.JPG) |
Jelgavas Pils (Jelgava/Letonia) |
Jelgava (Letonia) es la mayor ciudad de la región de Zemgale (Semigalia). Su nombre se cree que se deriva de la palabra livonia 'jālgab' ('la ciudad en el río'). Jelgava está situado en una llanura fértil sobre el nivel medio del mar en la orilla derecha del río Lielupe. Durante muchos siglos, Jelgava era políticamente la segunda ciudad más importante de Letonia. De 1578 a 1795 Jelgava (entonces llamada Mitau) fue la capital del ducado de Curlandia y Semigallia, la parte occidental independiente de Letonia dentro del Imperio Ruso. Fue un importante centro económico y comercial. Sufrió importantes daños durante las dos guerras mundiales. Durante la Segunda Guerra Mundial, Jelgava perdió dos tercios de su población y fue testigo de la destrucción de casi el 90% de sus edificios. En el periodo posterior a la guerra, la ciudad fue reconstruida según el diseño soviético típico. Jelgavas Pils, el palacio ducal, es el principal símbolo de la ciudad, junto con hermosos edificios neoclásicos como la Academia Petrina, actual Museo de Arte e Historia, o iglesias como catedral ortodoxa de San Simeón y Santa Ana; muchos de los edificios donde dejó su impronta el arquitecto italiano Francesco Bartolomeo Rastrelli.
.JPG) |
Jelgavas Pils (Jelgava) |
»» Edificios y espacios de interés en Jelgava (Letonia):
» Jelgavas Pils (Lielā iela, 2) [
Web oficial]: El vestigio más destacado del periodo ducal es el
Palacio de Jelgava, residencia de los duques de Curlandia en su capital, Mitau (hoy Jelgava). El palacio fue fundado por Ernst Johann von Biron (690-1772) en 1738 en una isla entre el río Lielupe y sus brazos. Diseñado por el arquitecto italiano Francesco Bartolomeo Rastrelli (1700-1771), fue construido en dos fases (1738-1740 y 1762-1772) en el lugar del antiguo castillo de la Orden Livonia, del siglo XIII. El futuro Luis XVIII vivió en el palacio entre 1798 y 1800. Durante la guerra franco-rusa de 1812, el palacio se convirtió en un hospital militar.
.JPG) |
Jelgavas Pils (Jelgava) |
No se conserva ningún interior original, pero en el pequeño
museo (fundado en 1968) se exponen fotos de archivo que muestra el aspecto del palacio antes de la guerra. También se exhibe la historia del antiguo castillo de la Orden Livonia además de restos arqueológicos del palacio de Jelgava y su conservación. Desde 1937 el palacio alberga la Universidad Letona de Agricultura (LLU). El
panteón de la familia de los duques de Curlandia, en la pequeña cripta, permanece abierto al público como parte de la exposición del Palacio de Rundale. Actualmente se exponen los sarcófagos de 27 miembros de la familia Kettler y 6 de la familia Biron del periodo 1569 a 1791. Los del duque J. E. Biron y la duquesa Benigna Gottlieb se instalaron aquí en 1990 mientras que los últimos han sido los del duque Fernando (2009), Jacob (2010) y Gotthards (2011). Junto a las tumbas, se exhiben trajes restaurados, así como información adicional sobre las personalidades que allí descansan.
.JPG) |
Torre de la iglesia de la Trinidad |
» Jelgavas svetas trisvienibas baznica tornis (Torre de la iglesia de la Trinidad) (Akadēmijas iela, 1) [
Web oficial]: Uno de los monumentos más impresionantes es la Torre de la iglesia de la Trinidad que fue todo lo que quedó del ataque aéreo de 1944 de la antigua iglesia del mismo nombre, antigua iglesia luterana en piedra de Jelgava y una de las primeras de Europa. Realizada en 1574 por orden del duque Gotthard Kettler se considera al arquitecto holandés Joris Joriszn Frese autor de la misma y completada en 1668 cuando Martin Knoch finalizase la torre. En 1862 Emil Strauss aumentó la altura de la torre y le añadió el reloj dorado. Tras los destrozos de 1944 sólo quedó en pie la torre y la iglesia ya no fue restaurada. Actualmente la misma se utiliza como museo, acondicionándose para su uso en 2010. Hay exhibiciones de los primeros presidentes de Letonia nacidos en Zemgale, la historia de Jelgava desde la prehistoria hasta nuestros días, costumbres de la comarca de Zemgale y audiovisuales temáticos. La planta superior ofrece unas excelentes vistas de la ciudad y su entorno. En su planta baja se ha instalado la Oficina de Turismo. El
monumento que hay en el parque frontal corresponde a
Janis Cakste, primer presidente de la República de Letonia del escultor Arta Dumpe (2003).
.JPG) |
Museo de Arte e Historia (Jelgava) |
» Ģederta Eliasa Jelgavas vēstures un mākslas muzejs (Akadēmijas iela, 10) [
Web oficial]: El
Museo de Arte e Historia, dedicado a la historia local, ocupa el histórico edificio barroco de la
Academia Petrina, construido en 1775 por iniciativa de
Pētera Bīrona (Peter von Biron) (1724-1800), el último duque de Kuerzemes (Curlandia) y Zemgale (Semigalia), en el lugar donde previamente había estado el castillo de los duques. Su constructor fue Severin Jansen. Fue la primera institución educativa de Letonia.
La exposición del museo narra importantes acontecimientos históricos de Jelgava y su región, desde la antigüedad hasta la actualidad. Su principal atractivo reside en la colección de arte del famoso maestro de la pintura letona Ģederts Eliass (1887-1975). El edificio del museo ofrece la oportunidad de subir a la torre y disfrutar de una vista panorámica de los alrededores desde un pequeño balcón.
.JPG) |
Catedral ortodoxa de San Simeón y Santa Ana |
» Jelgavas Sv. Simeona un Sv. Annas pareizticīgo katedrāle (Catedral ortodoxa de San Simeón y Santa Ana) (Raiņa iela, 5):
Los orígenes de la iglesia se remontan a 1711, cuando el zar Pedro I de Rusia, tras la toma de Riga, ordenó el matrimonio de Ana Ivánovna, hija de su hermano mayor Iván V, con el duque de Curlandia y Semigalia, Federico Guillermo. Diseñada por Francesco Bartolomeo Rastrelli, su construcción fue encargada al arquitecto Nikolai Chagin y se finalizó en el periodo 1890-1892 con ayuda financiera del zar ruso Alejandro III. El altar y algunos otros elementos son de la iglesia anterior de Rastrelli. La catedral sufrió importantes daños durante la Segunda Guerra Mundial y el posterior periodo soviético hasta su reconstrucción en 1900-1993 tras la independencia letona. Destacan sus nueve campanas sobre la alta torre.
.JPG) |
Catedral de la Inmaculada Virgen María |
» Jelgavas Romas katoļu Bezvainīgās jaunavas Marijas katedrāle (Catedral de la Inmaculada Virgen María) (Katoļu iela, 11) [
Web oficial]: La iglesia católica dedicada a la Virgen María fue diseñada por el arquitecto K. E. Strandmanis y construida en 1906 por el duque de Curlandia Friedrich Kettler, pero no se completó. Imita al estilo gótico y luce una espléndida decoración. La iglesia es un edificio de ladrillo rojo, construido en estilo neogótico, con una gran torre, techo de hojalata, crucero y tres naves. Está ricamente decorado con elementos decorativos. Los extremos de las torres y los remates del techo están decorados con elementos góticos: flores cruciformes de cemento y cruces forjadas. En el bajorrelieve de la portada se representa 'La última cena'. Durante la Segunda Guerra Mundial fue pasto de las llamas y su renovación no se completaría hasta 1992.
 |
Sv. Annas luterāņu katedràle (Jelgava) |
» Sv. Annas luterāņu katedràle (Catedral Luterana de Santa Ana) (Lielā iela, 22a): Es una de las más antiguas iglesias luteranas en Jelgava y uno de los pocos monumentos de estilo manierista en Letonia. Su construcción se remonta a 1573, cuando, por orden del duque Gothard Kettler, se inició la construcción de iglesias en todo el ducado de Curlandia y Semigallia. La original de madera fue sustituida por la actual de ladrillo en 1638-1641. En 1883 se plantó su característico jardín de robles coincidiendo con la conmemoración del 400 aniversario de Lutero. Tras los daños sufridos durante la Segunda Guerra Mundial, fue restaurada entre 1948 y 1968 según proyecto del arquitecto P. Soles. En el altar destaca el cuadro 'Cristo y la samaritana' (1910) de Janis Rozentāls. El magnífico órgano es de 1938.
 |
Sv. Jāņa luterāņu baznīca (Jelgava) |
» Sv. Jāņa luterāņu baznīca (Iglesia Luterana de San Juan) (Jāņa iela, 1): La construcción de esta iglesia luterana se inició en 1845 pero no sería completada hasta 1882, durante la época del pastor Ludwig Katterfeld, siguiendo el proyecto del arquitecto V. Schultz cuando se concluyó la torre. La pintura del altar 'Cristo en la cruz con María y Juan' es de Julius Dērings, de 1865. Cerca de la iglesia se encuentran el Parque Alunānas y la Plaza Stacijas, donde antiguamente se alzaban los antiguos cementerios de Jelgava (Cementerio de la Literatura, Cementerio Católico, Cementerio de San Juan y Cementerio de los Viejos Creyentes). Aquí están enterrados algunos personajes importantes de la cultura y la política letona como Adolfs Alunāns, fundador del teatro letón, Juris Maters o el poeta Karlis Hugenbergs.
-(Lacplesis%20Monument).jpg) |
Jelgavas atbrīvošanas piemineklis (Jelgava) |
» Latvijas dzelzceļa vēstures muzejs (Museo Ferroviario Letón) (Stacijas iela, 3) [
Web oficial]: El curioso Museo Ferroviario Letón atrae a los amantes de los trenes. La línea férrea entre Riga y Jelgava fue la primera del país, en 1868. Ofrece una exposición sobre la historia del ferrocarril así como objetos, trenes y maquinaria auxiliar relacionados con la misma temática.
» Jelgavas atbrīvošanas piemineklis (Monumento a los Liberadores de Jelgava) (Stacijas iela): Este monumento está situado en el distrito de la estación del tren (Stacijas skvërs) y fue erigido en noviembre de 1992. Su autor es el escultor Andrejs Jansons, quien restauró uno anterior creado por su padre Kārlis Jansons, erigido en 1932 con donación popular. Este monumento fue destruido en la Segunda Guerra Mundial, pero un fragmento se recuperó en 1988 y actualmente se exhibe en el Museo de Arte e Historia.
.JPG) |
Ciudad Vieja (Jelgava) |
»» Jelgavas vecpilsēta: El 'Viejo Jelgava' forma parte de la ciudad antigua que se ha conservado hasta nuestros días suponiendo un importante el patrimonio arquitectónico de la ciudad letona. El distrito fue construido en los siglos XVIII y XIX y una buena parte no fue destruida durante la II Guerra Mundial, lo que ha permitido recrear la atmósfera de la antigua ciudad sobre todo desde la reconstrucción del año 2010.
» Ādolfa Alunāna memoriālais muzejs (Filozofu iela, 3): La casa memorial de Adolfs Alunāns, padre del teatro letón, está situada en el lugar donde vivió los dos últimos años de su vida (1910-1912). Aquí se puede encontrar su herencia creativa y objetos familiares, lo que ayuda a crear un ambiente romántico y guarda el aura de su personalidad excepcional. Es el único museo dedicado a su figura. En mayo de 2011, después de las obras de mejora significativas, el museo renovado abrió sus puertas a los visitantes, lo que permite ver el edificio restaurado y modernizado con partes interactivas.
.JPG) |
Catedral ortodoxa de San Simeón y Santa Ana |
»» Alrededores de Jelgava (Letonia): En el pequeño cementerio Nikolai, 4 km al sureste de Jelgava (condado de Ozolnieki), yacen 36 soldados y marineros británicos que murieron en 1917 en Letonia como prisioneros de guerra alemanes durante la Primera Guerra Mundial.
»» Susisiekti su mumis (Jelgava Regional Tourism Centre): » Akadēmijas iela, 1»» Bibliografía: » Estonia, Letonia y Lituania (DK Guías Visuales) » Estonia, Letonia y Lituania (Lonely Planet) » Estonia, Letonia y Lituania (Guiorama Anaya Touring) » Folletos turísticos y planos de Jelgava (Letonia)
»» Enlaces: » Jelgava (Web oficial, letón) » Visit Jelgava (Web oficial, letón) » Jelgava (Wikipedia, inglés) » Latvians (Web oficial, inglés) » Latvia (Web oficial, inglés) » Latvia Travel (Web oficial, inglés) .JPG) |
Jelgavas Pils (Palacio Ducal) (Jelgava/Letonia) |
Comentarios