Thun (Suiza): El centro histórico

Thun/Thoune (Suiza)
La histórica ciudad-mercado de Thun/Thoune (Suiza) se extiende junto al río Aare, en el extremo noroeste del Thunersee, en el Oberland bernés. Sus orígenes se remontan a 1191, cuando Berthold V, duque de Zähringen, construyó un castillo en una colina sobre el río. Hoy el imponente Schloss Thun, cuya torre del homenaje alberga un museo de historia local, es el símbolo de la ciudad. En la colina también se encuentra la Stadkirche, la iglesia. El casco antiguo está bajo el castillo, en la orilla derecha del río. Obere Hauptgasse, su calle principal, avanza paralela a la corriente. Las históricas aceras elevadas del casco antiguo de Thun son únicas. 
Thun es una ciudad amurallada y su imponente muralla conserva algunos tramos de la original. El puente Obere Schleuse, que significa 'compuerta superior' y que conecta la ciudad sobre el río Aar. Esta gran pasarela se construyó en el año 1725 y desde entonces hace las funciones de presa.
Rathaus (Rathausplatz) (Thun)
»» Un poco de historia de Thun (Suiza):
El nombre de la ciudad proviene del celta dunum, que significa 'ciudad fortificada'. El lugar que hoy ocupa la ciudad fue habitado desde el 2500 a.C. La región de Thun formó parte del Sacro Imperio Romano Germánico desde 1033, cuando Conrado II ganó el título de rey de Borgoña. Los emperadores confiaron a la familia de los Zähringen, centrada en Berna, la tarea de subyugar a los nobles de la Suiza central. Alrededor del año 1190, el duque Berthold V de Zähringen construyó el castillo de Thun y expandió la ciudad. Tras la muerte de Bertoldo en 1218, sus territorios pasaron a Ulrico III de Kyburgo. En 1264, Thun recibió los derechos de ciudad y en 1384 fue comprada por la ciudad-estado de Berna. Thun fue la capital del cantón del Oberland durante la República Helvética.
Schloss Thun
»» Edificios y espacios de interés en el centro histórico de Thun
 (Suiza):
» Schloss Thun/Museumsschloss (Schlossberg, 1) [Web oficial]: El castillo de Thun se alza majestuoso sobre la ciudad y la región con sus inconfundibles cuatro torres. El edificio, que data alrededor del año 1200, es un testimonio singularmente conservado de la arquitectura de los duques de Zähringen, sus constructores, y es un bien cultural suizo de importancia nacional. La Rittersaal (Sala de los Caballeros) es la mayor sala de banquetes altomedievales intactas de Suiza. Hacia 1218 pasó a manos de los condes de Kyburg, quienes ampliaron la torre hasta incluir el último piso. Es la sede oficial del gobierno de Berna desde 1375. El llamado Neue Schloss (Castillo Nuevo) se construyó al este de la torre del homenaje en 1429 sobre los muros de edificios anteriores más antiguos. De estilo gótico tardío, albergaba las oficinas y viviendas de los alcaldes de Berna. Aquí tuvo su sede el tribunal regional del Oberland bernés hasta finales de 2009.
Musseumschhloss (Thun)
Sus cinco plantas albergan hoy el Musseumschhloss (Museo Histórico), que muestra la historia de la ciudad y del castillo en diversas exposiciones. Contiene una gran cantidad de bienes culturales e históricos: dos tapices de iglesia de los siglos XIII y XV, un escudo de armas de Carlos el Temerario capturado en la batalla de Grandson y estandartes de la ciudad de aquel tiempo. La colección especial de cerámica rural con taller de alfarería y taller de pintor se centra en las mayólicas de Heimberg y Thun. La exposición permanente está dedicada al desarrollo de la ciudad en el siglo XIX. Desde sus torres, esta joya arquitectónica ofrece una vista inigualable de las montañas, la ciudad y el lago. 
Stadtkirche (Thun)
» Stadtkirche
(Schlossberg, 14): Mientras que la torre octogonal data de alrededor de 1330 y tenía frescos alrededor de 1430, la iglesia (reformada) es un edificio nuevo según los planos de Paulus Nader de 1738. En la Edad Media allí había una iglesia, consagrada a San Mauricio, con un coro alto gótico, cuyos orígenes se remontan al siglo XIII, y las huellas de otros edificios anteriores se remontan al siglo X. La sala de sermones, de estilo barroco tardío, está decorada con estucos de Daniel Haag. La mesa de comunión de estilo renacentista data de 1602 y el púlpito de Daniel Gintzi de 1661. También merece la pena ver un epitafio creado en 1748 por Johann August Nahl el Viejo para el alcalde Beat Ludwig May.
Sigristenhaus (Thun)
» 
Alrededor de la Stadtkirche se encuentra la Sigristenhaus (Casa del sacristán), mencionada por primera vez en un documento de 1360, capilla y osario hasta la Reforma de 1528, transformada en vivienda en 1537 y desde 1822 casa del sacristán. Sobre el dintel o se puede ver una inscripción en griego. La actual Helferei (Casa del vicario) es del siglo XVI y de 1812; dedicada a casa del vicario entre entre 1725 y 1896. La Burgtor (Puerta del castillo) se remonta al siglo XIII, aunque renovada por completo en 1786. Las escaleras Kirchtreppe conectan la Stadtkirche con el casco antiguo. Fueron construidas en 1818 por el maestro carpintero local Johann Boxdörfer. En su parte superior hay un pabellón de 1820 con frescos en el techo obra de Roman Tschabold (1959).
Obere Hauptgasse (Thun)
»» Obere Hauptgasse
: Las singulares y llamativas aceras altas (Hochtrottoirs) que caracterizan la calle principal superior merecen una visita simplemente por su peculiaridad arquitectónica, que se complementan con los tejados salientes y coloridas fachadas de las casas. El callejón entre Rathausplatz y Lauitor adquiere su carácter específico gracias a un perfil de calle inusual. Los pisos inferiores que sobresalen a ambos lados y las aceras superiores forman una hilera de tiendas de dos niveles. En el número 55 se encuentra la Schmieden, antigua sede del gremio de los herreros. Mencionada por primera vez en 1437, la fachada actual es de 1779. Tras la disolución de la corporación en 1866, se convirtió en posada y restaurante, aún en uso.
Rathaus (Rathausplatz) (Thun)
»» Rathausplatz
: La plaza del ayuntamiento, que antes de 1911 se llamaba Kronenplatz, separa las calles principales Obere- und Untere Hauptgasse y está rodeada de varios edificios históricos. El Rathaus (ayuntamiento) en el número 1 de la plaza, ha sufrido numerosas modificaciones a lo largo del tiempo. Construido alrededor de 1500, en 1585 se le añadió la torre (actualmente alberga los archivos históricos de la ciudad, los Burgerarchiv), la fachada del lado de la plaza en 1685 y reformado en 1762. Velschenhaus (mencionada en 1406 como propiedad de Heinrich von Velschen), en la esquina con Gerberngasse, es la casa de ladrillo más antigua de la ciudad. Krone, la antigua casa gremial de la corporación de los panaderos es, desde 1822, el Hotel Krone. En 1972 se incorporó a la propiedad el edificio anexo, año en el que se añadió la torre. 
Zunfthaus zu Metzgern (Thun)
Burgerhaus
, edificio del barroco tardío, fue construida en 1775 por Johannes Deci. Desde 1918 es sede de la administración de asociación de los burgueses locales. Zunfthaus zu Metzgern, antigua sede del gremio de los carniceros, fue mencionada por primera vez en 1361, se convirtió en posada a finales del siglo XVI y adquirió su forma actual en 1770 cuando fue completamente reformada. Hoy es hotel y restaurante; cuenta con la acogedora terraza Metzgere-Gärtl con vistas a la plaza. Platzschulhaus, en el número 3, fue construida entre 1793 y 1797 como hospital según planos de Niklaus Anneler. La fachada fue diseñada por el francés C.J.M. Vivenel. Entre 1806 y 1946 fue utilizada como escuela pública. Hoy es un edificio comercial.
Kornhaus (Thun)
» Knabenschützenhaus
(Berntorplatz): Construida en 1583 para los Knaben-Armbrustschützen, niños ballesteros, cuya tradición en Thun se remonta al siglo XVI. Su fiesta, la Thuner Ausschiesset, se celebra cada año a finales de septiembre. Renovada en 1970 y reconstruida como campo de tiro (Täntsch) en su forma original en 1983. La plaza Berntorplatz recuerda que aquí se encontraba la puerta de Berna (Berntor), derribada en 1876.
» Kornhaus (Schwäbisgasse, 2): Este antiguo granero de cereales fue construido inicialmente como Thuner Spitalamt, aduana del hospital, por los maestros constructores Conrad Storp y Johann Rudolf Stähli. En la renovación moderna de 1980 se le añadió una arcada.
Berntorscheune (Thun)
» Berntorscheune
 (Berntorgasse, 8): Fue construida en 1655 por el maestro carpintero Hans Eimann para el gobernador Jakob Rubin directamente contra la muralla de la ciudad. El llamativo tejado a cuatro aguas, la arcada en el hastial de madera y los típicos orificios de ventilación triangulares dentro del relleno de la estructura de los puntales diagonales permanecen intactos.
» Zunft zu Oberherren (Freienhofgasse, 1): El gremio de los Oberherren (gentilhombres) de Thun, que estuvo activo desde el siglo XV, hizo reconstruir su casa social cerca de Sinnebrücke (hoy Freienhofgasse 1) en 1569. Sufrió graves daños durante una inundación en 1720 y fue reconstruido sobre los antiguos muros de los cimientos en 1749 por Conrad Storp y Vincenz Burckhardt. Los gremios de Thun se disolvieron en 1865 y la casa gremial de Oberherren fue vendida al último posadero, Peter Hirschi.
Freienhof (Thun)
» Freienhof
(Freienhofgasse, 3): Este edificio ya fue mencionada por primera vez en 1308 como un 'sust' de la ciudad, un café libertario y posada de la época. Friedrich Anneler lo transformó en el Schlosshotel Freienhof en 1781-1783. En 1957 fue demolido, aunque conservó la fachada original. En 2023 se le renombra como Hotel Aare/Reustaurant Freienhof.
» Haus zum Rosengarten (Freienhofgasse, 20): Casa burguesa de estilo gótico tardío, construida hacia 1480 agrupando tres edificios para el mercader Bartholomäus May. Renovación interior en los siglos XVI/XVII. Renovada en 1991, Conserva una habitación renacentista del siglo XVI con pinturas de 1634.
Waisenhaus (Thun)
» Drei Eidgenossen/Trois Suisses
(Freienhofgasse): Esta antigua residencia de la familia Amsoldingen, fue construida en 1409. El apelativo Drei Eidgenossen/Trois Suisses le viene porque fue un restaurante con esa denominación entre 1798 y 1920. Impresionante casa esquinera con soportales tradicionales. Edificio de piedra maciza con fachada barroca nueva e interior de madera. 
» Waisenhaus (Waisenhausplatz): Antigua fábrica de seda de Heinrich Nägeli, fue reconstruida después de un incendio en 1786. Orfanato de la ciudad entre 1837 y 1919, pasó a propiedad de la villa desde 1915. En 1996 se realizó una importante renovación y desde entonces alberga en el sótano el restaurante Waisenhaus.
Schloss/Chutziturm (Thun)
»
» Türme und Tore (Torres y Puertas) en el centro histórico de Thun/ThouneChutziturm (Burgstraße, 45), anteriormente conocida como Niederer Litzeturm o Zuchthausturm, debe su aspecto actual a las obras realizadas a finales del siglo XVIII. Renovada totalmente en 1955, fue transformada en local destinado a las asociaciones de coros masculinos y de tiradores de la villa. En 1972 se le añadió la taberna Chutzistube frente a las murallas. La torre fortificada Zyroturm (Grabenstraße) data de la primera expansión de la ciudad por los Kyburg alrededor de 1250. El edificio actual es, probablemente, del siglo XV; en el siglo XVII se le denominó Venner-Zyros-Gartenturm. Schwäbistor (Schwäbisgasse), antes también llamada Lochturm, fue construida en 1250 y también formaba parte de las antiguas fortificaciones de los Kyburg; cerraba la antigua muralla de la ciudad. Fue demolida parcialmente en 1844 y reconstruida en 1970.
Zyroturm (Thun)
»» Otras entradas de Thun/Thoune en el blog:
 
» Thun (Suiza): Alrededores del centro y lago Thunersee 
»» Thun-Thunersee Tourismus (Tourist Office): » Seestrasse, 2
»» Bibliografía: » Suiza (DK-Guía de Viaje) » Suiza (Guía total-Anaya Touring) » Suiza (Lonely Planet) » Thun: Historische Bauten - Bâtiments historiques (Thun-Thunersee Tourismus, folleto) » Stadtplan-Plan de Ville ((Thun-Thunersee Tourismus)
»» Enlaces: » Stadt Thun (Web oficial) » Thun-Thunersee Tourismus (Web oficial) » Thun Guide (Web oficial) » Thun (Switzerland Tourism, español) » Thunensis (Historia de Thun) » Interlaken (Web oficial) » Kanton Bern (Web oficial) » Notre Historie (Historia Helvética)
Thun/Thoune (Suiza)


Comentarios

Entradas populares