.JPEG) |
Große-Straße (Flensburg/Alemania) |
Flensburg es la ciudad más septentrional de
Alemania, parte del estado federal de
Schleswig-Holstein y en la frontera con Dinamarca. Con un encanto marítimo único, se encuentra situada en el interior del Flensburger Förde, ensenada de 36 km, a manera de fiordo. Se podría decir que Flensburg/Flensburgo es un pedazo de Alemania perdido en Escandinavia, o viceversa. Esta ciudad estuvo durante siglos bajo el dominio de Dinamarca, hasta 1864, año en que quedó bajo el poder de Prusia. Por esa razón, el idioma alemán que se habla en en el land está muy influido por el idioma danés. Flensburg es una ciudad portuaria, cuya economía se ha basado tradicionalmente en los astilleros y en la fabricación de ron, actividad que se remonta al siglo XVI. El
Altstadt, el casco antiguo, es el corazón de la ciudad, donde se pueden apreciar siglos de historia marítima y la mezcla de culturas alemana y danesa. Es un lugar ideal para recorrer a pie y descubrir sus calles empedradas, edificios históricos y patios interiores.
.JPEG) |
St-Marien-Kirche (Nordermarkt) (Flensburg) |
»» Un poco de historia de Flensburg (Alemania):La historia de Flensburg está marcada por su estratégica posición geográfica en la frontera entre Alemania y Dinamarca, lo que ha influido en su desarrollo como puerto comercial y en su identidad cultural dual. Fundada por colonos daneses a finales del siglo XII, Flensburg recibió su carta de derechos en 1284. Su ubicación en el interior de un fiordo la protegió de los vientos, y su cercanía a importantes rutas comerciales como el 'Ochsenweg' ('Camino de los Bueyes') la convirtió en un próspero centro de comercio. Aunque no fue miembro de la Liga Hanseática, mantuvo estrechos lazos comerciales con ella. Se convirtió en un importante punto de distribución para productos como la sal. Durante el siglo XIII, la ciudad sufrió epidemias de peste bubónica y otras enfermedades.
.JPEG) |
Heiliggeistkirche (Flensburg) |
En los siglos posteriores, fue asediada en varias ocasiones por los suecos durante las guerras dano-suecas. Entre 1460 y 1864, Flensburg fue parte del Reino de Dinamarca y, después de Copenhague, su segundo puerto más grande. La ciudad vivió un auge comercial en el siglo XVIII gracias al comercio con las Indias Occidentales danesas. Se convirtió en la capital danesa del ron, importando melaza para destilar y exportar el producto final. Antes de 1864, más del 70% de la población era de origen danés. La Segunda Guerra de Schleswig de 1864, entre Dinamarca y Prusia/Austria, fue un conflicto clave por el control de los ducados de Schleswig y Holstein. Tras la derrota de Dinamarca, Flensburg y el resto de Schleswig pasaron a formar parte del Reino de Prusia. Después de la Primera Guerra Mundial, se organizó en la región el Plebiscito de 1920 para determinar la frontera germano-danesa. Aunque algunos barrios del norte se unieron a Dinamarca, se votó mayoritariamente a favor de permanecer en Alemania.
.JPEG) |
Volksbad (Flensburg) |
Tras el suicidio de Adolf Hitler, el almirante Karl Dönitz estableció el último gobierno del Tercer Reich en la ciudad, el llamado Gobierno de Flensburg. Este gobierno intentó negociar una rendición por separado con los Aliados occidentales, mientras continuaba la lucha contra la Unión Soviética, pero sus esfuerzos fueron inútiles. Los líderes fueron arrestados por los Aliados el 23 de mayo de 1945, poniendo fin formalmente al Tercer Reich. Tras la creación de la República Federal de Alemania, Flensburg volvió a convertirse en una base naval. La ciudad mantuvo una importante minoría danesa después de la guerra, lo que contribuyó a su identidad bicultural. A lo largo de la historia, la ciudad ha fortalecido su papel como centro educativo, albergando la Universidad Europea y otras instituciones. Actualmente, Flensburg es un símbolo de la cooperación transfronteriza y la reconciliación entre Alemania y Dinamarca, con proyectos conjuntos y la convivencia de ambas culturas.
.JPEG) |
Neptunbrunnen (Nordermarkt) (Flensburg) |
»» Edificios y espacios de interés en el Altstadt, el centro histórico de Flensburg (Schleswig-Holstein/Alemania):»» En torno a Nordermarkt:
»» Nordermarkt: Este emplazamiento histórico (Nørretorv, en danés) es un punto neurálgico del casco antiguo. Aunque sirvió principalmente como plaza del mercado, también era donde el sistema penal ejecutaba sus sentencias, incluidas las ejecuciones. Große-Straße, la prolongación de Holm, termina aquí. En el centro de la plaza se encuentra la Neptunbrunnen (Neptunbrønden, en danés), creada en 1758 por L. Meymann en estilo rococó. Está adornada con los escudos de armas de la ciudad y la realeza, así como con el monograma en espejo del rey danés Federico V.
.JPEG) |
Schrangen (Nordermarkt) (Flensburg) |
Al norte de la plaza se alza Marienkirche, la iglesia más importante de la ciudad. En 1595 se construyó el
Schrangen (Skrangerne, en danés) (Große Straße, 58), construido en 1595 por orden de la parroquia de Santa María (Gemeinde St. Marien) por el maestro de obras Dirick Lindingk. Construido en ladrillo, fue diseñado como un edificio de conexión entre la iglesia y el Nordermarkt, pero estaba destinado a servir como un edificio secular. Más tarde, el Schrangen perdió su función de mercado y se utilizó con diferentes propósitos, como sede de la policía. En el lado sur se ve una cadena de hierro que servía de picota. Siguiendo por Norderstraße se llega a la puerta norte de la ciudad, Nordertor, realizada en ladrillo en 1595.
.JPEG) |
St-Marien-Kirche (Nordermarkt) (Flensburg) |
» St-Marien-Kirche (Marienkirchhof, 5) [
Web oficial]: La iglesia más importante de la ciudad (Vor Frue Kirke, en danés), es un edificio gótico de tres naves del siglo XIII (1284), con murales en el techo de finales de la Edad Media. La pila bautismal de bronce se debe a Michael Dibler (1591), mientras que el altar renacentista fue realizado por el artesano Hinrich Ringeringk y el pintor neerlandés Jan van Enum. El púlpito ricamente decorado fue donado por el matrimonio Nacke, cuelga elevado sobre un pilar y está artísticamente tallado. La iglesia conserva la representación pictórica más antigua de Flensburg, que hace de telón de fondo a los ‘Retratos de la familia Beyer’ (1591), con una vista de la ciudad de la época. Impresionantes son las vidrieras del artista local Käte Lassen (1880-1956).
.JPEG) |
Nordertor (Flensburg) |
» Nordertor (Am Nordertor/Norderstraße, 151): La Puerta Norte (Nørreport, en danés) fue construida en 1595 como parte de la muralla de Flensburg y funcionaba como punto de control en el límite norte de la ciudad. Presenta una entrada arqueada de piedra con frontones escalonados, mostrando el diseño arquitectónico tradicional del norte de Alemania. La fachada norte exhibe dos placas con el escudo real del rey Christian IV (1577-1648) con inscripciones en latín ('Regna Firmat Pietas': 'La piedad fortalece el reino') y el escudo de armas de Flensburg con las palabras en alemán ('Friede ernährt, Unfrieden verzehrt': 'La paz nutre, la contienda devora'). En 2004, la puerta obtuvo la autorización para celebrar bodas civiles , por lo que ahora las bodas se celebran en una sala sobre el arco de la puerta.
.JPEG) |
Phänomenta (Flensburg) |
» Phänomenta (Norderstraße, 157-163) [
Web oficial]: El Centro de Ciencias, ubicado en el renovado Kaufmannshof, cuenta con alrededor de 170 estaciones en numerosas salas que cubren una amplia gama de experimentos desde la percepción sensorial hasta fenómenos físicos básicos. Invita a sumergirse lúdicamente en el mundo de la ciencia.
» Volksbad (Schiffbrücke, 67) [
Web oficial]: Es un antiguo baño público en el sentido clásico, que se construyó en 1900 cerca de Nordertor y del puerto. Con el avance de la industrialización y la modernización urbana, los baños públicos perdieron su función original, por lo que cesaron su actividad en la década de 1960. Desde 1981, el edificio se ha utilizado como centro sociocultural, donde se celebran conciertos, fiestas y representaciones teatrales.
.JPEG) |
Flensborghus (Flensburg) |
» Flensborghus (Norderstraße, 76): Fue construido con autorización de Federico IV en 1723-1725 según un diseño del arquitecto Christian Haendel para Maria Christina Lorck, quien estaba fuertemente influenciada por el pietismo y deseaba construir el primer orfanato para huérfanos fuera de Copenhague. Utilizando materiales del derrumbado castillo de Duborg, en el gran portal de arco de medio punto se pueden ver el monograma de Federico IV y el escudo de armas de la ciudad en dos relieves de piedra arenisca. Entre 1760 y 1813, parte del edificio se utilizó como asilo y prisión, además de cuartel para soldados daneses y alemanes. En 1865, el Flensborghus fue arrendado a la administración militar prusiana, que lo utilizó como cuartel hasta 1894, cuando fue vendido a particulares y convertido en hotel. Flensborghus es hoy el centro de la labor cultural danesa en Schleswig meridional.
.JPEG) |
Borgerforeningen (Holm, 17) (Flensburg) |
»» Große Straße y Holm: Junto con Norderstraße, estas antiguas calles conforman la zona peatonal y comercial de Flensburg, de aproximadamente un kilómetro de longitud. Su encanto especial reside en los numerosos lugares de interés que se encuentran a lo largo del camino donde se pueden encontrar auténticos rincones arquitectónicos con historia. Muchas casas con almacenes y patios comerciales típicas de la ciudad, construidas con el tiempo en la orilla este hasta el puerto, aún se pueden ver en
Holm. Stadtpalais (número 10) es un palacio señorial con fachada restaurada del año 1853; Hof
Borgerforeningen, en el número 17, es un patio de la época del comercio con Noruega durante el siglo XVIII; los números 19-21 son uno de los patios comerciales más antiguos que se conservan, de la época de prosperidad anterior a la Guerra de los Treinta Años. En el cruce con Nikolaistraße, se encuentra Holmnixe (Ulrich Beier, 1976), una escultura que representa a una sirena.
.JPEG) |
Heiliggeistkirche (Flensburg) |
» Heiliggeistkirche (Große Straße, 43): La iglesia del Espíritu Santo (Helligåndskirken, en danés) fue construida en 1386 para el Heilig-Geist-Hospital (Hospital del Espíritu Santo), que existía desde principios del siglo XIV. La iglesia sirve a la comunidad danesa como lugar de culto desde 1588. Tiene la forma de una pequeña sala escalonada asimétrica; se accede a través de un portal de arco apuntado en el lado este. El hastial que da a Große Straße se diseñó con un frontón ornamentado en volutas en 1718-1719 y se le añadió una linterna octogonal en 1761. Los frescos son de finales de la Edad Media. El púlpito renacentista original, que data de 1602 y fue diseñado por Heinrich Ringering, fue trasladado a la iglesia de Skt. Jürgen en 1907. El púlpito actual fue donado por la congregación danesa de Chicago en 1927. Dos barcos votivos del siglo XIX representan a los navíos de tres mástiles Tordenskjöld y Dania.
.JPEG) |
Südermarkt (Flensburg) |
»» En torno a Südermarkt:»» Südermarkt: Esta plaza, que se abre al sur del centro histórico, es la más característica de la ciudad por sus antiguos edificios de hermosas fachadas del gótico tardío, renacimiento y barroco. Antiguo cruce de las primeras rutas comerciales importantes de Friesland (Frisias) a Angeln y de Viborg (Dinamarca) a Wedel, lo que contribuyó a la creación de la ciudad alrededor del año 1100. El mercado semanal más antiguo de Schleswig-Holstein se celebra aquí cada miércoles y sábados por la mañana. La plaza está dominada por la iglesia gótica Nikolaikirche (siglos XV y XVI) y Kaufmannshaus, la casa más antigua de Flensburg, construida alrededor de 1490, hoy Nikolai-Apotecke.
.JPEG) |
Nikolaikirche (Flensburg) |
» Nikolaikirche (Nikolaikirchhof, 8) [
Web oficial]: La iglesia de San Nicolás se construyó entre 1390 y 1480 en el lugar de un edificio anterior mencionado en 1332. Se trata de la iglesia parroquial del segundo asentamiento mercantil de Flensburg, que probablemente ya existía cuando se fundó el vecino monasterio franciscano en torno a 1232, pero que recibió una plaza del mercado planificada con el Südermarkt en torno a 1300. La sala escalonada de tres naves y siete tramos, originalmente sin torre, se construyó en dos fases, pero aún conserva su aspecto unificado. La primera fase de construcción (desde 1390 hasta mediados del siglo XV), comprendió los cuatro estrechos tramos occidentales y el pórtico sur, basado en modelos de Lübeck-Mecklemburgo. El lado sur del pórtico sur se destaca por una alternancia tricolor de capas con ladrillos vidriados y frisos cuatrilobulados.
.JPEG) |
Nikolaikirche (Flensburg) |
El interior, con sus estrechas naves laterales y la pronunciada elevación de la nave central, crea un efecto casi basilical. La segunda fase de construcción (alrededor de 1460 a 1480), se atribuye probablemente a un maestro de obras que pertenecía al círculo del Maestro de Randers (Jutlandia). La torre oeste no se construyó hasta 1516-1582, luego destruida por un rayo y reconstruida en 1877. El mobiliario de la iglesia data principalmente de los periodos renacentista y barroco. La pieza más significativa es la caja del órgano renacentista, creada por Heinrich Ringering entre 1604 y 1609. El órgano es obra de Nicolas Maaß, constructor de órganos de la corte de Copenhague. En 1709-1710, Arp Schnitger lo amplió en estilo barroco.
.JPEG) |
Kaufmannshaus (Flensburg) |
» Kaufmannshaus (Südermarkt, 12): La Casa del Mercader es la única casa de comerciantes de estilo gótico tardío que se conserva en Flensburg y la más antigua conocida. Fue construida como un edificio de ladrillo de dos plantas después del incendio de la ciudad de 1485 para Jens Lorup, un exitoso comerciante de bueyes y miembro del gremio St.-Marien-Kaufmannsgilde desde 1485. La planta superior de la fachada a dos aguas cuenta con cuatro ventanas sobre las cuales se alza una hilera de pequeños paneles decorativos triangulares escalonados. Los ventanales de la planta baja datan del siglo XIX. Dos escaleras conducen a la bodega con techo de vigas, que se utilizó como restaurante a partir de 1877. El antiguo salón de comerciantes es ahora la farmacia Nikolai-Apotecke. Aquí se pueden ver restos de los murales originales: una 'Virgen' con luna creciente dentro de un halo, a su izquierda la 'Sagrada Familia' y un grupo de cruces al sur del portal.
.JPEG) |
Holm (Flensburg) |
»» Otras entradas de Flensburg en el blog: » Flensburg (Alemania): El puerto y el fiordo » Flensburg (Alemania): Fuera del centro histórico»» Tourismus Agentur Flensburger Förde: Nikolaistraße, 8»» Bibliografía: » Alemania Norte (Guía Total Anaya Touring Club) » Alemania (Guía Total Anaya Touring Club) » Alemania (DK Guías Visuales) » Alemania (Guías Audi National Geographic) » Deutschland (Baedecker, Allianz Reiseführer)»» Enlaces: » Flensburg Stadt (Web oficial, alemán) » Flensburger Förde (Web oficial Tourismus Flensburg, alemán) » Flensburg liebt dich (Web oficial, alemán) » Flensburger Hofkultur (Web oficial, alemán) » Flensburg (Europäische Route der Backsteingotik) (Web oficial, alemán) » Schleswig-Holstein (Web oficial Landesportal, alemán) » Urlaub in Flensburg (Schleswig-Holstein Tourismus, alemán » SG Flenburg-Handewitt (Balonmano Flensburg) (Web oficial, alemán) .JPEG) |
Südermarkt (Flensburg) (Schleswig-Holstein/Alemania) |
Comentarios