confieren un aspecto particular para un edificio religioso.
Cathédrale Sainte-Marie-Majeure (Marsella)
La Catedral de la Major se compone en realidad de dos iglesias que se han superpuesto de alguna manera: la Vieille et la Nouvelle Major. La Vielle (Antigua) Major es la iglesia más antigua de Marsella. Fue edificada en el siglo IV antes de ser reconstruida en los siglos XI y XII tras los ataques de los sarracenos. Es una catedral de arquitectura románica construida con piedras rosadas de las canteras de La Couronne. Se compone de un coro, una bóveda con cúpula y media cúpula. El campanario fue añadido en el siglo XIV. La construcción de la Nouvelle (Nueva) Major comenzó en 1852. La primera piedra fue colocada por Napoleón III. La construcción se terminó en 1893. Durante la construcción de la nueva catedral se descubrió un baptisterio paleo-cristiano que data del siglo V. De forma cuadrada, incluye un altar y está decorado con magníficos mosaicos. La Major combina los estilos romano y oriental, abriendo así una puerta cultural hacia el este.
Cathédrale Sainte-Marie-Majeure (Marsella)
En el interior se puede admirar su arquitectura única y majestuosa reflejada en las arcadas bizantinas, las estatuas y los magníficos mosaicos. Los materiales elegidos son iguales a su exceso: mármol blanco de Carrara, pórfido, ónix de Italia y Túnez, mosaicos de Venecia y piedras verdes de Florencia. Bajo los arcos, siete estatuas representan a Jesús, rodeado de tres apóstoles (Pedro, Pablo y Lázaro), y tres de sus discípulos (Marta, Maximín y María Magdalena). En la explanada se encuentra la estatua de Monseñor de Belsunce, figura emblemática de la época de la Gran Plaga que asoló Marsella en 1720. Varios arquitectos se sucedieron a lo largo de la construcción. Léon Vaudoyer, padre del historicismo, diseñó la planta de cruz latina en estilo romano-bizantino. En 1872, Henri Esperandieu lo reemplazó, hasta que en 1874 fue reemplazado por Henri Antoine Révoil, quien terminó de completar la catedral.
Les Terrasses du Port (Marsella)
»» Euroméditerranée
 [Web oficial]: Es una entidad pública de desarrollo que lidera una operación de renovación urbana de Marsella en marcha desde 1995. Es el tercer distrito comercial más grande de Francia, después de La Défense (París) y Part-Dieu (Lyon), por delante de Euralille (Lille). Ya se han desarrollado diferentes proyectos arquitectónicos y urbanísticos. Inaugurado en 2014, el moderno centro comercial Les Terrasses du Port (9 Quai du Lazaret) [Web oficial], construido por Hammerson, ofrece magníficas vistas panorámicas al puerto de Marsella. Con más de 190 tiendas, restaurantes, zonas de ocio y una terraza en la azotea (que ofrece una vista impresionante sobre el puerto y la bahía de Marsella), se ha convertido en un popular punto de encuentro para residentes y visitantes, contribuyendo a revitalizar la zona y a fortalecer el vibrante carácter de La Joliette.
Les Docks Village (Marsella)
Enfrente está el complejo Les Docks Village (10 Place de la Joliette) [Web oficial]. Ocupan los antiguos almacenes construidos entre 1856 y 1866 según los planos de Paulin Talabot, entonces director de la Compagnie des Docks et Entrepôts, con la colaboración de Gustave Desplaces. El estilo elegido está directamente inspirado en los muelles de Londres y Liverpool. A partir de mayo de 1992, se restauraron gradualmente. El arquitecto Eric Castaldi fue el encargado de transformarlos en edificios de oficinas. Los Docks (Muelles) han sido rehabilitados conservando su arquitectura simbólica. Albergan las sedes de empresas privadas, servicios públicos, administrativos y culturales. Castaldi imaginó los nuevos Docks como un ágora mediterránea abierta al barrio.
CEPAC Silo (Marsella)
La CEPAC Silo (35 Quai du Lazaret) [Web oficial] es una sala de espectáculos marsellesa inaugurada en 2011. Anteriormente era el silo de Arenc, un antiguo silo de grano construido en 1924. La conversión fue diseñada y realizada por el estudio C+T Arquitectura, en asociación con la agencia de escenografía Ducks Scéno, la oficina de diseño técnico SLH Ingénierie y Atelier Rouch para los estudios acústicos. El programa va desde la ópera hasta los conciertos de rock, así como el teatro y la danza. Tour La Marseillaise fue diseñada en 2018 por Jean Nouvel frente al mar y en sintonía con las calas. Con sus 135 m de altura, es un edificio comercial de excelencia que marca el horizonte de Marsella. Forma parte del proyecto Les Quais d'Arenc.
Tour CMA CGM (Marsella)
La Tour CMA CGM (4 Boulevard Euromediterranée Quai d'Arenc) es un emblemático monumento arquitectónico ubicado en el mismo distrito. Sede del grupo naviero CMA CGM, uno de los mayores grupos navieros del mundo fundado por Jacques Saadé (1937-2018), esta imponente y moderna torre refleja la importancia de la compañía en el sector marítimo global. Con su diseño vanguardista y características ecológicas, la Torre CMA CGM no solo es un referente visual, sino también un ejemplo del compromiso de la compañía con la innovación y el desarrollo sostenible. Fue diseñada en 2011 por la arquitecta anglo-iraquí Zaha Hadid en estilo deconstructivista. Tiene 147 m, lo que la convierte en la torre de oficinas más alta de Marsella.
Frac Sud - Cité de l'Art Contemporain
El complejo cinematográfico Europacorp (Cinéma Pathé La Joliette) (54 Rue de Chanterac), diseñado por Ora-Ito, abierto en 2019, ofrece un nuevo concepto de salas de cine. En el centro de la zona se encuentra Le Théâtre de la Joliette - La Minoterie (2 Place Henri Verneuil) [Web oficial] que se inauguró en 2013 con una biblioteca, dos salas de espectáculos, dos salas de ensayo y un vestíbulo para los artistas. A su izquierda se encuentran los Archives et Bibliothèque départementales Gaston Defferre (18 rue Mirès) [Web oficial]. Este edificio fue diseñado por la arquitecta Corinne Vezzoni en 2005 y alberga los archivos del departamento Bouches-du-Rhône. El Frac Sud - Cité de l'Art Contemporain (20 Boulevard de Dunkerque) [Web oficial] fue diseñado en 2013 por el arquitecto japonés Kengo Kuma para difundir muestras y exposiciones de arte contemporáneo.
Rue de la République (Marsella)
»» Rue de la République
: Antigua Rue Impériale (tomó su nombre actual después de la proclamación de la Troisième République en 1870), fue inaugurada durante el Segundo Imperio (1864) y es la única arteria haussmaniana de Marsella. Enlace entre el Vieux-Port (Quai des Belges) y el nuevo puerto comercial de la Joliette, fue un fracaso financiero porque este modelo arquitectónico excesivamente parisino nunca fue aceptado en Marsella, además de que la mayoría de la burguesía local prefería establecerse en zonas del centro. En el marco del proyecto Euroméditerranée, la Rue de la République ha sido completamente rehabilitada, y los comercios y viviendas han sido recalificados. Ahora es muy agradable ir de compras mientras se admiran las magníficas fachadas de sus inmuebles.
Les Docks Village (Marsella)
»» Otras entradas de
 Marsella en el blog: » Marsella (Francia): Barrio de Le Panier » Marsella (Francia): Alrededor del Vieux-Port » Marsella (Francia): Centro urbano » Marsella (Francia): La Garde y las islas » Marsella (Francia): Alrededor de Place Castellane » Marsella (Francia): Alrededor del Cours Julien 
»» Office de tourisme, des Loisirs et des Congrès de Marseille: » 11 La Canebière
»» Bibliografía: » Provenza y la Costa Azul (DK Guías Visuales) » Provenza (Guía del sibarita) » Provenza (Editorial Bonechi) » Provenza: Arte, arquitectura y paisaje (Editorial H.F. Ullmann) » 'Marsella: Los imprescindibles' (Folleto turístico de Marseille Tourisme)
»» Enlaces: » Ville de Marseille (Web oficial, francés) » Marseille Tourisme (Web oficial, francés) » Euroméditerranée Marseille (Web oficia, francés) » Marseille (La Provenza) (Web oficial, español) » Marseille (Francia Turismo) (Web oficial, español) » Provenza Turismo (Web oficial, español) » Explore France (Agence Nationale du Tourisme, Web oficial en español)
Cosquer Méditerranée/Musée des Civilisations de l'Europe et de la Méditerranée (Marsella)

Comentarios

Entradas populares