Luxemburgo: Zonas exteriores al Centre Ville
![]() |
Ville Basse (Grund) (Luxemburgo) |
Ville Basse (Grund) (Luxemburgo) |
Río Alzette (Grund) (Luxemburgo) |
»» Grund:
La ciudad baja (Ville Basse) de Grund es un complejo arquitectónico bien conservado del siglo XIV. En la Edad Media fue habitado por curtidores, zapateros y cerveceros que podía trabajar con toda tranquilidad. Hacia finales del siglo XVII, los franceses destruyeron una buena parte que fue seguramente reconstruida. Desde hace veinte años se ha iniciado una renovación de este barrio teniendo el mayor cuidado en su carácter particular. La Porte du Grund es un claro ejemplo de cómo eran concebidas las puertas de ingreso de las fortalezas en tiempos de Sébastien Le Prestre, marqués de Vauban (1633-1707).
Eglise Saint-Jean Baptiste (Luxemburgo) |
» Eglise Saint-Jean Baptiste (Neumünster): La Iglesia de San Juan, también llamada Saint-Jean sur la Pierre, fue ya mencionada en el acta fundacional del conde Enrique VII, que data de 1309. En 1606, la abadía de Neumünster y la iglesia de San Juan fueron reconstruidos al mismo tiempo. El aspecto actual de la iglesia se remonta a los años 1688 y 1705. El portal renacentista, el rico mobiliario de estilo barroco, el órgano (1710) y la Virgen Negra constituyen las atracciones principales de la iglesia. La estatua milagrosa de la Virgen Negra del siglo XIV proviene de la escuela Parler de Colonia (Alemania).
Musée National d'Histoire Naturelle |
» Chapelle Saint-Quirin: En la ubicación de esta capilla existía un antiguo lugar de culto pagano que era adorado por los romanos como un santuario de la cristiandad primitiva. La capilla se encuentra cerca de una roca (valle del Pétrusse), fuente de la que el agua parece tener efectos milagrosos, especialmente para las enfermedades de los ojos. Desde el siglo XI, el lugar está dedicado a Saint-Quirin, y desde principios del siglo XIII, el oficio se celebra en las dos cavernas de la capilla. La construcción de la capilla de peregrinación gótica, tallada en la roca, data de 1355 mientras que el techo y el campanario se añadieron a finales del siglo XIX..
Plateau du Rham desde Chemin de la Corniche |
Viaduc (Luxemburgo) |
»» Zona del Parc Municipal:
» Parc Municipal: Ocupa una amplia superficie del centro histórico del centro histórico de la ciudad, donde en otros tiempos se alzaban fuertes y bastiones. A la derecha de la avenue de L'Arsenal, en el centro del parque, está la Fondation Pescatore, que es una casa de reposo. A los lados de la a venue Emile Reuter hay un fuerte del siglo XVIII y las instalaciones de la Radiotelevisión Luxemburguesa.
Villa Vauban (Luxemburgo) |
El museo acoge varias donaciones del magnate y coleccionista de arte Jean-Pierre Pescatore, desde el siglo XVII hasta nuestros días. Cuenta con autores italianos (Canaletto), flamencos (escenas de género de Teniers el Joven), holandeses (escenas de género de G. Dou y de Jean Steen, una marina de Van de Capelle) y franceses (Delacroix y una marina de Courbet).
Quartier Européen (Luxemburgo) |
» Pont Grande-Duchesse Charlotte: Construido enteramente en hierro y pintado en rojo, es el símbolo de la CECA (Comunidad Europea del Carbón y del Acero). Salva el Alzette a lo largo de 335 m y tiene una anchura de 25 m. En su cabecera occidental está el monumento a Robert Schumann, 'padre de Europa', nacido en Luxemburgo. El conjunto fue inaugurado por la gran duquesa Carlota en 1966.
» Plateau de Kirchberg: Esta amplia meseta de 360 ha, que era un espacio rural, fue elegida en 1952 para albergar los primeros edificios administrativos de la CECA y posteriormente todos los edificios de las instituciones europeas con sede en Luxemburgo. El primer proyecto urbanístico estaba diseñado como una red viaria rígida, pensada en función del tráfico de automóviles, pero en 1980 la concepción urbanística cambia de orientación y se comienza a proyectar espacios urbanos multifuncionales y a la medida del hombre, mezclados con el diseño de espacios verdes (65 ha).
Plateau de Kirchberg (Luxemburgo) |
Salle Phillarmonique (Luxemburgo) |
» Fort Thüngen (Trois Glands): Lleva el nombre del comandante de la fortaleza y barón von Thüngen; fue construido en 1732. Se extendía alrededor de la obra defensiva llamada Redoute du Parc, diseñada por Vauban 50 años antes. La fortaleza estaba rodeada por un foso profundo y ligado al Fort Obergrünewald por un túnel subterráneo excavado en la roca. En 1836, la fortaleza fue ampliada por los prusianos y reforzado en 1860. Entre 1870 y 1874 la fortaleza fue destruida. Sólo las tres torres redondas, les Trois Glands ('tres bellotas'), y los cimientos de la fortaleza se conservan. Aquí se encuentra Musée d'Art Moderne Grand-Duc Jean (MUDAM) según planos arquitecto chino-americano Ieoh Ming Pei y el Musée de la Fortresse.
Pont Adolphe y Banco del Estado (Luxemburgo) |
» Pont Adolphe: El puente Adolphe, también llamado Pont Neuf, fue construido en los años 1900 a 1903, durante el reinado del Gran Duque Adolfo. Basado en el proyecto del arquitecto francés Paul Sejourné, fue en su momento el mayor puente de piedra construido. El gran arco doble se eleva sobre el valle de la Pétrusse. La longitud total del puente es de 153 m.
» Plateau Bourbon (Place de Metz): Durante siglos, el Plateau Bourbon, llamado anteriormente Fort Bourbon, se utilizó casi exclusivamente como defensa de la ciudad. Numerosas obras del cinturón exterior y la línea central del Front de Thionville (por ejemplo Fort Bourbon, Fort Elisabeth, Avancée Thionville, Fort Wallis y Fort Wedell) fueron erigidos para resistir al enemigo. Tras el desmantelamiento de la fortaleza, a partir de 1867, comenzó el desarrollo de los primeros planes para urbanizar la meseta.
» Musée de la Banque (Banque et Caisse d'Epargne de l'Etat) (1, Place de Metz) [Web oficial]: El Museo del Banco, único en su género en Luxemburgo, ha sido instalado en la antigua sala de entrada de la sede central del Banco y la Caja de Ahorros del Estado. Más allá de su valor retrospectivo, el Museo del Banco, que remonta a más de 150 años de tradición e innovación bancarias, ofrece a los visitantes un espectáculo animado y divertido.
» ArcelorMittal: La impresionante sede de Arcelor, el mayor grupo mundial de acero, fue construido en 1922 y es la antigua sede de la administración de la empresa minera luxemburguesa Arbed (Aciéres Réuniers de Burbach-Eich-Dudelange, 1922) antes de su fusión con Usinor (francesa) y Aceralia (española). El imponente edificio cuenta con cuatro alas agrupadas en torno a un gran patio interior. La fachada principal se distingue por una puerta flanqueada por columnas y ricamente adornada con figuras. Incluye Mercurio y Victoria, símbolos del éxito, el comercio, la industria y la ciencia. Otros elementos decorativos destacan la relación de la compañía con la industria minera, la siderurgia y la agricultura.
Sede ArcelorMittal (Luxemburgo) |
Gare Centrale (Luxemburgo) |
»» Otras entradas de Luxemburgo en el blog: » Luxemburgo: Centre Ville
»» Bibliografía: » Bélgica y Luxemburgo (Guía Total Anaya Touring Club) » Un paseo por Luxemburgo (Edición Thill S.A.) » Folletos turísticos de la Ville de Luxembourg
Comentarios