 |
Franziskanerkirche (Ingolstadt) |
» Franziskanerkirche (Harderstraße, 4): La Franziskanerkirche Mariä Himmelfahrt (iglesia franciscana de la Asunción), en el extremo norte del casco antiguo, es un refugio de tesoros históricos. La Franziskanerkirche (71 x 20 x 28 m) se construyó en 1275 a instancias del duque Ludwig el Estricto como un monasterio minorita (San Juan en el Valle de la Misericordia), fueraa de las primeras murallas de la ciudad. La iglesia sufrió frecuentes reconstrucciones con el tiempo. El techo es de 1302-1304. El coro, la bóveda de las naves y el altar mayor fueron reconstruidos en los años siguientes. Desde la fundación de la Universidad de Ingolstadt la iglesia franciscana sirvió como lugar de enterramiento de los profesores y de alto rango militar. El famoso astrónomo Peter Apian fue enterrado aquí. La iglesia cuenta hasta 100 lápidas y epitafios. En la Franziskanerplatz, frente a la iglesia, se encuentra la Mariensäule, una columna mariana, y distintas placas conmemorativas. En Schrannenstraße hay un recordatorio a los ciudadanos locales caídos en la Segunda Guerra Mundial.
 |
Matthäuskirche (Ingolstadt) |
» Matthäuskirche (Schrannenstraße, 7) [
Web oficial]: La iglesia de San Mateo fue construida en 1845, según planos de Karl Alexander von Heideloff, como la primera iglesia parroquial protestante en Ingolstadt y la iglesia más antigua de su tipo en Baviera. Encaja perfectamente en su entorno de plazas y casas antiguas. Con su arquitectura de ladrillo típica del siglo XIX y su llamativa fachada de torre única, caracteriza el área alrededor de Schrannenstraße y el mercado de maderas en el extremo norte del casco antiguo de Ingolstadt. Único en Baviera es la interacción de la arquitectura exterior neogótica original y el diseño interior moderno. Otra característica especial es el órgano barroco francés con 37 registros de 1994, que es único en el área metropolitana de München-Nürnberg. La Matthäuskirche es parte de la vida cultural de Ingolstadt con servicios regulares, devociones, conciertos y exposiciones. Un gran salón se utiliza como lugar para eventos musicales y sociales.
 |
Alte Anatomie (Ingolstadt) |
» Alte Anatomie (Anatomiestraße, 18-20): Este edificio barroco, construido en 1723 según los planos de Gabriel de Gabrieli, fue en su origen la Facultad de Medicina de la Universidad. La estructura, dividida por pilastras y cornisas, tiene un tejado abuhardillado con el pabellón central elevado en forma de torre rodeado por una arcada muy reconstruida. La construcción se prolongó hasta 1736 cuando se completó el auditorio, que cuenta con pinturas barrocos de Melchior Puchner. Hoy en día, el Alte Anatomie alberga el
Deutsche Medizinhistorische Museum (Museo Alemán de Historia de la Medicina) [
Web oficial], que documenta la historia de la medicina desde la antigüedad hasta el presente a través de utensilios, instrumentos, dispositivos y escritos. El patio cuenta con un jardín botánico (Anatomiegarten) en el que se cultivan plantas medicinales. En 1777 fue rediseñado según el sistema Linné, antes de que la Universidad de Ingolstadt fuera reubicada en Landshut.
 |
Hohe Schule (Ingolstadt) |
» Hohe Schule (Goldknopfgasse, 7): El Pfründnerhaus, situado por debajo de la catedral y enfrente del Georgianum, fue construido en 1434 por mandato de Ludwig der Gebartete (Luis el Barbudo) como Casa de Prebenda (Pfründnerhaus) para los pobres de la ciudad. En 1472, bajo mandato de Ludwig el Rico, se convirtió en sede de la primera Universidad Estatal de Baviera, la llamada Hohe Schule, y fue, hasta su traslado en el año 1800, una de las universidades con más renombre de Europa. Hoy en día, el edificio rojo alberga el Centro Didáctico de las Universidades Bávaras de Ciencias Aplicadas, así como salas de la Academia IHK para la formación profesional de trabajadores calificados. En lo que fuera la tesorería y la casa del portero, hoy se encuentra el Museo Regional Niemes-Prachatitz.
-.jpg) |
Altes Rathaus (Ingolstadt) |
» Altes Rathaus (Rathausplatz, 2): El ayuntamiento antiguo fue restaurado por el arquitecto de Múnich Gabriel von Seidl en 1882-1883 en estilo neorrenacentista, a partir de cuatro casas originales. Su decoración escultórica es un diseño de Lorenz Gedon. El edificio incorpora una residencia más antigua. Es sede de la alcaldía y su sala de ceremonias, bellamente decorada, se utiliza para ceremonias y recepciones oficiales. Enfrente está el
Neues Rathaus (1959), dividido en numerosas oficinas administrativas. Atravesando un pasaje por debajo de éste, se llega a la
Marktplatz (Plaza del Mercado) donde se encontraba en el pasado el monasterio de los agustinos eremitas, destruido por las bombas en abril de 1945. Aquí se ubica el mercado navideño. Dando a la plaza se encuentra el
Stadttheater Ingolstadt [
Web oficial], construido en 1873 por Joseph Hanslmaier.
 |
Moritzkirche (Ingolstadt) |
» Moritzkirche (Hieronymus Straße, 3): Situada detrás del Altes Rathaus, esta iglesia fue iniciada probablemente en 1234 sobre un edificio anterior del siglo IX. La iglesia fue consagrada a San Mauricio y es la iglesia más antigua de Ingolstadt. Hasta que se completó la catedral, Moritzkirche era la única en la ciudad. Es una basílica gótica de tres naves. En el lado izquierdo de la entrada del coro está la 'Inmaculada Concepción' de Josef Friedrich Canzler, una de las más bellas estatuas rococó en Baviera. La iglesia tiene una torre del siglo XIV-XV, conocida como
Pfeifturm ('Torre del silbido'), antigua torre de vigilancia de la ciudad. El vigilante vivía en ella con su familia. Esta torre está abierta a los visitantes, pueden subir a una plataforma de observación de 45 metros de altura y disfrutar de la vista. El cercano hospital, de 1434, actuó como sede de la Universidad entre los años 1472 y 1800. La iglesia Spitalkirche es uno de sus restos.
 |
Herzogkasten (Ingolstadt) |
» Herzogkasten (Hallstraße, 4): Este castillo, que se alza en el flanco suroeste de las murallas, fue construido en 1255. Es el edificio secular más antiguo de Ingolstadt y fue la residencia ducal hasta que fue sustituido por el Neues Schloss, del siglo XV, convirtiéndose entonces en granero y luego sede del tesoro de la ciudad. Sus dos pisos están cubiertos por un tejado con un frontón gótico escalonado. Actualmente alberga la Marie-Luise-Fleisser Bücherei, una biblioteca pública. En la Carreraplatz, que toma su nombre de la ciudad italiana, hermanada con Ingolstadt, se encuentra la antigua Escuela de Equitación Electoral, hoy sede del
Volkshochschule (Instituto de Educación para Adultos) [
Web oficial].
 |
Ickstatthaus (Ingolstadt) |
» Ickstatthaus (Ludwigstraße, 5): El jurista Johann Adam von Ickstatt (1702-1776) fue una de las personalidades destacadas de la ciudad y la universidad, donde fue profesor de la Facultad de Derecho y la que dirigió desde 1746 hasta 1776. Considerado defensor de la Ilustración, tomó una mirada crítica sobre el papel de los jesuitas en la Universidad de Ingolstadt. También se lo considera un importante reformador del sistema escolar bávaro. Además, fue el padrino de Johann Adam Weishaupt, el fundador de la orden Illuminati, que tuvo sus orígenes en Ingolstadt. Ickstatt vivía en la Ludwigstraße en el corazón del casco antiguo, ahora zona peatonal. Su antiguo hogar, el llamado Ickstatthaus, tiene la fachada barroca y rococó más alta del sur de Alemania. Los adornos y pinturas ornamentados hacen de este hermoso edificio una vista excepcional.
 |
Neues Schloss (Ingolstadt) |
» Neues Schloss (Paradeplatz, 4): El castillo fue construido por el duque Ludwig el Barbudo en la primera mitad del siglo XV. Se accede por una puerta renacentista que da paso a un patio interior con cañones ricamente decorados. Está articulado en dos edificios, uno del siglo XIII y el otro de los siglos XV y XVI. En este último, en sus salas de, casi todas de bóvedas reticuladas sustentadas por potentes pilares de fuste en espiral, se ha instalado el
Bayerisches Armeemuseum [
Web oficial], colección de las fuerzas armadas bávaras desde el siglo XVI a la Primera Guerra Mundial. Posee muestras del botín de las guerras contra los turcos. El museo cuenta con una sección en el Reduit Tilly, en el parque Klenzepark, al otro lado del Danubio.
Comentarios