Riga (Letonia): Arquitectura 'art nouveau'

Elizabetes iela 33 (Riga/Letonia)
La colección de edificios 'art nouveau' de Riga (Letonia) se ubica en su mayoría en el centro (Centrs) y ha sido reconocida por la Unesco por su belleza inigualable. Más de 750 edificios modernistas (más de un tercio del área central) pueblan varias partes de esta ciudad y hasta barrios enteros pertenecen a este estilo. El estilo Jugendstil (estilo joven), como se llamó en los países germánicos al Art Noveau, debe su nombre a la revista muniquesa 'Die Jugend', que difundió y popularizó este estilo que buscaba dar expresividad plástica a los objetos cotidianos. Además de Riga, el 'art nouveau' se desarrolla especialmente en París, Barcelona, ​​Berlín, Viena, Cracovia, Moscú y San Petersburgo, entre otras ciudades.
Elizabetes iela 33 (Riga)
»» Arquitectura 'art nouveau' (Riga/Letonia):
Muchos ejemplos tempranos datan de principios de siglo XX y están catalogados como 'art nouveau' ecléctico decorativo, en el que se emplean asimetrías, ornamentación simbólica y detalles tomados de la naturaleza. La figura femenina como símbolo de belleza es preponderante y se halla presente en muchas de las fachadas en este estilo.
La ciudad posee otros dos estilos 'art nouveau':
- El racionalista o perpendicular, que ponía énfasis en la composición vertical. Esta corriente apareció a partir de 1906, tomando el lugar de los motivos románticos. La imagen artística del edificio se caracterizó por el énfasis de la composición vertical de la fachada, incluyendo vanos, relieves y elementos que se proyectan fuera del volumen de la fachada y que vinculan varios pisos.
Elizabetes iela 23 (Riga)
- El romanticismo nacional, que incorporó motivos tradicionales y el uso de materiales naturales. Tras la revolución de 1905 y hasta 1911 se incluyeron elementos típicos de la arquitectura letona, como techos inclinados, volúmenes masivos, monumentalidad, uso de la madera y la inclusión de ornamentos etnográficos propios del folklore local. Eižens Laube y Jānis Frīdrihs Baumanis están considerados como pioneros de esta corriente arquitectónica nacionalista.
Muchos de los mejores ejemplos de este atractivo estilo arquitectónico se localizan en las calles (ielas) Elizabetes y Alberta, en el llamado distrito de las embajadas, y tienen la firma del arquitecto Mikhail Eisenstein, padre del famoso cineasta ruso Sergey Eisenstein. También destacan los arquitectos Konstantin Pēkšens y Bockslaff Wilhelm.
Elizabetes iela 13 (Riga)
Estos son los principales lugares de interés para encontrar el 'art nouveau' en Riga (Letonia):
»» Elizabetes iela: 
- Número 10 a y 10b (Mikhail Eisenstein, 1903). Los edificios están 'vestidos' en adornos arte inusualmente abundantes y espléndidos nouveau. El motivo del muelle de lámina tejida en varios elementos decorativos del edificio de la 10a recuerda el lugar de trabajo de M. Eisenstein cuando era jefe de la Dirección General de Tráfico de la provincia de Livonia. Especialmente notables en el edificio 10b son la composición de las máscaras, pavos reales, cabezas escultóricas y figuras geométricas en las cornisas superiores de la fachada y las zonas azules de baldosas de fachada a nivel de primer piso. También hay una escalera suntuosamente adornado.
- Número 13: La fachada de este edificio luce menos ornamentación que otros de la zona y un uso acertado del espacio, lo que ilustra el principio del 'amor vacui' (amor al espacio).
- Número 23: Este edificio luce tallas antropométricas y un frontón con el lema 'Labor vinvit omnia' ('El trabajo lo conquista todo'), que recuerda al arquitecto Martins Nuksa.
- Número 33: Este edificio en 'art nouveau' temprano es obra de Mikhail Eisenstein, uno de los principales defensores de esta ecléctica corriente, y se inspira en la arquitectura historicista.
Strelnieku iela 4a (Riga)
»» Vilandes iela: 
- Número 10: Construido por Konstantīns Pēkšēns en 1908, se trata de un edificio nacional romántico con una  fachada asimétrica, acabado en yeso de varios colores y texturas. Destacan los relieves con historias clásicas, como un baile de doncellas con guirnaldas y uvas. La entrada del edificio tiene forma de ojo de cerradura.
» Strēlnieku iela: 
- Número 2: El diseño relativamente sobrio de este edificio ejemplifica el estilo 'art nouveau perpendicular'. Incluye detalles ornamentales integrados en la estructura, como granos de cereal tallados en la parte alta.
- Número 4a: Este ecléctico edificio 'art nouveau' incluye símbolos de la victoria como doncellas con coronas y águilas calvas. Deslumbra por su abundancia de ornamentos en la que se entremezclan la disposición de las figuras en estilos históricos con diversas combinaciones de motivos 'art nouveau'. Fue diseñado por Mikhail Eisenstein y ahora alberga una escuela privada.
Mikhail Eisenstein
»
» Alberta iela: La calle,conocida por sus edificicios modernistas, recibe el nombre del obispo Alberto de Buxhoeveden, que fundó la ciudad en 1201. Muchos de los edificios de apartamentos de la calle fueron diseñados por el arquitecto ruso Mikhail Eisenstein (1867-1921), particularmente activo en Riga a principios del siglo XX. Su estilo arquitectónico usa elementos estructurales y decorativos del nacionalismo romántico común en el norte de Europa en esta época. Konstantīns Pēkšēns y Eižens Laube, profesor y alumno respectivamente, también fueron relevantes en el diseño de los edificios de la calle. Otros autores de los edificios de Alberta iela son los arquitectos bálticos y alemanes del Báltico Paul Mandelstamm, Hermann Hilbig y Heinrich Scheel.
Alberta iela 4 (Mikhail Eisenstein) (Riga)
- Número 4: De Mikhail Eisenstein (1904), muestra el más elegante y artístico original estilo ecléctico en edificio modernista. El ojo es atraído por las tres cabezas de 'Medusa' colocados por encima de la cornisa con su boca abierta en medio de un grito (un motivo similar se utilizó en el pabellón de la Secesión de Viena). La fachada está repleta de figuras de águilas y leones y relieves de leones alados. El relieve de alas de la cabeza de una mujer en el centro del edificio simboliza el sol y protección. Los leones son poco habituales en el 'art nouveau', pero en este ecléctico edificio aparecen con alas, lo que revela su conexión tradicional con el sol. 
- Número 11: Construido con piedra natural, es un buen ejemplo del romanticismo nacional. Luce ventanas en saliente con aspecto de torreta.
Rīgas Jūgendstila centrs (Alberta iela 12)
- Número 12: Este edificio corresponde al Centro de Art Nouveau Riga (Rīgas Jūgendstila centrs) [Web oficial] que abrió sus puertas en 2009. Se encuentra en el antiguo apartamento del arquitecto del edificio, Konstantīns Pēkšēns (1859-1928) que vivió aquí en torno a 1900. En el exterior destacan los elaborados balcones y la torre de la esquina. La escalera interior lleva hasta la quinta planta con magníficos cuadros que adornan el techo. El interior está amueblado como lo habría estado cuando Pēkšēns vivía aquí, aunque pocas piezas son originales.
- Número 13: Es un edificio de 1904 que ahora alberga a la Escuela de Postgrado de Derecho de Riga, que está totalmente restaurada. Las figuras femeninas que decoran este edificio muestran diversas emociones. Obra de Mikhail Eisenstein; también realizó los notables edificios de los números 2a y 8.
Alberta iela 13 (Mikhail Eisenstein) (Riga)
»» Otros lugares para ver art nouveau en Riga (Letonia): Algunos de los mejores ejemplos de 'art nouveau' se hallan en el centro, pero hay muchos edificios destacados en otros puntos de la ciudad. Entre los principales del casco antiguo (Old Riga) están Kaleju iela 23, con su portal en formal de árbol, y Audeju iela 7, la construcción 'art nouveau' más antigua de la ciudad diseñado por los arquitectos A. Aschenkampff y M. Scherwinsky en 1899.
Otros ejemplos son de arquitectura art nouveau están en:
- Audeju iela 9 (Old Riga, K. Pēkšēns, 1900). El edificio cuenta con un motivo interesante, típico de art nouveau, que simboliza el florecimiento de una nueva vida.
- Teatra iela 9 (Old Riga, H. Scheel y F. Scheffel, 1903). Este edificio está adornado con personajes mitológicos, Atenea y Hermes. El edificio está coronado con figuras de atlantes que sostienen una esfera fabricadas de vidrio y zinc e iluminada por la noche.
- Valnu iela 2 (Old Riga, E. Friesendorff, 1911). Atrae la atención con su portal de entrada con molduras expresivas esculturas. Forjas de cobre de figuras de la mitología griega antigua, Asclepio (dios de la curación) y el Atropos Moira (diosa del destino) simbolizan el curso de la vida humana, el bienestar y el trabajo.
Kaleju iela 23 (Riga)
- Smilsu iela 2 (Old Riga, 1902). El edificio es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura art nouveau de Riga: la fachada está adornada con una imagen de un pavo real, uno de los símbolos de la belleza y la confianza en sí mismo en el 'art nouveau'. El Herma debajo de la ventana del arco se considera la imagen de la mujer más bella de la arquitectura art 'nouveau' de Riga.
- Smilsu iela 8 (Old Riga, H. Scheel y F. Scheffel, 1902). Un edificio abundantemente decorado con máscaras, criaturas híbridas, elementos vegetales. Ambos portales están adornadas con la imagen del nouveau del arte típicamente de una mujer triste con los ojos cerrados. El ornamento en el pasillo de entrada es considerado por los expertos como un clásico ejemplo de las formas de arte ornamental nouveau.
- Terbatas iela 15-17 (Centrs, K. Pēkšēns, 1905). El edificio es uno de los primeros ejemplos del romanticismo nacional en Riga, con una silueta expresiva y un acabado arquitectónico que consiste en materiales de construcción diversos.
Alberta iela 11 (Eižens Laube) (Riga)
- Brivibas iela 47 (Centrs, E. Laube, 1909). Un monumento excepcional de romanticismo nacional, con una composición dinámica de la masa, arco ventanas dispuestas a diferentes alturas, aviones, techo empinado, gabletes altos y en forma de cono y cornisas superiores en las esquinas.
Existen magníficos ejemplos de romanticismo nacional también en A Caka iela 26 y varios edificios impresionistas en Hamburgas iela. El libro 'Art nouveau en Riga' (Silvija Grosa, publicado por Jumava) se vende en las oficinas turísticas e incluye interesantes paseos por la ciudad.
»» Otras entradas de Riga en el blog: » Riga (Letonia): El casco antiguo » Riga (Letonia): Centro y las afueras
»» Riga Tourist Information Centre: » 6 Rātslaukums » 16 Kaļķu iela » 1 Prāgas iela
»» Bibliografía: » Estonia, Letonia y Lituania (DK Guías Visuales) » Estonia, Letonia y Lituania (Lonely Planet) » Estonia, Letonia y Lituania (Guiorama Anaya Touring) » Folletos turísticos de Riga (Letonia)
»» Enlaces: » Rīgas Dome (Web oficial, letón) » Live Riga (Web oficial Turismo de Riga, inglés) » Riga Travel Guide (inglés) » Turismo Riga (español) » Riga (Latvia Travel, inglés) » Latvians (Web oficial, inglés) » Latvia (Web oficial, inglés) » Latvia Travel (Web oficial, inglés) » Art Nouveau en Riga (inglés)
Alberta iela 8 (Mikhail Eisenstein) (Riga/Letonia)

Comentarios

Entradas populares