Wattens (Austria) y los Swarovski Kristallwelten
Swarovski Kristallwelten (Wattens) (Austria) |
Wattens está ligado a la empresa familiar de Swarovski. Las Wunderkammern (Cámaras de las Maravillas), conocida como Swarovski Kristallwelten (Mundos de Cristal de Swarovski), una creación de André Heller, es la atracción más visitada de Austria después del Hofburg de Viena. El Tiroler Sagen- und Märchenfestival (Festival Tirolés de Leyendas y Cuentos de Hadas), realiza cada verano una puesta en escena de cuentos de hadas y leyendas antiguas, principalmente del área tirolesa.
Las huellas de los asentamientos en la zona de Himmelreich se remontan a la era de la cultura de La Tène. El asentamiento estuvo habitado desde el siglo IV al I a.C., momento en que fue destruido por un incendio. El nombre de Wattens se mencionó por primera vez como 'Vuattanes' en una escritura del año 930, cuando el área era parte del ducado alemán de Baviera. Se basa en la palabra raíz celta 'Vattanos' ('en la finca de Vatto'). La región fue ocupada por el condes de Tirol desde el siglo XII en adelante y adquirida por la casa de Habsburgo austríaca en 1363. En 1559 se estableció una fábrica de papel en Wattens, considerada la más antigua del Tirol del Norte. Es la predecesora de la actual Wattenspapier, uno de los principales fabricantes de papel de fumar; desde 1980 es propiedad del grupo finlandés Delfort, que exporta a más de 90 países. Otro auge económico importante tuvo lugar con el asentamiento de Swarovski en 1895, lo que condujo a un fuerte desarrollo de la localidad y cambió, en gran medida, la antigua comunidad agrícola. El 1 de enero de 1985, Wattens fue declarada Marktgemeinde (Ciudad de Mercado).
»» Wattens Stadt:
» Laurentiuskirche (Alte Pfarrkirche Wattens) (Kircheplatz) [Web oficial]:
Aunque la primera consagración documentada de una iglesia en Wattens es de 1318, las recientes excavaciones han demostrado que la iglesia es mucho más antigua y posiblemente data de la época romana tardía (siglo V). A la iglesia de 1318, que probablemente se quedó pequeña en el curso del desarrollo de la población durante el apogeo de la minería, le siguió un edificio gótico tardío obra de Jobst Kiesel de alrededor de 1495 a 1500. Después del gran incendio de 1809, el edificio fue reconstruido en gran parte en estilo clasicista por Franz Josef Kerle en 1810-1811. Un pórtico con hastial curvo se adosa al portal de entrada, decorado con una representación de la Santísima Trinidad diseñada por Fred Hochschwarzer en 1956; en el nicho superior hay una estatua del patrón de la iglesia San Lorenzo, de 1975. Las pinturas del techo del interior, de 1810, son obra de Joseph Schöpf, uno de los últimos grandes pintores de frescos del Tirol. Están dedicados al patrón de la iglesia. A Schöpf también se debe la imagen de 'San Lorenzo ante la Virgen' del altar mayor, de estilo neoclásico.
![]() |
Museum Wattens |
» Schreibmaschinenmuseum (Andrä-Angerer-Gasse, 1) [Web oficial]: El Museo de la Máquina de Escribir de Wattens, el único museo de esta temática en Austria, presenta más de 450 modelos de la colección Jörg Thien. Cubren el período desde 1884 hasta la actualidad y brindan algunas ideas fascinantes sobre el desarrollo de la máquina de escribir. Los modelos recortados permiten a los visitantes inspeccionar el mecanismo interno.
Los Swarovski Kristallwelten (Mundos de Cristal de Swarovski) (Kristallweltenstraße, 1) [Web oficial] fueron inaugurados en 1995 con motivo del centenario de la empresa fundada por el bohemio Daniel Swarovski, que revolucionó el mundo de la moda y la joyería con una máquina que podía tallar industrialmente el cristal. El artista multimedia André Heller diseñó para ello un lugar de fantasía, único en su género, formado por un parque, un museo de arte, una tienda y un restaurante. Incluye, además de los prestigiosos cristales, obras de arte contemporáneo, una cúpula geodésica compuesta por 590 espejos y un parque al aire libre cuyo principal es el llamado Der Riese (El Gigante), una colina de formas antropomorfas (una especie de enorme boca) que contiene en su interior 16 Wunderkammern (Cámaras de las Maravillas), siguiendo el modelo de los gabinetes de las maravillas del castillo de Ambras (Innsbruck).
Wunderkammern (Swarovski Kristallwelten) |
Kristallwolke (Garten des Riesen) |
Spielturm (Garten des Riesen) |
Karussell (Garten des Riesen) |
Garten des Riesen (Swarovski Kristallwelten) |
Desde Innsbruck hay un autobús lanzadera (Swarovski Kristallwelten Shuttle) que lleva directamente hasta la puerta de museo. La parada en Innsbruck está frente a la Hauptbahnhof (estación central de trenes). Hay otra parada en Congress/Hofburg.
Hay cuatro salidas diarias desde Innsbruck (Hauptbahnhof): 10:20, 12:40, 14:40 y 16:00 horas. Desde Wattens sale a las 13:35, 15:35, 17:35 y 19:05 horas.
El billete del autobús ida y vuelta cuesta 9,50 € (sin entrada a los Mundos de Cristal), el de un sólo viaje 5 € (Precios de 2022). Con la tarjeta Innsbruck Card el autobús y el acceso a la exposición están incluidos.
»» Tourismusbüro TVB Wattens: » Innsbrucker Strasse 2 (Wattens)
»» Tourismusverband Hall-Wattens: » Unterer Stadtplatz, 19 (Hall in Tirol)
»» Bibliografía: » Austria (Guía Total de Anaya Touring Club) » Tirol (Alpina Druck und Verlag) » Folletos turísticos de Swarovski Kristallwelten (Wattens/Austria)
»» Enlaces: » Marktgemeinde Wattens (Web oficial) » Tourismusverband Region Hall-Wattens (Web oficial) » Wattens (Tourismusverband Region Hall-Wattens) » Swarovski Kristallwelten » Austria Info (Web oficial Turismo de Austria, español) » Tourismusverbände Österreich (Web oficial)
»» Enlaces: » Marktgemeinde Wattens (Web oficial) » Tourismusverband Region Hall-Wattens (Web oficial) » Wattens (Tourismusverband Region Hall-Wattens) » Swarovski Kristallwelten » Austria Info (Web oficial Turismo de Austria, español) » Tourismusverbände Österreich (Web oficial)
Comentarios