, el Distrito del Castillo, nació como una villa súbdita administrada por el burgrave del mismo. Durante el reinado de Carlos IV se extendió absorbiendo el barrio de Pohořelec. En al año 1598 Rodolfo II la elevó al rango de villa real y en 1748, dentro de las reformas del emperador José, se unió con las demás distritos independientes (Malá Strana, Staré Město y Nové Město) para formar la ciudad de Praga. El barrio cambió su fisonomía tras el gran incendio de 1541. Las modestas viviendas, arrasadas por el fuego, fueron poco a poco reemplazadas en los siglos XVII y XVIII por lujosos palacios de la nobleza y autoridades eclesiásticas. La principal atracción de Hradčany es el castillo de Praga, pero hay otros espacios de gran interés como la cercana plaza Hradcanské y los imponentes palacios que la rodean: el del Arzobispo al norte, el Schwarzenberg al sur y el Toscano al oeste. A partir de aquí, la calle Loretanská continúa hacia el oeste para llegar al Loreto. Frente a la iglesia se encuentra el imponente Palacio Černín, y más al oeste el monasterio Strahov, que alberga una rica biblioteca barroca.
.JPEG) |
Hradčanské náměstí (Praga) |
»» Edificios y espacios de interés en Hradčany, el barrio del castillo (Praga/República Checa):» Pražský hrad (Castillo de Praga) [
Entrada específica en el blog].
»» Hradčanské náměstí: La grandiosa plaza situada frente al Pražský hrad estuvo ocupada por casas y talleres de artesanos que fueron sustituidos por imponentes palacios tras el devastador incendio de 1541, Las nuevas construcciones se levantaron para nobles checos y extranjeros, ansiosos de vivir cerca de la corte de los Habsburgo. La plaza Hradčany representa un gran espacio público y la plaza más grande de Hradčany. En el lado oriental, la plaza linda con el primer patio del castillo, y en el sur se abren a ella la Královská cesta (Ruta Real), la Nové zámecké schody (Escalera del Castillo Nuevo) y la Radnické schody (Escalera del Ayuntamiento).
.JPEG) |
Hradčanské náměstí (Praga) |
La parte sur está delimitada por la llamada Hradní rampou (Rampa del Castillo), que ofrece una hermosa vista de Praga. Cerca hay una estatua de Tomáš Garrigue Masaryk, primer presidente de la República de Checoslovaquia, colocada en la plaza con motivo del 150 aniversario de su nacimiento. En el lado sur se encuentran los palacios Salmovský y Schwarzenberg, el klášter Bosých karmelitek (Monasterio de los Carmelitas Descalzos) y la kostel sv. Benedikta (iglesia de San Benito). El lado occidental está cerrado por el Toskánský palác (Palacio Toscano). En el lado norte se encuentran el Martinický palác, Šternberský palác y el Arcibiskupský palác (Palacio Arzobispal). La Panny Marie Einsiedelské (columna de Nuestra Señora de Einsiedel) y las estatuas de sv. Václava (San Wenceslao) y sv. Filipa Nerejského (San Felipe Neri) completan el entorno.
.JPEG) |
Arcibiskupský palác (Hradčany/Praga) |
» Arcibiskupský palác (Palacio Arzobispal) (Hradčanské náměstí, 16) [
Web oficial]: Fernando I compró este suntuoso palacio en 1562 para Antonín Brus z Mohelnice (1518-1580), primer arzobispo católico tras las guerras husitas. El imponente edificio cuenta con cuatro alas y cuatro patios. Reemplazaba al antiguo Palacio Arzobispal de Malá Strana, destruido durante la contienda. Desde entonces acoge la sede del Arzobispado de Praga. Entre 1676 y 1694 se llevó a cabo una importante reconstrucción del palacio realizada por Jan Baptista Mathey. Jan Josef Wirch diseñó alrededor de 1760 la espectacular fachada rococó de color crema por encargo del arzobispo Antonín Petr Příchovský (1707-1793), cuyo escudo de armas decora el portal. La decoración interior del palacio es extraordinaria, con abundancia de tallas de madera y estucos rococó, hermosos candelabros, porcelanas y muebles de época. La kaple sv. Jana Křtitele (Capilla de San Juan Bautista) luce estucos y pinturas de Daniel Alexius (1599). Los majestuosos salones albergan una colección única de tapices parisinos.
 |
Šternberský palác (Hradčany/Praga) |
» Šternberský palác (Palacio Sternberg) (Hradčanský náměstí, 15) [
Web oficial]: El palacio fue construido por el conde imperial Václav Vojtěch de Šternberk (1643-1708), en un terreno con una pronunciada pendiente hacia el Jelení příkop (Jardín de los Ciervos). Se desarrolló entre 1699 y 1708 y su autoría se atribuye a Giovanni Battista Alliprandi. En 1811 el palacio fue adquirido por la Sociedad de Amigos Patrióticos del Arte, que completó el ala sur en estilo clasicista según un proyecto de Jan Novotný entre 1835 y 1842. Tras su venta en 1871, el palacio sirvió como institución para enfermos mentales y desde la Primera Guerra Mundial perteneció al ejército. En 1947 se convirtió en la sede de la recién constituida Národní galerie (Galería Nacional). Actualmente alberga la exposición permanente de pintura europea de la Národní galerie v Praze (Galería Nacional de Praga), con fascinantes obras de los maestros antiguos.
.JPEG) |
Schwarzenberský palác (Hradčany/Praga) |
» Schwarzenberský palác (Palacio Schwarzenberg) (Hradčanské náměstí, 2) [
Web oficial]: El edificio actual de tres alas fue construido entre 1545 y 1567 bajo la dirección de Agostino Galli (también llamado Augustin Vlach) como residencia urbana de Juan el Joven, el Papa Lobkowicz, en el lugar del incendio de varias casas medievales. En las décadas siguientes, el palacio cambió de propietario varias veces y solo a principios del siglo XVIII pasó a ser herencia de la familia Schwarzenberg. Entre los años 1870 y 1874 adquirió su decoración esgrafiada, diseñada por Josef Schulz. En 1909 se abrió como sede del Technického muzea (Museo Técnico) y durante la etapa checoslovaca se convirtió en la sede del Vojenského historického muzea (Museo de Historia Militar). La Národní galerie v Praze (Galería Nacional de Praga) adquirió el palacio en 2002 y en la actualidad alberga sus colecciones de arte barroco. Se conserva gran parte de la decoración interior, incluidos cuatro techos en la segunda planta, cuyos frescos datan de 1580.
.JPEG) |
Martinický palác (Hradčany/Praga) |
» Martinický palác (Palacio Martinic) (Hradčanském náměstí, 8) [
Web oficial]: Construido en 1541 para la familia noble Martinic, el palacio representa el surgimiento de la arquitectura renacentista en Praga durante el siglo XVI. Jaroslav Bořita Martinic, uno de los gobernadores imperiales defenestrados en el Palacio Real en 1618, amplió el palacio. Los exteriores están ricamente decorados con esgrafiados figurativos que representan escenas del Antiguo Testamento, incluido el pasaje de 'José y la esposa de Putifar'. En el patio otro esgrafiado representa la 'Historia de Sansón' y los 'Trabajos de Hércules'. El Martinický palác destaca, además, por la gran cantidad de techos de vigas bien conservados, creados durante la segunda etapa de construcción, que data de las décadas de 1720 y 1730. Entre 1967 y 1973, el palacio fue reconstruido según un plan del arquitecto Zdeněk Hölzel.
.JPEG) |
U Raka (Nový Svět/Nuevo Mundo) (Praga) |
»» Nový Svět (Nuevo Mundo): Nový Svět es un pequeño barrio, adyacente al Pražský hrad (Castillo de Praga), lleno de rincones pintorescos con calles sinuosas y pequeñas casas residenciales. Esta zona de Hradčany se desarrolló a mediados del siglo XIV por decisión del emperador Carlos IV para proporcionar viviendas a los trabajadores del castillo. La calle sigue el antiguo camino que conducía a lo largo del arroyo Brusnice hasta el asentamiento de Střešovice. El distrito fue destruido por un incendio en 1420 durante las guerras husitas, y se vio afectado de nuevo durante el gran incendio de Hradčany y Malá Strana en 1541. A pesar de su pobreza, los habitantes colocaron distintivos dorados para identificar sus modestas viviendas: pera, uva, árbol, arbusto, cigüeña, cordero, estrella, arado, sol, cangrejo de río o bellota, como si la calle estuviera construida de ese metal precioso.
.JPEG) |
U zlatého noha (Nový Svět) (Praga) |
El barrio se convirtió en residencia favorita de una gran cantidad de pintores, así como un refugio para artistas y otros personajes bohemios. El astrónomo y matemático danés Tycho Brahe (1546-1601), entonces miembro de la corte de Rodolfo II, vivió en la casa
U zlatého noha (número 76/1) en el año 1600; también asociada con el nombre de Jan Kepler, amigo y colaborador de Brahe. A principios del siglo XVIII la casa Dům U zlatého žaludu pertenecía a la familia Santin, cuyo miembro más destacado fue el arquitecto Jan Blažej (1677-1723). El número 25 fue la casa natal del gran violinista checo František Ondříček (1857-1922). En Nový Svět vivió también durante varios años el destacado pintor, artista gráfico e ilustrador checo Jan Zrzavý (1890-1977). Al final de la calle Černínská, todavía se encuentra la notable cabaña
U Raka con techo de tejas, el único edificio de madera conservado en Praga (hoy integrada a un hotel de lujo).
.JPEG) |
Klášter kapucínů (Hradčany/Praga) |
» Klášter kapucínů (Monasterio Capuchino) (Kapucínská ulice/Loretánské náměstí) [
Web oficial]: Fundado en 1600 por Lorenzo de Brindisi, es el primer monasterio capuchino de Bohemia. Se fue construyendo gradualmente durante el siglo XVII y la primera mitad del XVIII. Está conectado con la vecina iglesia de Loreto mediante un corredor cubierto suspendido. Adosada al monasterio se encuentra la
Kostel Panny Marie Andělské (Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles), un edificio de una sola nave con decoración austera, típico de la ascética orden capuchina. Su elemento más dominante es la torre situada sobre la cubierta de la nave, que cuenta con una campana del año 1714 del campanero local Mikuláš Löw. La iglesia y el monasterio son populares entre los praguenses por sus belenes únicos del año 1780, con figuras de tamaño natural vestidas con atuendos de época.
.JPEG) |
Pražská Loreta (Hradčany/Praga) |
» Pražská Loreta (Loreto de Praga) (Loretanská náměstí) [
Web oficial]: El conjunto religioso del Loreto de Praga se construyó en 1629, poco después de la victoria del ejército católico en la batalla de la Montaña Blanca. Su fundación se debe a Kateřina von Lobkowicz, una aristocrática checa deseosa de divulgar la leyenda de la Santa Casa. Esta construcción, donde el arcángel Gabriel anunció a María el nacimiento de Jesús, fue milagrosamente transportada en 1295 desde Nazaret hasta el pueblo italiano de Loreto. Existen réplicas de la casa por toda Bohemia y Moravia, pero la mayor de todas se encuentra en el Loreto de Praga. Los estucos y estatuas que la decoran representan a personajes del Antiguo Testamento y escenas de la vida de la 'Virgen María'.
.JPEG) |
Svatá chýše (Pražská Loreta) (Praga) |
La
Svatá chýše (Santa Casa), realizada por el arquitecto italiano Giovanni Domenico Orsi, está rodeada por un opulento claustro del siglo XVII unido en un extremo con la iglesia barroca de la 'Natividad'. El
tesoro de Pražská Loreta incluye valiosos objetos litúrgicos, entre los que destaca la colección de custodias; una de ellas está decorada con más de seis mil diamantes incrustados, herencia de la condesa Ludmila Eva Frances Kolowrat. Otros objetos destacados son un cáliz medieval de plata, que data de 1510, y un altar doméstico de madera de ébano representando el 'Nacimiento de Jesús' con figuras de plata en miniatura, que perteneció a la familia Lobkowicz. Cada hora, las 27 campanas de la torre barroca de Loreto, fabricadas en Ámsterdam por Claudy Fremy entre 1683 y 1691, ofrecen un peculiar concierto.
.JPEG) |
Černínský palác (Hradčany/Praga) |
» Černínský palác a zahrada (Palacio Černín y Jardín) (Loretanská náměstí, 5): El palacio fue construido en 1668 para el conde Humprecht Jan Černín de Chudenice (1628-1682), embajador imperial en Venecia. Obra maestra del arquitecto italiano, Francesco Caratti, es uno de los edificios barrocos más grandes de Praga. El edificio fue destruido durante la Guerra de Sucesión Austriaca en la década de 1740, y nuevamente en 1757, cuando fue dañado por el fuego de artillería prusiana. En 1851 la empobrecida familia Černín vendió el palacio al Estado, que lo convirtió en un cuartel. Tras la creación de Checoslovaquia, en 1981, el edificio se restauró para albergar el Ministerio de Asuntos Exteriores. El jardín contiguo, obra también de Caratti, se creó en 1693. La zona con decoración geométrica más formal tiene escaleras de piedra, dos estanques y una residencia de verano. La fachada del palacio que da al jardín está decorada con una estatua de 'Hércules luchando con la hidra' (1746), del escultor praguense Ignác František Platzer.
.JPEG) |
Pohořelec (Hradčany/Praga) |
»» Pohořelec: Creada en 1375, constituye una de las zonas más antiguas de Praga. El nombre es más reciente, significa 'lugar destruido por el fuego', algo que ha ocurrido tres veces a lo largo de su historia (la última de 1741). Hoy es una gran plaza abierta situada sobre una de las colinas de la ciudad. Forma parte de la principal ruta de acceso al castillo. En el centro se alza un gran monumento a sv. Jana Nepomuckého (San Juan Nepomuceno), de 1752, atribuido a Jan Antonín Quitainer. Las casas que rodean la plaza pertenecen al estilo barroco y rococó. Frente al Gymnázium Jana Keplera, se sitúa un monumento a Johannes Kepler y a su predecesor como astrónomo en la corte de Rodolfo II, Tycho Brahe, que murió en una casa de la escuela en 1601 y tuvo su último observatorio aquí, en el punto más alto de Hradčany.
.JPEG) |
Strahovský klášter (Hradčany/Praga) |
»» Strahovský klášter (Monasterio Strahov) (Strahovské nádvoří, 1) [
Web oficial]: Es el monasterio premonstratense más antiguo de Bohemia y uno de los monumentos arquitectónicos más importantes de la República Checa. El monasterio fue fundado en 1143 por el príncipe Vladislav II, su esposa Gertrudis y el obispo de Olomouc, Jindřich Zdík, y recibió el nuevo nombre de Sion. En el año 1142 los monjes premonstratenses de Steinfeld (Westfalia, Alemania), llegaron a Strahov. La iglesia de piedra y el monasterio fueron construidos en la segunda mitad del siglo XII, y en 1178 el rey Vladislav II fue enterrado aquí. Después del incendio de 1258 y en el siglo XIV, el monasterio fue reconstruido en varias ocasiones.
.JPEG) |
Bazilika Nanebevzetí Panny Marie (Strahov) |
Tras ser saqueada durante las guerras husitas en 1420, fue restaurada en 1601-1605 (iglesia) y 1614-1626 (convento). En 1613 se fundó el jardín de la abadía; en 1627 llegaron aquí los restos del fundador de la orden premonstratense, San Norberto (+1134), y en 1648 el monasterio fue saqueado por el ejército sueco. La reconstrucción barroca estuvo a cargo de los arquitectos Giovanni Domenico Orsi (1671-1674), quien también construyó una nueva sala de biblioteca (la actual Sala Teológica), y Jan Baptista Mathey (edificio de la abadía, posterior a 1682). Después de que la iglesia fuera dañada en 1742, Anselmo Lurago reparó las fachadas y, a finales del siglo XVIII, Ignác Jan Nepomuk Palliardi participó en la reconstrucción de la fachada de la Sala Filosófica de la biblioteca. Después de que los comunistas tomaron el poder, el monasterio fue cerrado en 1950 y la mayoría de los monjes fueron deportados a campos de concentración.
.JPEG) |
Bazilika Nanebevzetí Panny Marie (Strahov) |
Strahovský klášter funciona aún como monasterio y es un activo lugar de peregrinaje. La zona incluye la iglesia de la Asunción de la Virgen María, la kostel svatého Rocha (iglesia de San Roque), varios edificios del monasterio, una biblioteca y distintos jardines. La
Bazilika Nanebevzetí Panny Marie (
Basílica de Nuestra Señora) está bellamente decorada con frescos representando a la 'Virgen María' y a 'San Norberto', y donde destaca el órgano en el cual tocó Mozart cuando visitó el convento en 1787. El aspecto barroco actual de la basílica es obra del arquitecto italiano Anselmo Lurago, quien dirigió la reconstrucción después de que fuera dañada en los bombardeos franceses y prusianos de Praga en 1742 y 1751. La iglesia renacentista
kostel svatého Roch (San Roque) fue construida por el emperador Rodolfo II a principios del siglo XVII como agradecimiento por evitar una epidemia de peste.
.JPEG) |
Strahovská knihovna (Hradčany/Praga) |
La
Strahovská knihovna (Biblioteca Strahov) es una de las bibliotecas históricas más valiosas y mejor conservadas del país. Contiene más de 200.000 libros, incluidos más de 3.000 manuscritos y 1.500 primeras ediciones, almacenados en un depósito especial. La biblioteca se encuentra en el monasterio desde su fundación en 1143. Consta de dos salas, la Teológica y la Filosófica, de mayor tamaño, y pasillos de conexión entre ellas. La fachada de la biblioteca fue terminada en 1783, las pilastras toscanas llevan entablamentos con triglifos y un frontón rematado en un segmento. Entre los jarrones sobre el centro del friso hay una escultura que contiene un globo terráqueo, un cetro, una brújula y libros. Debajo, en el centro del relieve, hay un medallón dorado con un retrato de José II, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
.JPEG) |
Filosofický sál (Strahovská knihovna) |
La sala abovedada principal de la biblioteca histórica, llamada
Filosofický sál (Sala Filosófica), de unos 10 x 32 m, se extiende sobre dos plantas del edificio y tiene una galería aproximadamente a la mitad de la altura. Fue creado modificando el granero original en 1783-1785 con una nueva fachada de Ignác Jan Palliardi y esculturas de Ignác František Platzer. En el año 1792 se modificó para poder trasladar aquí el mobiliario de la biblioteca del año 1778 procedente del monasterio disuelto de Louka, cerca de Znojmo (Moravia), que había sido realizado por el carpintero Jan Lahofer de Tasovice. Los frescos del techo son de František Antonín Maulbertsch de 1794, titulados 'Lucha de la humanidad por conocer la verdadera historia', representan el desarrollo espiritual de la humanidad.
.JPEG) |
Teologický sál (Strahovská knihovna) |
La parte más antigua de la actual biblioteca, la llamada
Teologický sál (Sala Teológica), fue construida entre 1671 y 1674 según el diseño y bajo la dirección de Giovanni Domenico Orsi. Los frescos del techo del monje de Strahov, Siard Nosecký, datan de 1721-1727. La sala alberga principalmente literatura teológica, con varias ediciones de la Biblia que cubren la mayor parte de la pared norte. Los dos corredores de conexión (spojovací chodba) sirven también como bibliotecas, en el extremo occidental del corredor de conexión norte se encuentra el llamado
Kabinet kuriozit (
Gabinete de Curiosidades), precursor de los museos posteriores. En vitrinas de cristal se colocan objetos naturales singulares (conchas, animales disecados...).
.JPEG) |
Pinacoteca (Strahovská knihovna) |
En 1836, el abad Jeroným Josef Zeidler fundó la
pinacoteca, que en la actualidad presenta importantes obras de arte gráfico de los siglos XIV-XIX, instaladas en los bellos interiores y dispuestas especialmente en el claustro superior. La colección de más de mil piezas muestra obras de arte que abarcan desde conjuntos completos de pinturas y esculturas góticas bohemias y centroeuropeas hasta principios del siglo XIX. Es una de las colecciones de monasterios más valiosas de Europa central. Las pinturas más famosas son la 'Virgen de Strahov', del siglo XIV, y un cuadro de Alberto Durero, 'La fiesta del Rosario'. En 2017 se inauguró una nueva exposición del
tesoro con un centenar de piezas que representan colecciones de oficios artísticos de carácter litúrgico.
.JPEG) |
Pražská Loreta (Hradčany/Praga) |
»» Oficinas de información turística de Praga: » Centro Principal de Información Turística de Praga (Staroměstská Radnice, 1) - Aeropuerto de Praga (Terminales 1 y 2 del aeropuerto Vaclav Havel) - Estación Principal (Hlavní nádraží) (Wilsonova 8, Nové Město) - Holešovice (Dukelských hrdinů 47, Holešovice) - Na Můstku (Rytířská 31, Staré Město).JPEG) |
Pražská Loreta (Hradčany/Praga) |
» Bibliografía: » Praga (Guías Visuales DK Aguilar Ocio) » República Checa y Eslovaquia (DK Guías Visuales) » Praga de cerca (Lonely Planet) » Praga Fin de Semana (National Geographic) » Praga (Guía Azul) » Praga (Guiorama Compact) » Praga y alrededores (Guía multimedia Molaviajar) » Praga (Lonely Planet Magazine nº 25) .JPEG) |
Pražská Loreta (Hradčany) (Praga/República Checa) |
Comentarios