Marken (Países Bajos)
![]() |
Marken (Países Bajos) |
Con apenas 2000 habitantes, Marken, que forma parte del patrimonio nacional neerlandés, es uno de los pueblos de pescadores más fotografiados del país. Ha contribuido a ello la belleza de sus casas de madera pintadas de verde y negro, sustentadas sobre pilotes para protegerlas de las inundaciones y rodeadas de jardines muy bien cuidados.
Desde la Edad Media, Marken ha perdido cerca de un tercio de su superficie total. En el área oriental de la isla, bajo el agua, todavía se encuentran restos de un claustro medieval que fue arrasado por el oleaje. Sus habitantes hablan un dialecto propio y, aún hoy, siguen vistiendo con sus trajes típicos neerlandeses. Las angostas callejuelas, su puerto y el ambiente tranquilo, hacen de Marken un lugar encantador propio de épocas pasadas.
Marken (Países Bajos) |
![]() |
Marken (Países Bajos) |
Durante más de un siglo, la antigua aldea de pescadores se convirtió en una importante atracción turística, enfocándolas en elementos como los trajes de época y las características casas de madera sobre pilotes. En Marken nos encontramos con un paisaje desarrollado a lo largo de los restos del 'Goudriaankanaal', construido entre 1826 y 1828, y que nunca llegó a ponerse en funcionamiento. Finalmente, en 1957, se construyó un dique que permitió unir Marken con el resto de Holanda a través de una carretera, momento a partir del cual fue considerado como península en vez de isla hasta nuestros días.
![]() |
Marken Museum (Kerkbuurt, 44) |
» Marken Museum (Kerkbuurt, 44-47) [Web oficial]: Situado en cuatro casas de pescadores antiguas, donde se ahumaba la anguila y el arenque, la pequeña exposición permanente ofrece una visión detallada de la historia de la isla y numerosos objetos de uso corriente. En él, se puede ver cómo era la vida de un pescador de la población en diferentes épocas hasta 1932, como el proceso de ahumado del pescado. También la fabricación artesanal de zuecos y quesos. Las casas que componen el museo han conservado su estructura original y se encuentran decoradas con muebles de dichas épocas, símbolo de la transición de la localidad de comunidad pesquera a centro turístico.
![]() |
Binnen Huisje van Sijtje Boes (Marken) |
» Binnen Huisje van Sijtje Boes (Havenbuurt, 21): Es una casa típicas de pescadores que permite apreciar la estrechez de las viviendas, que guardan la misma estructura y pequeñas dimensiones. Sorprende la originalidad de colocar una cama en un armario empotrado, a la que se accede a través de unas pequeñas escaleras.
» Faro Paard van Marken: Diseñado por Valk, data de 1839, aunque los trabajos de construcción empezaron el siglo anterior. Cuenta con una gran torre de unos 16 metros de altura. Dicha torre era un faro cuadrado en 1700, pero años más tarde fue reconstruido dándole su característica forma actual. Actualmente el faro se encuentra habitado, aunque desde 1970 está declarado como monumento nacional. A diferencia de otros grandes faros europeos, largos y estilizados, el de Marken destaca porque junto a él hay adosada una casa, motivo por el cuál se le conoce como 'Paard' ('caballo' en holandés).
![]() |
Faro Paard van Marken (Países Bajos) |
»» Cómo llegar a Marken: » En autobús, el 111 desde Amsterdam RAI. Marken está conectada con Volendam mediante un ferry que sale cada media hora.
»» VVV I-Point Marken (Tourist Info): » Havenbuurt 19 (Marken) » Zeestraat 37 (Volendam)
»» Bibliografía: » Lo esencial de Amsterdam y Holanda (Guía Viva Anaya Touring) » Amsterdam y alrededores (Guías visuales El País Aguilar)
»» Enlaces: » Marken (Disfruta Amsterdam) » Marken (Holland.com) » Marken (Vacaciones por Europa, blog) » Marken (Holanda Latina) » Qué ver en Marken (Viajar a Amsterdam)
Comentarios