Dordrecht (Países Bajos): Centro y alrededores

Vriesestraat (Dordrecht/Países Bajos)
Binnenstad
, el centro de Dordrecht (Países Bajos), se prolonga a lo largo del Spuihaven, el canal medieval que se extiende desde Prinsenstraat, al sur, hasta Noordendijk, al norte. En Prinsenstraat, el Spuihaven desemboca en Kalkhaven y, en Noordendijk, en Riedijkshaven. En el centro se encuentra el principal distrito comercial y de ocio de Dordrecht, que abarca aproximadamente la zona comprendida entre Voorstraat, Spuistraat, Spuiboulevard y Statenplein. Aquí se ubican importantes e históricos museos como el Museum Hof van Nederland, el Dordrechts Museum o Kunstkerk, con su icónica fachada. En los alrededores del centro está el centro cultural Energiehuis, ubicado en la antigua central eléctrica, el Nationaal Onderwijsmuseum (Museo Nacional de Educación) en el edificio De Holland, el teatro Schouwburg Kunstmin y Kyck over den Dyck, el único molino de viento que se conserva en la ciudad.
Het Hof van Nederland (Dordrecht)
»» Edificios y espa
cios de interés en el centro y alrededores de Dordrecht (Países Bajos):
»» Centro de Dordrecht:
» Het Hof van Nederland (Hof, 6) [Web oficial]: El Hof de Dordrecht es un complejo monumental de edificios ubicado en la plaza del mismo nombre. Alberga, además del Museum Hof van Nederland (Museo Hof de los Países Bajos), el Stadsarchief (Archivo municipal). Este complejo es el antiguo monasterio agustino fundado en 1275, un regalo del conde Floris V (1254-1296). Tras un incendio en 1512, todo el complejo del Hof fue reconstruido en estilo renacentista. A lo largo de los siglos, el Hof ha cumplido diversas funciones;  sirvió como ayuntamiento, juzgado y lugar para recibir a importantes invitados extranjeros. También fue residencia de Guillermo de Orange y del conde de Leicester. 
Museum Hof van Nederland (Dordrecht)
Bajo el reinado de Maurits y Frederik Hendrik, el monasterio fue embellecido y rebautizado como Prinsenhof (Corte del Príncipe). En el Statenzaal, antiguo refectorio del monasterio agustino, se celebró en 1572 la Primera Asamblea de los Estados Libres, un momento clave en la lucha de los Países Bajos por la independencia. El Museum Hof van Nederland está diseñado en torno al tema de la libertad en los Países Bajos. El museo ofrece exposiciones interactivas que dan vida al periodo de la Asamblea así como otros relatos históricos relacionados con el tema de la libertad, como el Sínodo Nacional de 1618-1619, los hermanos De Witt, la Segunda Guerra Mundial, la emancipación de la mujer y la actualidad. El museo ilustra la búsqueda constante de la libertad a lo largo de los siglos.
Gerechtsgebouw (Dordrecht)
» Gerechtsgebouw Dordrecht
(Steegoversloot, 36): Los orígenes de este edificio se remontan a 1446, cuando el Schutterij (club de tiro) Sint Joris construyó aquí sus Doelen (blancos) y practicaba en la parte trasera, en el Stek (pasto). A principios del siglo XIX, la ciudad adquirió el edificio, se le dotó de una fachada neoclásica y se utilizó para fines judiciales. En 1909, el edificio fue adquirido por el gobierno nacional. En 1984, se añadió el juzgado de distrito, que pasó a formar parte del tribunal en 2002. El Ministerio Público también tuvo su sede en este edificio hasta 2004. En la primera planta aún se puede visitar una histórica sala de audiencias, el Noordzaal (Salón Norte). En la torre cuelga una campana donada por el municipio en 1633, que también aparece en el escudo de armas de Dordrecht. 
Dordrechts Museum (Dordrecht)
» Dordrechts Museum
(Museumstraat, 40) [Web oficial]: Fundado en 1842, el Museo de Dordrecht es uno de los museos de arte más antiguos de los Países Bajos. Se trasladó a su ubicación actual en 1904, ocupando el edificio reformado de un antiguo asilo para enfermos mentales, reformado para espacio museístico por Bernardus van Bilderbeek. En la década de 1970 el arquitecto y diseñador local Water Nikkels acondicionó dos edificios contiguos añadidos al museo. La colección permanente incluye numerosas pinturas del Siglo de Oro holandés y el período barroco, así como una considerable colección de arte paisajístico y pinturas del siglo XIX. Cuenta, además, con la colección de Ary Scheffer más grande del mundo y de otros pintores de Dordrecht, como Aelbert Cuyp y Ferdinand Bol. Entre los maestros más modernos de la colección se encuentran Jan Toorop, Pyke Koch, Karel Appel y Armando.
Kunstkerk (Dordrecht)
» Kunstkerk
 (Museumstraat, 65) [Web oficial]: Frente al cine De Witt se encuentra la Kunstkerk (original de 1885), reconocible por su icónica fachada realizada por el Studio Job. La Kunstkerk se centra en la creación y la innovación artística. Desde su inauguración en 2022, ha acogido diversas exposiciones anuales gratuitas de artistas contemporáneos holandeses y locales. Se valora la artesanía de artistas, intérpretes y científicos, y se presenta el arte como un proceso de desarrollo, no simplemente como un producto final. También ofrece un programa alternativo de festivales, conferencias, conciertos y actuaciones, para fomentar la conexión, la experiencia y la profundización, involucrando activamente al público y a la comunidad local. 
Arend Maartenshof (Dordrecht)
» Arend Maartenshof
(Museumstraat, 56): Este patio vecinal fue construido en 1625 y lleva el nombre de su fundador, Arend Maartenszoon. Conocido por su afán de lucro, quiso mejorar su reputación estableciendo esta casa de beneficencia. Encargó la construcción de 38 viviendas para mujeres pobres y viudas de soldados. Una puerta renacentista ricamente decorada da acceso al patio del Arend Maartenshof. Se da la bienvenida a los visitantes con las palabras 'Naeckt kom ick, naeckt scheyde ick ('Desnudo vengo, desnudo me voy'). A la derecha de la entrada se encuentra la Regentenkamer (Habitación del Regente), de 1701, donde se exhiben retratos de Arend Maartenszoon y de los primeros regentes, así como pinturas de Arnold Houbraken.
Augustijnenkerk (Dordrecht)
»» Statenplein
: Es una plaza animada conocida por sus tiendas, restaurantes y ambiente vibrante, especialmente durante los mercados semanales y eventos locales, como el Open Stage Statenplein, donde artistas locales de diversas disciplinas pueden actuar. Es un punto de partida ideal para explorar el centro histórico de Dordrecht y sus atracciones, incluyendo el puerto y los museos, que destacan la rica historia marítima de la ciudad. 
» Augustijnenkerk (Voorstraat, 216) [Web oficial]: Perteneció al monasterio agustino y fue construida originalmente alrededor de 1293. En la segunda mitad del siglo XV, se le añadió una nave lateral. La fachada, de estilo clasicista, data de 1773. En el período anterior a la Reforma (la iglesia es reformista desde 1572), varias familias prominentes construyeron capillas en la iglesia, como los Quekel, Drenkwaert o Van Beveren, y hasta el el siglo XVII albergaba las lápidas de muchas de ellas, además de la del pintor Albert Cuyp. El interior cuenta con un órgano de Maarschalkerweerd de 1899. Augustijnenkerk desempeñó un papel importante durante el Sínodo de Dordrecht (1618-1619), una importante reunión religiosa que dio forma al protestantismo neerlandés. 
Kyck over den Dyck (Dordrecht)
»» Alrededores del centro de Dordrecht:
» Kyck over den Dyck (Noordendijk, 144) [Web oficial]: Es el único molino de viento que se conserva en la ciudad. El molino original, construido en 1612, era un molino de postes de madera. Este molino molía malta, que servía de materia prima a los cerveceros de Dordrecht. En 1713, el pequeño molino de postes fue sustituido por el actual molino de piedra. Desde 1739, se ha utilizado para moler grano. En 1871, un tornado azotó el molino, que rompió las aspas y el eje, y dañó el armazón. El municipio fue propietario del molino de 1952 a 1997. Desde entonces, pertenece a la fundación Stichting Molen Kyck over den Dyck. Entre 1999 y 2001, fue restaurado y puesto en funcionamiento gracias a un grupo de voluntarios.
Energiehuis (Dordrecht)
» Energiehuis
 (Noordendijk, 148) [Web oficial]: Esta antigua central eléctrica consta de tres edificios independientes: el primero, de 1910 y estilo ecléctico; el siguiente, de 1915, de estilo tradicional; y el último, de 1928, de estilo funcional. Es un bello ejemplo de arquitectura industrial, destacando el edificio de 1928. El edificio de 1915 y sus ventanas han sido objeto de una profunda modernización, mientras que las fachadas de Biesboschstraat y Noordendijk se mantuvieron prácticamente intactas. Desde principios de 2013, se han establecido aquí cinco instituciones culturales, convirtiendo la Energiehuis en un punto de referencia cultural de la ciudad. Sus antiguas salas se han transformado en salas de conciertos, teatros, salas de música pop, aulas, estudios, talleres y espacios de reunión y descanso. 
Schouwburg Kunstmin (Dordrecht)
» Schouwburg Kunstmin
 (Sint Jorisweg, 76) [Web oficial]: Este teatro, construido en este lugar en 1890 por el arquitecto J. Verheul, es un monumento nacional de estilo neorrenacentista y pertenece al municipio de Dordrecht desde 1913. Cuenta con una sala de teatro (Grote Zaal), una sala multiusos más pequeña (Kleine Zaal), tres vestíbulos y un singular interior neobarroco. Fue renovado en 1938 por Sybold van Ravesteyn, en 1993 por los arquitectos locales Kees Rouw y Bertus de Kock y la última en 2012-2014. El teatro presenta, produce y desarrolla artes escénicas innovadoras. El nombre se debe un primer teatro construido en 1864 en la calle Schalckensingel por encargo de la Vereeniging Kunstmin (Asociación de Minería Artística), demolido en 1890.
Nationaal Onderwijsmuseum (Dordrecht)
» Nationaal Onderwijsmuseum
 (Burgemeester de Raadtsingel, 97) [Web oficial]: Ábacos, tinteros, agendas y pupitres escolares. Todo se exhibe en el Museo Nacional de Educación, fundado en 1981 como Nationaal Historische Onderwijscollectie (Colección Nacional de Educación Histórica). En una exposición dinámica y diversa, el museo muestra los múltiples aspectos de la educación y su influencia en la cultura juvenil. Se muestra el desarrollo de la educación de los Países Bajos en el pasado, presente y futuro a través de historias personales y acontecimientos actuales. El Nationaal Onderwijsmuseum está ubicado, desde 2015, en el edificio De Holland, cuidadosamente restaurado. Data de 1939 y fue diseñado por el arquitecto Sybold van Ravesteyn (1889-1983).
Arend Maartenshof (Dordrecht)
»» Otras entradas de Dordrecht en el blog
: 
» Dordrecht (Países Bajos): Puertos históricos
»» VVV Dordrecht (Tourist Information): » Spuiboulevard, 99
»» Bibliografía: » Países Bajos (DK Guías visuales) » Países Bajos (Lonely Planet) » Lo esencial de Ámsterdam y Holanda (Guía Viva, Anaya Touring) » Folletos turísticos de Dordrecht (VVV Dordrecht)
»» Enlaces: » Gemeente Dordrecht (Web oficial, neerlandés) » In Dordrecht (Web oficial Turismo Dordrecht, inglés) » Dordrecht (Web oficial, neerlandés) » Dordrecht City App (Web oficial, neerlandés e inglés) » Provincie Zuid-Holland (Web oficial, neerlandés) » Netherlands Tourism (Web oficial, inglés)
Wijnhaven (Dordrecht) (Países Bajos)

Comentarios

Entradas populares