Praga: Distrito de Praha-Troja

Zámek Troja (Praga/República Checa)
Praha-Troja
es un distrito urbano de Praga (República Checa), en la ribera del río Moldava, que abarca la mayor parte del área catastral de Troja, donde se encuentra el núcleo histórico del pueblo. A diferencia de los otros 56 distritos autónomos de la capital, que se formaron en 1990, Praga-Troja fue el único que se estableció posteriormente, el 1 de enero de 1992, al separarse del distrito urbano de Praga 7. Así se restauró parcialmente la autonomía local que Troja había tenido como municipio independiente en el distrito de Karlín antes de su anexión a Praga en 1922.
La atracción principal de Praha-Troja es el Zámek Troja (Palacio de Troja), un impresionante ejemplo del barroco temprano, con interiores ricamente decorados y rodeado por un jardín francés con esculturas y una escalera monumental. El Zoologická zahrada Praha (Zoológico de Praga), de 45 ha, fue inaugurado en 1931. El Botanická zahrada hl. m. Prahy (Jardín Botánico de Praga) se sitúa en una ladera, tiene vistas panorámicas e incluye el Vinice sv. Kláry (Viñedo de Santa Clara), fundado en el siglo XIII, que ofrece una tienda de vinos y un invernadero tropical.
Zámek Troja (Praga)
»» Edificios y espacios de interés en 
el distrito de Praha-Troja (Praga/República Checa):
»» Zámek Troja (Palacio de Troja) (U Trojského zámku, 1) [Web oficial]: También conocido como Castillo de Troja, fue construido entre 1679 y 1685 por el conde Václav Vojtěch von Šternberk (1640-1708), miembro de la aristocracia bohemia, como residencia de verano. Los autores del proyecto fueron Giovanni Domenico Orsi y posteriormente el arquitecto borgoñón Jean-Baptiste Mathey (1629-1695); el constructor fue Silvestro Carlone. En 1685 se construyó un jardín adyacente y, en 1697, una terraza y dependencias alrededor del castillo. En 1763, la emperatriz María Teresa (1717-1780) compró el palacio a la familia Šternberk para el Ústav šlechtičen Marie Terezie (Instituto de Mujeres Nobles), y ella misma se alojó allí varias veces. En 1776, el palacio fue adquirido por Jan Václav Alsterle de Astfeld y Vydří, y en 1832 fue legado a los monasterios de los isabelinos y los Milosrdných Bratří (Hermanos de la Misericordia). En 1842, fue adquirido por el príncipe Alfred Windischgrätz, quien estableció allí viñedos. Sus descendientes vendieron el palacio a la familia Židlický en 1873.
Zámek Troja (Praga)
El último propietario privado, el gran terrateniente Alois Svoboda (1852-1929), donó extensas tierras y bienes inmuebles en Praha-Troja, incluyendo el castillo, el 7 de octubre de 1922, con motivo del 70º cumpleaños de Tomáš Garrigue Masaryk (1850-1937), para conmemorar la fundación de la entonces Checoslovaquia y honrar el 250º aniversario de la muerte de Jan Amos Komenský (Comenius) (1592-1670) al estado checoslovaco, con la condición de que se construyeran aquí instalaciones educativas y socio-humanitarias para los jóvenes nacionales. Parte de este terreno se utilizó para construir el Zoológico y el Jardín Botánico de Praga. Troja fue objeto de amplias renovaciones entre 1977 y 1989. Durante la inundación de 2002, la bodega y el jardín adyacente se inundaron, y durante la gran inundación de 2013, la parte inferior del jardín volvió a resultar dañada.
Sala de Honor (Zámek Troja) (Praga)
Jean-Baptiste Mathey aprovechó la experiencia adquirida durante su estancia en Italia y se inspiró para su diseño en el tipo de villa suburbana romana. El centro y elemento dominante de toda la masa del edificio es un gran salón, del cual se extiende a ambos lados un corredor con una enfilada de salones adyacentes. A los lados, el edificio está rematado vertical y horizontalmente por miradores de dos pisos con forma de torre. La decoración escultórica de la escalera de dos tramos que conduce al jardín fue encargada a los artistas los sajones Johann Georg Hermann y su sobrino Paul Hermann (1673-1732). Las esculturas monumentales que decoran la escalera simbolizan la lucha de los 'Titanes' contra los dioses antiguos. Esculturas individuales alrededor del perímetro de la escalera representan dioses antiguos, alegorías del día, las estaciones y los continentes. 
Sala de Honor (Zámek Troja) (Praga)
Las pinturas de la planta baja del palacio fueron realizadas principalmente por Carpoforo Tencalla, mientras que la primera planta, con escenas mitológicas, fue obra del pintor italiano Francesco Marchetti (1641-1698) y su hijo Giovanni Francesco (1668-1694). Para la decoración ilusoria de la gran Sala de Honor, el constructor recurrió a los pintores flamencos Abraham e Isaac Godyn, que llegaron al palacio en 1690. Relatan la vida del primer emperador Habsburgo, Rodolfo I, y las victorias de Leopoldo I frente al imperio otomano. Tres salas del ala noreste del primer piso del castillo, las llamadas cámaras chinas, están decoradas con pinturas murales con motivos orientales. Las pinturas son obra de un artista desconocido y probablemente datan de la segunda mitad del siglo XVIII.
Zahrada Zámku Troja (Praga)
El Zahrada Zámku Troja (Jardín del Palacio de Troja) fue reconstruido a su forma actual en la década de 1980 según el diseño del arquitecto Otakar Kuča. Su concepto se basa en el jardín barroco original, fundado aquí a finales del siglo XVII por el arquitecto de jardines Jiří Seeman. La característica principal es su simetría axial. Todo el proyecto del jardín está inspirado en el emblema de la familia Šternberk, una estrella de ocho puntas. Frente a la fachada principal, con una escalera representativa, se encuentra un jardín rectangular con una terraza y un par de invernaderos. La parte trapezoidal oriental del jardín se organiza alrededor de un laberinto central. El conjunto se completa con fuentes y muros decorados con jarrones de terracota.
Zámek Troja (Praga)
El palacio también contaba con múltiples dependencias anexas, con una propiedad que también incluía unos lujosos establos, una fábrica de cerveza, un molino y otros edificios administrativos. Zámek Troja cuenta con un total de 4.000 m² de pinturas, de los cuales 1.400 m² se encuentran en el salón principal, que también se utiliza para conciertos. Aquí se realizan exposiciones dependientes de la Galerie hlavního města Prahy (Galería de la Ciudad de Praga). Están dedicadas sobre todo a esculturas antiguas, cerámicas, porcelana y objetos de artes aplicadas, aunque también presentan en ocasiones artistas checos contemporáneos. La exposición permanente es la Architektura a výzdoba zámku Troja (Arquitectura y Decoración del palacio de Troja).
Zoologická zahrada Praha (Praga)
» Zoologická zahrada Praha (Zoológico de Praga)
 (U Trojského zámku 120/3) [Web oficial]: Se fundó en 1924 sobre una ladera rocosa con vistas a la margen derecha del Moldava. Hoy cubre una extensión de 58 ha, es la segunda atracción más popular del país después del Castillo de Praga y dispone de un telesilla para acceder a la parte superior. Aquí habitan casi 5.000 animales de más de 650 especies, 50 de ellas poco comunes. Destacan su programa de de reproducción de caballos Przewalski, la única especie de equinos salvajes del mundo. Posee 15 pabellones, entre ellos el Valle delos Elefantes, la Casa de los Hipopótamos, la Isla de los Lemures, Aves Raras y un zoo infantil. La exposición Gobi, inaugurada en marzo de 2024, presenta la fauna mongola en un entorno que imita fielmente el paisaje local. 
Botanická zahrada hl. m. Prahy (Praga)
» Botanická zahrada hl. m. Prahy (Jardín Botánico de Praga)
 (Trojská, 800/196) [Web oficial]: El vasto espacio cubierto por el Jardín Botánico se extiende por un sitio natural original, el cerro de Troja. Está dividido en tres partes distintas. La mayor de ellas está constituida por colecciones de exterior, que reúnen a más de 10.000 especies de flores y de plantas. Gracias a estas colecciones, se puede descubrir la flora de regiones tan diversas como los bosques de Escandinavia, el litoral mediterráneo, la estepa o las zonas semidesérticas. La parte más atractiva del jardín es el jardín japonés, en el que se organizan periódicamente exposiciones de bonsáis. Las cerca de 5.000 especies florales restantes, esencialmente termófilas, se encuentran en invernaderos. 
Botanická zahrada hl. m. Prahy (Praga)
El invernadero tropical, llamado Skleník Fata Morgana, constituye por sí solo una parte independiente del Jardín Botánico, con sus 1750 m² de superficie. En él se encuentran, sobre todo, plantas tropicales y subtropicales. A lo largo del año aquí acuden numerosos visitantes para admirar las orquídeas, bromelias y anthuriums. La parte más histórica del Jardín Botánico de Praga es el lugar protegido del Vinice sv. Kláry (Viñedo de Santa Clara), fundado en el siglo XIII. Fue restaurado entre 1950 y 1953, y desde 1995 está gestionado por el Jardín Botánico de Praga. Con una superficie de 3,56 ha, es el segundo viñedo más grande de la ciudad y representa una proporción significativa de las 11 ha de viñedos registrados actualmente en la capital.
Zoologická zahrada Praha (Praga)
»» Oficinas de información turística de Praga:
 » Centro Principal de Información Turística de Praga (Staroměstská Radnice, 1) - Aeropuerto de Praga (Terminales 1 y 2 del aeropuerto Vaclav Havel) - Estación Principal (Hlavní nádraží) (Wilsonova 8, Nové Město) - Holešovice (Dukelských hrdinů 47, Holešovice) - Na Můstku (Rytířská 31, Staré Město)

»» Otras entradas de Praga en el blog» Praga: Pražský hrad, el castillo » Praga: Hradčany, el barrio del castillo » Praga: Staré Město (en torno a la Plaza de la Ciudad Vieja) » Praga: Staré Město, la Ciudad Vieja (Zona oeste) » Praga: Malá Strana (en torno a la Plaza Malostranské) » Praga: Malá Strana (a orillas del Moldava) » Praga: Malá Strana (colina de Petřín) » Praga: Josefov (Barrio Judío histórico) » Praga: Josefov (lugares de interés no judíos) » Praga: Nové Město (en torno a la Plaza Václavské) » Praga: Nové Město (en torno a la Plaza Karlovo) » Praga: Fortaleza de Vyšehrad » Praga: Las afueras
Zámek Troja (Praga)
»
» Bibliografía» Praga (Guías Visuales DK Aguilar Ocio) » República Checa y Eslovaquia (DK Guías Visuales) » Praga de cerca (Lonely Planet) » Praga Fin de Semana (National Geographic) » Praga (Guía Azul) » Praga (Guiorama Compact) » Praga y alrededores (Guía multimedia Molaviajar) » Praga (Lonely Planet Magazine nº 25) 
»» Enlaces» Portál hlavního města Prahy (Web oficial, checo) » Prague (Web oficial Turismo de Praga, checo) » Kudy z nudy (Web oficial Czech Tourism, checo) » Visit Czechia (Web oficial, español) » Stará Praha (Vieja Praga) (checo) » Disfruta Praga (Civitatis) » Praga Info (Guía turística, español) » Viajar Praga (Guía de Turismo, español) » Guía Nómada de Praga (Praga Turismo, español) » Guía de Praga (Guiarte, español) » Praga Turismo (español) » Praga (Wikipedia, español) » Galerie hlavního města Prahy (Galería de la Ciudad de Praga) (Web oficial, checo)
Zámek Troja (Praga/República Checa)

Comentarios

Entradas populares