Starnberger See (Baviera/Alemania)
Starnberger See (Tutzing/Baviera/Alemania) |
Entre las localidades más conocidas del Starnberger See se encuentran Stadt Starnberg (unida a Múnich por tren desde 1854, cuenta con lujosas casas y un puerto deportivo); Possenhofen, un distrito del municipio de Pöcking (con el Schloss Possenhofen y el Kaiserin Elisabeth Museum); Feldafing (con la romántica Roseninsel, la Isla de las Rosas, y un parque diseñado por Peter Joseph Lenné en 1853 por encargo de Maximiliano II); Tutzing (alberga, en un palacio monumental en forma de herradura y rodeado por un parque, la Academia Evangélica); Bernried (con la iglesia barroca Martinskirche y el Buchheim Museum); Seeshaupt (muy popular entre los practicantes de deportes acuáticos); Assenhausen (la torre Bismark, edificada en 1896-1899 en honor al canciller alemán, se levanta en medio de un gran parque); Ammerland (cuenta con un palacio construido en 1683-1685, que Luis I regaló al poeta y pintor Franz Graf von Pocci en 1841); y Berg (una capilla neorrománica construida junto al lago en 1896-1900 marca el lugar donde murió Luis II).
Dampfersteg (Starnberg/Starnberger See) |
»» Un poco de historia del lago Starnberger See (Baviera/Alemania):
La primera mención que se conserva del lago, como Uuirmseo, se encuentra en un documento del año 818 que se refiere a Holzhausen, ahora parte de Münsing. Este nombre se convirtió en Wirmsee, ya registrado durante el reinado del emperador del Sacro Imperio Romano Germánico Luis el Bávaro (1314-1347). Este nombre se deriva del Wirm, ahora escrito Würm, el único río que fluye del lago, en Starnberg; en el siglo XIX, la ortografía se cambió a Würm y Würmsee.
En los siglos XVII y XVIII ya era muy popular en la corte de Múnich. A finales del siglo XIX, una conexión ferroviaria entre Múnich y Starnberg convirtió al lago en un destino accesible para los viajes desde la ciudad. Fue en Starnberger See donde el rey Luis II de Baviera, que poseía un palacio de verano junto al lago, se ahogó en 1886 en una zona cercana a la ciudad de Berg. El lago es mencionado en el poema 'The Waste Land' (1922) de T. S. Eliot.
Starnberger See es propiedad del estado y, en consecuencia, está administrado por la Bayerische Schlösserverwaltung. Los restos de palafitos prehistóricos en el fondo del lago Starnberg, junto a Roseninsel, han sido incluidos en la lista del Patrimonio Cultural Mundial de la Unesco. El lago tiene tres grandes áreas de ocio: Kempfenhausen, Ambach y Possenhofen.
Stadt Starnberg (Starnberger See) |
»» Stadt Starnberger (Baviera/Alemania):
En el extremo norte del lago Starnberg se encuentra el municipio de Starnberg, que dio nombre al lago. Debido a su proximidad a Múnich, la ciudad adquirió un rápido crecimiento y se hizo muy popular como destino de excursiones. Sin embargo, también ofrece atractivos cultural que el viajero no debe perderse. El Museum Starnberger See (Possenhofen Straße, 5) [Web oficial] alberga una exposición permanente que proporciona información sobre el desarrollo de la ciudad y la región del lago o la navegación en el mismo. Destaca el barco de recreo Delfin, que ha pasado a la historia como el único superviviente de la flota de la dinastía Wittelsbach. El castillo Starnberger Schloss, encaramado en una colina sobre el lago, fue utilizado como puesto avanzado por los poderosos condes de Andechs para defenderse de los Wittel. El castillo fue reclamado por la dinastía Wittelsbach alrededor de 1246 y luego ampliado para convertirse en palacio en el siglo XV y lugar de recreo de la corte de los Wittelsbach. La iglesia católica Kirche St. Joseph, construida hacia 1765 en estilo rococó tardío, esconde en su interior un pequeño tesoro: el altar mayor creado por Ignaz Günther, el escultor más importante de Baviera.
La primera mención documentada del lugar se remonta a 1281-1282, cuando el conde palatino Friedrich von Scheyern Wittelsbach donó una granja en 'Pozzenhofen' al monasterio de Schäftlarn, junto con otras propiedades. En 1536, el canciller del campo, Jacob Rosenbusch, construyó el castillo Schloss Possenhofen, que lleva el nombre del lugar. En 1538 recibió los derechos de propiedad de ciudad de los duques bávaros y en 1545 del pueblo de Pöcking. Después de varios otros propietarios, más recientemente el conde imperial Basselet von la Rosée, el castillo y las dos marcas de la corte finalmente pasaron a manos del duque Maximiliano José de Baviera en 1834. Su hija Elisabeth, que más tarde se convirtió en emperatriz Isabel de Austria y reina de Hungría (Sisí), pasó su infancia aquí.
En 1849, el rey Maximiliano II encargó construir a Johann Ulrich Himbsel (quien ya había construido con éxito la línea ferroviaria Múnich-Augsburgo en 1840) una estación de tren en Possenhofen en la línea ferroviaria Múnich-Garmisch-Partenkirchen para la alta nobleza (ahora estación de la línea 6 del S-Bahn), que sería terminada bajo el rey Ludwig II e inaugurada en 1865. Desde 2004, el Museum im Königssalon (Sammlung Heinemann) y Kaiserin Elisabeth Museum (Schloßberg, 2) [Web oficial] se encuentran en Possenhofen, cerca de la histórica estación. Sisi pasó a la historia como una mujer testaruda y emancipada y esposa del emperador Francisco José I. Después de su matrimonio, el cuarto hijo del duque Max de Baviera y la princesa bávara Ludovika pasó mucho tiempo en el lago Starnberg y en Possenhofen para relajarse lejos de las ceremonias de la corte vienesa y visitar a su familia. Aquí la emperatriz se recuperó montando a caballo, haciendo extensas caminatas o en viajes a la cercana Roseninsel. Nacida el 24 de diciembre de 1837, la vida de Elisabeth terminó en 1898 cuando fue asesinada en Ginebra.
Ubicada en la orilla occidental del lago Starnberg, sus orígenes probablemente estén estrechamente ligada a la Roseninsel (Isla de las Rosas) y que se desarrollara a partir de ella. Los historiadores se refieren a hallazgos del Neolítico encontrados durante las excavaciones lo que demuestra que la isla ya estaba habitada en ese momento. Sin embargo, no fue hasta 1116 cuando el topónimo Feldafing se menciona por primera vez en un documento oficial. Durante mucho tiempo, fue el pueblo de pescadores más grande del lago y posteriormente se convirtió en centro turístico gracias a la expansión de la vía férrea y la apertura de la estación en la década de 1860. Feldafing cuenta con una bonita colonia de villas del siglo XIX, algunas de las cuales son particularmente notables. Un excelente ejemplo arquitectónico es Villa Carl, de estilo art nouveau, o Villa Waldberta.
![]() |
Schloss Garatshausen (Feldafing) |
En la orilla occidental del lago Starnberg se encuentra el municipio de Tutzing, un antiguo pueblo de pescadores y agricultores. Es un lugar realmente bello, lo que se puede descubrir tanto a la orilla del lago, donde se encuentra el castillo, o en el Ilkahöhe al sur del municipio, desde donde se puede disfrutar de una vista fantástica de todo el lago, la ciudad y la cadena montañosa de los Alpes. Tutzing es uno de los asentamientos más antiguos del lago Starnberg: la primera mención documentada del lugar bajo el nombre de Dutcingun data del año 742, que se registró como parte de una donación al monasterio de Benediktbeuern. El nombre probablemente proviene de los llamados Tozzi y Tuzzi, dos familias de la primera nobleza bávara Huosier. Desde la Edad Media hasta el comienzo de los tiempos modernos, Tutzing se consolidó como un pueblo de pescadores y agricultores.
Schloss Tutzing |
Kirche St. Peter und Paul (Tutzing) |
Thomaplatz (Tutzing/Starnberger See) |
El desarrollo turístico de Tutzing se inicia con la construcción de la línea férrea desde Múnich. Pasando la típica casa de pescadores bien conservada de la familia Lettner, llegará al Bleicherpark con el pabellón de madera abierto sobre columnas toscanas, que formó parte de la Kalle-Villa, hoy sede de la escuela secundaria de la ciudad. Kustermann Park, bordeando al lago Starnberg, cuenta con el Brahmspromenade (Paseo de Brahms), un parque público de aproximadamente 800 m de largo dedicado al compositor Johannes Brahms (1833-1897), quien escribió tres de sus obras en Tutzing, en 1873. También se levanta el monumento de la conocida pianista y principal intérprete de Beethoven, Elly Ney. El barco museo Museumsschiff Tutzing, un antiguo barco de pasajeros de 1936, cuenta desde primavera a otoño cuenta con una variedad de programas que van desde representaciones teatrales hasta conciertos de cabaret y jazz.
Bernried fue mencionada por primera vez en un documento en 1120, aunque hay testimonios arqueológicos de testimonio de un asentamiento anterior. En 1120, el matrimonio Adelheid y Otto von Halley fundaron el monasterio agustino en honor a San Mauricio. El edificio de la iglesia gótica se convirtió en una iglesia barroca, Martinskirche, reformada en estilo barroco en 1658 por el arquitecto y maestro del estuco Kaspar Feichtmayr. En 1818, Bernried se convirtió en una comunidad política independiente como resultado de las reformas administrativas en el Reino de Baviera.
La ciudad es conocida, sobre todo, por el Buchheim Museum (Am Hirschgarten, 1) [Web oficial]. El museo las colecciones de arte de Lothar-Günther Buchheim, artista multidisciplinar, fotógrafo y escritor, además de coleccionista. La colección privada contiene interesantes pinturas y objetos de procedencia variada desde África a Asia pasando por Baviera, aunque lo más destacado es la selección de obras expresionistas. Obras de Ernst Ludwig Kirchner, Erich Heckel o Karl Chmidt-Rottluff, todos miembros del movimiento artístico 'Die Brücke' ('El Puente') (1905-1913), componen el grueso de la muestra expresionista, que ocupa las dos salas principales del museo.
Esta pequeña ciudad de Seeshaupt en el lago Starnberg, está ubicada en el distrito de Weilheim-Schongau. En el año 740 d.C. se menciona por primera vez un lugar llamado Seeshoibit en un documento del monasterio de Benediktbeuern. En la Edad Media, el actual Seeshaupt se consideraba un pueblo pesquero de aspecto rural. Desde 1353, el pueblo fue propiedad del Kloster Polling, hasta 1487-1803, cuando la propiedad pasó al Kloster Bernried. En 1815, Seeshaupt sufrió un devastador incendio. En 1851 se convirtió en un importante centro turístico con la inauguración del muelle y la conexión a la línea ferroviaria desde Tutzing en dirección a Penzberg. Seeshaupt cuenta con varios lugares de culto: la iglesia parroquial católica Pfarrkirche St. Michael, que data de 1487, Kirche St. Margaretha en Magnetsried y la también católica Kirche St. Mariä Himmelfahrt en el distrito de Jenhausen con pinturas al techo de 1732.
Ammerland cuenta con el Schloss Ammerland (Nördliche Seestraße, 13), un palacio construido en 1683-1685 probablemente por el arquitecto Caspar Feichtmayr al estilo de la escuela de Wessobrunn, que Luis I regaló al poeta y pintor Franz Graf von Pocci en 1841. Las llamativas cúpulas de cebolla son visibles desde lejos; actualmente es de propiedad privada.
En Assenhausen se levanta, en medio de un gran parque, la Bismarckdenkmal (Torre Bismark), edificada en 1896-1899 en honor al canciller prusiano quien negoció que Baviera se convirtiera en el último estado del sur de Alemania en unirse al Reich alemán. El arquitecto Theodor Fischer recibió el encargo de redactar los planos para la construcción del monumento, un imponente edificio de toba y piedra caliza, que se eleva hasta 30 metros de altura sobre una subestructura cuadrada que incluye un vestíbulo. La parte superior está decorada con un águila imperial de bronce que apunta hacia el norte. Una placa de bronce está unida a la escalera norte, en cuyo marco están inmortalizados los alemanes más conocidos de la historia contemporánea. Las palabras 'Paz' y 'Guerra' están grabadas en los lados este y oeste debajo de la parte superior de la torre. Las paredes del vestíbulo están decoradas con los escudos de armas de las ciudades y estados libres.
![]() |
Votivkapelle (Berg/Starnberger See) |
»» Bibliografía: » Múnich y sur de Baviera (DK Guías visuales) » Alemania (Guía Total Anaya Touring) » Alemania (Guías Audi National Geographic) » Deutschland (Baedecker, Allianz Reiseführer)
»» Enlaces: » Starnberger See (Web oficial) » Starnbergammersee Tourismus » Stadt Starnberg (Web oficial) » Gemeinde Pöcking (Web oficial) » Gemeinde Feldafing (Web oficial) » Gemeinde Tutzing (Web oficial) » Tutzing Tourismus » Gemeinde Bernried (Web oficial) » Gemeinde Seeshaupt (Web oficial) » Bayerische Seenschifffahrt GmbH (Starnberger See, Ammerssee, Königsee, Tegernsee) » Bayerische Schlösserverwaltung
Tutzing (Starnberger See/Baviera/Alemania) |
Comentarios