%20(131).JPEG) |
Loški muzej Škofja Loka (Sala Ivan Tavčar) |
Hoy, el castillo está dedicado a las colecciones del Loški muzej Škofja Loka, donde se puede conocer la riqueza histórica, cultural, artística, etnológica y naturalista de la región de Škofijelo. La exposición está distribuida en el sótano, dos plantas y 25 galerías. Las exposiciones, consideradas una de las más interesantes de Eslovenia, van desde la historia del señorío de Loka a los gremios medievales, arte medieval, obras de artistas y personajes locales y eslovenos (como la del pintor, político y empresario Ivan Tavčar y su esposa, la activista Franja Tavčar, o el pintor impresionista Ivan Grohar) o deportistas locales, pasando por objetos arqueológicos, historia natural, actividades agrarias y otros oficios, o historia reciente donde se presenta eventos de la Primera y Segunda Guerra Mundial (especialmente de partisanos).
%20(112).JPEG) |
Loški muzej Škofja Loka (Capilla) |
En la primera planta es de destacar la
capilla del castillo, con cuatro altares dorados del siglo XVII; proceden de una iglesia destruida durante la Segunda Guerra Mundial en Dražgoše, al noroeste de Škofja Loka. En el sótano se expone arte medieval con copias de frescos de las iglesias circundantes de Crngrob, Suha y Križna Gora, y colecciones sobre la 'Pasión de Škofjeloška', que data del siglo XVIII. En el jardín del castillo también se ofrece un museo al aire libre, diseñado en 1962, con un antiguo molino y una casa de campesinos (llamada Škoparjeva hiša) de la cercana Puštal, que se remonta al siglo XVI. En la casa del Batallón Cankar en Dražgoše, el museo tiene dos colecciones permanentes.
%20(65).JPEG) |
Homanova Hiša (Škofja Loka) |
»» Mestni trg (Plaza de la Ciudad): El grupo de casas burguesas del siglo XVI y colores pastel de la alargada plaza principal de la ciudad le ha valido el apodo de la 'colorida Loka'. Casi todas tienen alguna relevancia histórica y arquitectónica, pero quizá la más impresionante sea la
Homanova Hiša (casa Homan) (Mestni trg, 2), un conjunto de tres edificios restaurado en estilo gótico (con algún elemento renacentista) en el siglo XVI tras el terremoto de 1511. Tiene inscripciones y trozos de frescos que representan a san Cristóbal y a un guerrero medieval, además del escudo de armas de Carniola (1529). En su día antigua posada, tenía como cliente habitual al pintor impresionista Ivan Grohar (1867-1911), quien realizó aquí su famosa 'Škofja Loka v snegu' (Škofja Loka nevada') (1905).
%20(77).JPEG) |
Stari Rotovž (Škofja Loka) |
Staro župnišče (Mestni trg, 38), es la antigua casa parroquial. Las pilastras y la fachada bicolor prueban que se combinó a partir de dos casas reconstruidas entre 1740 y 1760. En el exterior, hay una placa renacentista de piedra con el escudo de armas del rico e influyente burgués Volbenko Schwarz, quien construyó una capilla en su casa. en 1513. El portal de entrada es de piedra, el vestíbulo tiene bóveda de crucería y la escalera está rodeada por una red barroca de hierro forjado.
Otro edificio digno de atención es el Stari Rotovž (antiguo Ayuntamiento) (Mestni trg, 35), del siglo XVI, notable por su patio renacentista porticado de tres plantas y los frescos barrocos del siglo XVII de su fachada, descubiertos durante la restauración 1972 (cuadros de columnas, flores y diversos detalles figurativos). El portal, el vestíbulo y las puertas son góticos.
%20(192).JPEG) |
Žigonova hiša (Škofja Loka) |
Enfrente se alza la barroca
Marijini Znamenje (Columna de María), erigida por el gobierno municipal en 1751 en agradecimiento por el final de la peste y el fuego. El basamento en forma de altar y una columna con capitel jónico son de conglomerado. Entre los árboles se alza una
fuente de piedra (kamniti vodnjak), que fue construida en 1883. Tiene forma de prisma cuadrado con dos conchas y se le añade un cántaro decorativo y el escudo de la ciudad.
Žigonova hiša (Casa Žigon) (Mestni trg, 14) es una antigua mansión de comerciantes del siglo XVI, notable por sus detalles de cantería y sus bóvedas de crucería. Con su muelle de torre de dos pisos, completó arquitectónicamente la parte principal y más ancha de la plaza de la ciudad y la separó de la parte sur de transición. Hoy alberga el moderno Ayuntamiento, por lo que solo se puede ver el exterior de la casa.
%20(90).JPEG) |
Martinova hiša (Škofja Loka) |
Más al sur, la
Martinova hiša (casa Martin) (Mestni trg, 26), del siglo XVII, descansa sobre parte de la muralla del casco antiguo. Este es el ejemplo de casa que dominó en Škofja Loka hace siglos y la última de su tipo. Tiene una primera planta de madera, un portal de estilo gótico tardío y una entrada abovedada. En la fachada se ve una muesca que indica el grosor del muro, donde aún se pueden ver y los soportes de las casas que estaban apoyadas contra el muro. La
muralla de la ciudad fue erigida en el siglo XIV por el obispo Konrad III como defensa y aún se conserva íntegramente en esta parte de la localidad. Junto a la casa se erigía una de las cinco puertas de la villa, la Poljanska vrata, que tenía una torre de vigilancia y un puente para cruzar sobre el foso defensivo, aún visible. En los muros crece también un plantón de la vid más antigua del mundo, originaria de Maribor.
%20(232).JPEG) |
Cerkev sv. Jakoba (Škofja Loka) |
» Cerkev sv. Jakoba (Iglesia parroquial de Santiago) (Cankarjev trg, 13): La iglesia más importante de la ciudad fue construida en 1471 sobre los cimientos de una iglesia más pequeña del siglo XIII. A lo largo del tiempo se le añadieron la nave, el presbiterio de bóveda estrellada pintado en 1524 por Jernej de Loka y el alto campanario (1532). Está adornada con relieves de patronos de las diferentes cofradías. Destacan el altar renacentista de 'Santa Catalina de Alejandría', de mármol negro, de 1694, y la imagen del 'Cristo en el Monte de los Olivos' de finales del siglo XVII (atribuido a Janez Juri Rembo). Dos altares de mármol negro, obra de Mihael Kuša (1700), se alzan junto a la pared del arco triunfal. Las lámparas y la pila bautismal fueron diseñados por el arquitecto Jože Plečnik. El vía crucis fue pintado por el pintor vienés Josip Plank (alrededor de 1800). El órgano es obra de Franc Jenek (1932).
%20(32).JPEG) |
Kašča (Granero) (Škofja Loka) |
»» Spodnji Trg (Plaza Baja): En esta gran plaza, situada al este de Mestni trg y también conocida como Lontrg, habitaban los más pobres de la ciudad durante la Edad Media. Desde Mestni trg se baja por el pasaje de la antigua escuela fundada en 1627. En su extremo norte, el
Kašča (Granero) (Spodnji trg, 1), del siglo XVI, custodiaba las provisiones de grano, que se recaudaban en concepto de impuestos a los granjeros locales. En sus dos plantas superiores, la
Galería France Mihelič (Galerija Franceta Miheliča) exhibe las obras de este artista, nacido en la cercana Virmaše en 1907 y fallecido en 1998. Fue una de las figuras clave de la pintura eslovena de la segunda mitad del siglo XX, conocido por sus pinturas y grabados figurativos surrealistas. El sótano alberga una posada de renombre, Gostilna Kašča. La casa
Grohčeva hiša (Spodnji trg, 22), en parte de ladrillo y en parte de madera, fue construida en el siglo XVII.
%20(46).JPEG) |
Špitalska Cerkev (Škofja Loka) |
Un poco más adelante está el
Špital, construido en 1547 por el pastor Nikolaj Škofic como hospital para los pobres y desamparados de la ciudad. Fue dañado por un incendio que destruyó completamente Lontrg en 1698 y posteriormente renovado en 1720. El Loški muzej Škofja Loka del castillo conserva una pintura votiva con este episodio histórico de la localidad. De la antigua casa de beneficencia se conserva la
Špitalska Cerkev, una sencilla iglesia barroca, construida en 1710, con una rica decoración interior. La planta de la iglesia es rectangular, y el presbiterio tiene forma casi cuadrada. Además del gran altar mayor, en la iglesia hay dos altares laterales, y los tres son aproximadamente de la primera mitad del siglo XVIII. El altar mayor, renovado por Janez Šubic en 1866, está dedicado a la 'Madre Dolorosa de Dios'.
%20(211).JPEG) |
Nunska Cerkev (Škofja Loka) |
» Nunska Cerkev Marije Brezmadežne (Iglesia de las Monjas) (Klobovsova ulica): Dedicada a María Inmaculada (Marije Brezmadežne), esta iglesia se encuentra debajo del castillo de Škofjelo y también está conectada a él. Fue construida en 1358, y adquirió su aspecto barroco actual en la renovación realizada tras un incendio en 1669. En su interior se pueden ver valiosas lápidas, un púlpito barroco de piedra y un crucifixión en relieve en la fachada. Durante las reformas de 1782, el monasterio de las Clarisas (samostan klaris), que funcionaba dentro de la iglesia, se disolvió y pasó a manos de las hermanas Ursulinas (Uršulinke), que abrieron una escuela de niñas en el castillo.
%20(222).JPEG) |
Kapucinski most (Škofja Loka) |
» Kapucinski most (Puente de los Capuchinos) (Kapucinski trg): Este pequeño puente del siglo XIV (conocido también como 'puente de Piedra'), que parte del monasterio homónimo es uno de los emblemas de la ciudad y un estupendo mirador para contemplar el casco antiguo, el castillo y el curso fluvial del Selška Sora. Para captarlo con todo su esplendor fotogénico, hay que cruzar la pasarela que atraviesa el río un poco más al este. Construido (por orden del obispo Leopoldo de Sturmberg) con piedra tallada en forma semicircular, es uno de los monumentos más antiguos de este tipo en Europa Central. En 1888, fue renovado y equipado con una reja de hierro, y en el centro se colocó una estatua de 'San Juan Nepomuceno', con el escudo de armas de la Logia sobre un pedestal. En la Edad Media, la puerta Selška vrata con una torre de vigilancia estaba junto al puente.
%20(218).JPEG) |
Kapucinska cerkev (Škofja Loka) |
» Kapucinska cerkev (Iglesia de los Capuchinos) (Kapucinski trg, 1) [
Web oficial]: La iglesia de los Capuchinos, con su biblioteca y monasterio, fue construida durante el periodo barroco, en 1709. El altar mayor tiene una imagen de 'Santa Ana', obra de la escuela veneciana del siglo XVIII. La biblioteca contiene incunables y antiguos libros religiosos, así como el valioso manuscrito de la 'Škofjeloškega pasijona' ('Pasión de Škofja Loka'), de 1721, que es el texto dramático más antiguo conservado íntegramente en lengua eslovena.
»» Turizem TIC Škofja Loka Region - Škofja Loka (Eslovenia): » Cankarjev trg, 17
Comentarios