Dublín: Arquitectura georgiana
Merrion Square Nort (Dublín/Irlanda) |
Aunque estrictamente hablando la arquitectura georgiana podría existir sólo durante los reinados de los cuatro Jorges, tiene sus antecedentes en 1714, y su estilo de construcción continuó desarrollándose después de 1830, hasta ser reemplazado por estilos posteriores llamados por la monarca de la época, la reina Victoria, pre 'victoriano'.
Casas georgianas (Dublín) |
Los edificios de la ciudad georgiana se inspiraron en los de la antigüedad clásica y como elementos decorativos se utilizaron frontones, columnas, frisos y molduras. Aunque en su conjunto las calles de casas georgianas puedan parecer uniformes, se descubre una diversidad de estilos en los montantes, arquitrabes y balcones. La mayoría de estas viviendas no suelen sobrepasar los tres o cuatro pisos de altura y casi siempre se encuentran adosadas formando hileras de aspecto uniforme a primera vista, un denominador común del orden y la proporción tan presentes en las construcciones de este estilo. Las ventanas son grandes, rectangulares o cuadradas, y con marcos de color claro.
La organización de la casa georgiana es común a todas. La entrada de estas casas, coronada por un montante de cristal emplomado, solía tener suelo de piedra y frente a la puerta del vestíbulo arrancaba una escalera bordeada de rejas de forja. La principal decoración de la puerta era, por lo general, una bonita aldaba de cobre. En el sótano, al cual se accede por una escalinata bordeada de rejas de forja, se encuentra la cocina, la bodega y en algunos casos una habitación para la gobernanta. En la cocina había un enorme fogón que se encendía con carbón o madera. La despensa colindante se utilizaba para almacenar los alimentos. La planta baja es la planta noble, donde estaba el recibidor, el comedor y un gran salón. Los techos eran altos y se decoraban con bellos trabajos de escayola. Los dormitorios solían situarse en el segundo piso, además del el cuarto de baño y un saloncito para la señora de la casa; las plantas altas se reservaban para los niños y el servicio. Los criados habitaban la buhardilla. Muchas de estas casas no tenían jardín, pero los parques del centro de las plazas eran de uso exclusivo de los residentes.
Las puertas georgianas de Dublín son un clásico de las postales turísticas irlandesas: coloridas, singulares y con gran variedad de matices que van desde los adornos exteriores y los arquitrabes, hasta la infinidad de diseños originales de los montantes de cristal emplomado sobre los marcos.
Casas georgianas (Dublín) |
Las puertas georgianas de Dublín son un clásico de las postales turísticas irlandesas: coloridas, singulares y con gran variedad de matices que van desde los adornos exteriores y los arquitrabes, hasta la infinidad de diseños originales de los montantes de cristal emplomado sobre los marcos.
Georgian House Museum (Dublín) |
» Number Twenty Nine Georgian House Museum (29 Lower Fitzwilliam Street) [Web oficial]: Junto al Parque de Merrion Square, la Number Twenty Nine (Casa Número 29) es una casa georgiana construida en 1794, en la que se recrea el tipo de vida de la burguesía de Dublín entre 1790 y 1820. La visita comienza con un vídeo introductorio en el que la señora Olivia Beatty, antigua inquilina de la casa número 29, cuenta cómo era su familia y su vida durante los doce años que vivió en la casa. Después del recorrido virtual comienza la visita al enorme caserón; en el sótano se pueden ver una gran cocina, la despensa y el cuarto del ama de llaves. Subiendo una planta más se llega hasta el comedor, en el que se encuentra una nevera de madera que se utilizaba para enfriar el vino. Ésta, al igual que la caja en la que se guardaba el té, se encontraba cerrada bajo llave para prevenir los robos por parte de los criados.
Georgian House Museum (Dublín) |
»» Otras entradas de Dublín en el blog: » Zona sureste » Dublín: Zona suroeste » Dublín: Norte del Liffey » Dublín: Guinness Storehouse
»» Bibliografía: » Irlanda. Guías Visuales 'El País Aguilar' » Irlanda. Guía de Conde Nast Traveler » Folletos y mapas turísticos de Dublín
»» Enlaces » Visit Dublin » Dublin (Ireland) » Dublin City (Discover Ireland) » Dublin Turismo » Guía de Dublín » Voy a Dublin » Sobre Irlanda » Otra pinta, please (Blog sobre Irlanda)
»» Enlaces » Visit Dublin » Dublin (Ireland) » Dublin City (Discover Ireland) » Dublin Turismo » Guía de Dublín » Voy a Dublin » Sobre Irlanda » Otra pinta, please (Blog sobre Irlanda)
Comentarios