»» Fachwerkviertel: El Barrio de las Entramados de Madera de Hildesheim es solo una sombra de lo que fue (antes de la Segunda Guerra Mundial aquí se alzaban unos 1900 de estos edificios), pero sigue siendo un lugar magnífico para admirar la arquitectura típica alemana antigua, muchas de ellas en torno a Hinterer Brühl, Neue Strastraße y Gelber Stern. La Waffenschmiedehaus (Casa del Armero) (Gelber Stern, 21) es la más antigua de Hildesheim, datando de 1548. La Wernersches Haus (Casa de Werner) (Godehardsplatz, 12), que data de 1606, destaca entre las casas de entramado de madera circundantes con su elaborada fachada. En los 29 paneles exteriores profusamente decorados, el constructor, el secretario de la catedral, Philipp Werner, expresó su descontento con las condiciones de la época. Cuatro pinturas en el parapeto simbolizan la esperanza, la fe, la caridad y la paciencia.
.JPEG) |
Kehrwiederturm (Hildesheim) |
Los edificios de la calle
Keßlerstraße son casas con entramado de madera que datan de 1583. Presumiblemente sirvieron como alojamiento para el personal de la oficina del preboste de la catedral adyacente. Forman parte de los últimos edificios contiguos que se conservan del periodo anterior a 1945 y están protegidos como vivienda unifamiliar. Al final de la calle, donde antaño vivían los caldereros, se encuentra la torre
Kehrwiederturm, de hacia 1350, un vestigio de las fortificaciones de la ciudad (Wallanlagen) que ahora sirve como espacio de exhibición para el Kunstverein (Círculo de Bellas Artes). Su nombre está asociado a una encantadora leyenda: se dice que el sonido de su campana le indicó a una noble dama que se había extraviado en la espesura del bosque el camino de regreso a la ciudad.
.JPEG) |
Logenhaus (Hildesheim) |
La
Logenhaus (Keßlerstraße, 57), la antigua Dompropstei, fue originalmente la residencia oficial del preboste de la catedral de Hildesheim. El edificio actual se construyó tras el fin de la Guerra de los Treinta Años sobre los cimientos del anterior, construido entre 1534 y 1540 bajo el preboste de la catedral, el conde Otto von Schaumburg. El edificio fue incendiado por la artillería de Pappenheim durante el asedio de Hildesheim en 1633, del cual solo sobrevivieron la bodega abovedada, la puerta y los establos. Tras la secularización, la propiedad pasó a manos privadas. En 1804, fue adquirida por el conde von Wedel, maestro de la cátedra de la logia 'Zum stillen Tempel'. En la actualidad es sede de la logia masónica
Pforte zum Tempel des Lichts (Puerta del Templo de la Luz) [
Web oficial]. El edificio, protegido por la ley, luce la inscripción 'Conócete a ti mismo' sobre la puerta de entrada.
.JPEG) |
Mahnmal am Lappenberg (Hildesheim) |
» Mahnmal am Lappenberg (Lappenberg, 24): Este gran cubo de piedra caliza, decorado con estrellas de David de mármol y figuras alegóricas, sirve como un sombrío monumento a las atrocidades cometidas contra los judíos alemanes durante la Segunda Guerra Mundial. Se instaló en 1988 en el lugar donde se encontraba la sinagoga de Hildesheim, incendiada por las SS en noviembre de 1938 (había sido consagrada en 1848). Fue elaborado en piedra caliza rojiza; las estrellas de David son de varios tipos de mármol, la del lado oeste, y las esculturas son de bronce. Los cuatro lados de la piedra están dedicados a los temas judíos de la elección, el culto, la ley y la persecución, representando la historia del judaísmo hasta el Holocausto. Una lápida conmemorativa anterior permanece en pie en el extremo sur de la plaza.
.JPEG) |
Basilika St. Godehard (Hildesheim) |
» Basilika St. Godehard (Godehardsplatz, 3) [
Web oficial]: Elevada a basílica menor por el Papa Pablo VI en 1963, es una de las pocas iglesias románicas de Alemania que se ha conservado en su forma original casi sin cambios hasta nuestros días. Fue construida entre 1133 y 1172 bajo el obispo Bernardo I. Tiene una compacta fachada sin vanos, coronada por dos torres decoradas por arquillos colgantes, transepto y coro con ábside semicircular. De los portales, el noroeste (Nordwestportal) es el más impresionante; en su tímpano se ha representado a 'Cristo', flanqueado por los santos obispos 'Godardo' y 'Epifanio'. Su solemne interior tiene una nave central ancha con una altura que dobla la de las naves laterales; está dividida por columnas y pilares, casi todas ellas con capiteles figurativos.
.JPEG) |
Basilika St. Godehard (Hildesheim) |
En la nave lateral izquierda se conserva un retablo de 1518, un 'Crucifijo' y una estatua de 'San Gotardo', del siglo XV. En el coro, con pavimento románico, se puede ver la sillería tallada de 1466. La rica pintura del coro fue creada por Michael Welter entre 1861 y 1863. El altar mayor data del mismo periodo. En el brazo sur del transepto se encuentra el altar benedictino del barroco tardío con un panel central gótico. Una gran lámpara de araña con ruedas preside el crucero, regalo de la última reina de Hannover, María, en 1864. El órgano fue reconstruido en 1912. San Godardo (Gotardo), benedictino y uno de los obispos más importantes de Hildesheim entre 1022 y 1038, fue canonizado en 1133; al ser uno de los santos más venerados de la Alta Edad Media, sus reliquias atrajeron un flujo constante de peregrinos a la ciudad.
.JPEG) |
St. Lamberti (Hildesheim) |
» St. Lamberti (Neustädter Markt, 26) [
Web oficial]: Recibe su nombre en honor a Lamberto de Maastricht, patrón de Hildesheim. La iglesia, un edificio gótico tardío, es la única con salón de la ciudad. Con la introducción de la Reforma en Hildesheim por Johannes Bugenhagen, San Lamberti, al igual que todas las iglesias parroquiales de la ciudad, se convirtió en luterana en 1542, a diferencia de la Catedral y la mayoría de las iglesias monásticas. El cementerio se cerró para los entierros en 1812 y se convirtió en jardín en 1816. La construcción de St. Lamberti se inició en 1474, el coro data de 1488 y la nave, con su bóveda de crucería de siete tramos, se terminó en 1505. La entrada principal está en el lado occidental del edificio. En el interior destaca el Peter- und Paul-Altar (en torno a 1420), el púlpito de Carl Dornick, la pila bautismal de 1502 montada sobre tres máscaras de león y cubierta realizada en 1550 por Hans Meissner, un inusual crucifijo y el órgano barroco.
.JPEG) |
Theater für Niedersachsen (Hildesheim) |
» Theater für Niedersachsen (TFN) (Theaterstraße, 6) [
Web oficial]: El Theater für Niedersachsen (Teatro para Baja Sajonia) se creó mediante la fusión del Stadttheater Hildesheim con el Landesbühne Hannover en 2007. Actúa como teatro municipal para la ciudad y el distrito de Hildesheim y como teatro de Baja Sajonia realizando giras por el land, además de a otros estados federados. Presenta una amplia gama de funciones de ópera clásica, operetas humorísticas, teatro tradicional y moderno, musicales y conciertos con orquestas y coros. También ofrece una amplia variedad de programas y formatos de participación para niños y jóvenes. Además de la sala principal con 540 butacas, cuenta con un escenario estudio más pequeño (150 butacas).
Comentarios