Kiel (Alemania)

Kiel (Schleswig-Holstein/Alemania)
Kiel (Alemania)
es la capital de Schleswig-Holstein, el land más septentrional del país, une ambiente marítimo y carácter urbano, cultura e historia. Situada a orillas del mar Báltico, la ciudad ha sido una de las principales bases navales alemanas desde la década de 1860. Kiel fue casi completamente destruida durante la Segunda Guerra Mundial, por lo cual la mayoría de los edificios son nuevos y le dan una imagen industrial. Es ciudad universitaria, base naval, importante ciudad portuaria, cuenta con el puerto de pasajeros más grande de Alemania (de él parten los transbordadores hacia Escandinavia). Su parte central, el Kieler Förde, es el escenario de la Kieler Woche (Semana de Kiel), la famosa regata de veleros y fiesta popular. Los pictóricos acantilados de Friedrichsort, los fiordos en la costa occidental, las esclusas del Nord-Ostsee-Kanal (en funcionamiento desde 1895) en Holtenau, el puerto y el barrio marítimo, la Holstenstraße o la interesante construcción del puente Hörnbrücke son algunos de los espacios más interesantes de Kiel.
Altes Rathaus/Opern Haus/Kleiner Kiel
»» Un poco de historia de Kiel (Alemania):

La ciudad de Kiel fue fundada originalmente en 1233 como Holstenstadt Kyle por el conde Adolfo IV de Holstein, y se le concedió los derechos de ciudad, al igual que a la cercana Lübeck, en 1242 por el hijo mayor de Adolfo IV, Juan I de Schauenburg. Al ser parte de Holstein, Kiel pertenecía al Sacro Imperio Romano. Fue miembro de la Liga Hanseática desde 1284 hasta que fue expulsado en 1518 por albergar a piratas. Tras la unión con Prusia en 1865, el emperador Guillermo I hizo de Kiel el puerto de la Marina de Guerra. Desde entonces hasta después de la Segunda Guerra Mundial, experimentó un verdadero auge; la población se multiplicó y se construyeron unos importantes astilleros. La guerra provocó graves destrozos en el tejido urbano tras la intervención de 710 bombarderos estadounidenses el 13 de diciembre de 1943 y la reconstrucción posterior no se destacó precisamente por su fidelidad al pasado. Kiel conserva el encanto de las ciudades marineras; la Kieler Woche, la mayor concentración de veleros del mundo que tiene lugar en la desembocadura de Kieler Förde, en la localidad de Schilksee, reúne cada año a numeroso público y a grandes figuras de la vela.
Holstenstraße (Kiel)
»» Edificios y espacios de interés en Kiel (Alemania):

»» Holstenstraße: Esta histórica calle, una de las calles más antiguas de Kiel, lleva su nombre desde 1525 y originalmente era una ruta terrestre hacia Holstein central. Comienza en el animado Alter Markt, el centro del casco antiguo, planificado en una península, y termina hoy en el cruce principal de Ziegelteich. Junto con Dänische Straße que se ramifica hacia el norte desde el Alter Markt, forma la conexión norte-sur original hacia y desde Kiel.  Durante la Segunda Guerra Mundial, los edificios de la calle fueron destruidos en su mayoría, salvo algunas excepciones como los edificios de la década de 1920 en la sección sur, al oeste de la actual Holstenplatz. Holstenstraße fue la primera zona peatonal de Alemania (1957). En Asmus-Bremer -Platz, que forma parte de la vía, se encuentra el edificio del periódico Kieler Nachrichten.
Europaplatz (Kiel)
»
» Europaplatz: Situada al oeste de Holstenstraße, lleva este nombre desde 1978 tras la remodelación de la explanada del Ostseehallen para la Kieler Woche de ese año y cuyo lema fue 'Europa'. En la década de 1980, la plaza, junto con el espacio abierto del Schevenbrücke, fue rediseñada bajo el lema 'Wind und Wellen' ('Viento y olas'), con muros de piedra y una fuente diseñada por Carsten Brockstedt y Ernst Discher. Las cascadas recuerdan al cercano arroyo Mühlenbach, ya desaparecido. Los tres pabellones con sus techos curvos fueron diseñados por el arquitecto Thomas Hansen. Aquí se encuentra el Wunderino Arena donde, entre otros eventos, se disputan los partidos de la Bundesliga del múltiple campeón alemán de balonmano, el THW Kiel.
Sankt Nikolaikirche (Kiel)
» Sankt 
Nikolaikirche (Alter Markt) [Web oficial]: Los orígenes de la iglesia evangélica de San Nicolás, de ladrillo rojo con planta de tres naves, se remontan a alrededor de 1242, poco después de la fundación de Kiel por el conde Adolfo IV de Schauenburg y Holstein. Se reconstruyó un siglo después siguiendo el modelo de la iglesia de Petrikirche y se terminó como una iglesia de ladrillo con un coro largo. Entre 1877 y 1884se le añadió una fachada neogótica. Durante la Segunda Guerra Mundial, el edificio sufrió graves daños en un ataque aéreo aliado el 22 de mayo de 1944. La reconstrucción tuvo lugar en 1950 a cargo del arquitecto Gerhard Langmaack, en gran parte con formas y elementos modernos en pilares, un techo reforzado con acero y el exterior con techo simple a dos aguas.
Sankt Nikolaikirche (Kiel)
En el interior destaca una pila bautismal en bronce de 1344 de Hans Apengeter, la obra de arte más antigua que se conserva en la iglesia. El llamado Erzväteraltar (Altar de los Patriarcas), de hacia 1460, compuesto por 16 paneles con 20 relieves tallados que representan escenas de las vidas de los Patriarcas. Este altar originalmente pertenecía a la iglesia del monasterio franciscano y fue trasladado a St. Nikolai después de la Reforma en 1542. La iglesia también cuenta con un Triumphkreuz, crucifijo triunfal del gótico tardío, y un retablo que representa el 'Bautismo de Cristo', ambos de alrededor de 1490. El púlpito de madera barroco, creado por Theodor Allers en 1705, fue donado por Henning von Wedderkop para reemplazar un púlpito anterior de 1522. El pasadizo de la torre a la Pommernkapelle (Capilla de Pomerania) conduce a la Heilig-Kreuz-Kapelle donde se encuentran pinturas al fresco que relatan el descubrimiento de la Cruz de Cristo por la emperatriz Helena, madre de Constantino el Grande.
Geistkämpfer (Sankt Nikolaikirche) (Kiel)
Además, St. Nikolai alberga la Coventry-Kreuz más antigua de Alemania, un símbolo de reconciliación y paz, instalada en 1947. Está compuesta por tres clavos provenientes de la catedral de Coventry (Inglaterra) destruida por la aviación alemana en 1940. Ernst Barlach fue el autor de la escultura del exterior, Geistkämpfer ('Guerrero espiritual'), realizada en 1928 para la Heiligengeistkirche, iglesia del antiguo Franziskanerkloster. El ángel con espada, posado sobre la criatura con aspecto de lobo, representa la sublimidad y la victoria del espíritu sobre el mal. En 1937, los nazis la retiraron por considerarla arte degenerado, pero la ciudad recuperó la escultura después de la guerra y se instaló en su lugar actual en 1954.
Altes Rathaus (Kiel)
» Altes Rathaus 
(Fleethörn, 9-17): La torre de 67 m de altura del Altes Rathaus, que se refleja en el Kleiner Kiel, es el símbolo de la ciudad. El antiguo ayuntamiento fue construido entre 1907 y 1911 y hubo de ser parcialmente reconstruido después de la última gran guerra. El diseño de su torre está inspirada en el Campanile de Venecia. En la Rathausplatz se ubican la Nikolauskirche, iglesia católica de 1890 (su obra más significativa desde una perspectiva histórico-artística es el retablo de 1515; el altar, el ambón y el sagrario fueron realizados en 1967 por el escultor Paul Brandenburg); y la Opernhaus (Theater Kieler) [Web oficial], antiguo teatro municipal (Heinrich Seeling 1905-1907) junto al Ayuntamiento, originalmente de estilo art nouveau y reconstruido de forma simplificada.
Neues Rathaus (Kiel)
» 
Neues Rathaus (Andreas-Gayk-Straße, 31): El paseo a lo largo del muelle Schweden-Kai y sus alrededores conduce hasta el Nuevo Ayuntamiento, instalado desde el año 2000 en el antiguo edificio de la Oberpostdirektion (Oficina General de Correos), un edificio de principios del siglo XX, en las proximidades de Stressenmannplatz y del Bollhörn-Kai. En la actualidad, el Neues Rathaus alberga, entre otros, la Biblioteca central, la Galería Municipal y la Oficina de Información Turística. La Rathausturm (Torre del Rathaus), ofrece una vista panorámica de la ciudad y la ría, además de la orilla Hindenburgufer con la calle comercial (Holteinstraße), la Europaplatz, el parque Kleiner Kiel (Pequeño Kiel) y los puertos deportivos así como el puente Hörnbrücke, una extraordinaria obra técnica en el centro de la ciudad.
Dänische Straße (Kiel)
»» Dänische Straße
 [Web oficial]: La calle Danesa, que comienza al norte del Alter Markt y la conectaba con la desaparecida Dänischen Tor, es prácticamente la única calle de Kiel con aires de casco antiguo ya que aún conserva algunos edificios históricos de la época anterior a la Segunda Guerra Mundial. Construida con la fundación de la ciudad en 1242, su nombre deriva de la Via Danica, que conducía al ducado danés de Schleswig. A principios del siglo XX, Kiel destruyó su centro histórico para cumplir su nuevo papel como puerto naval imperial, afectando así a la fisonomía de calle. Sólo dos casas sobrevivieron, los números 19 (Warleberger Hof) y 20, la única aristocrática que se conserva de principios del siglo XVII. Un candelabro de hierro fundido de 1856 flanquea la entrada desde Marktplatz en Klosterplatz, y en su tramo final se alza una estatua de tamaño natural de la diosa Kilia, con una corona de laurel y un timón. El artista berlinés Eduard Lürssen lo creó en 1889 para la fuente del desaparecido castillo de Kiel.
Stadtmuseum Warleberger Hof (Kiel)
» Stadtmuseum Warleberger Hof
 (Dänische Straße, 19) [Web oficial]: El Museo Municipal Warleberger Hof, ubicado en uno de los edificios más antiguos de Kiel (una antigua corte aristocrática que data del año 1616), refleja la historia urbana y cultural de la ciudad. Abierto en 1970 (y renovado en 2010) en un edificio en el que destaca un magnífico portal de arenisca de 1765, realiza en sus tres pisos exposiciones temporales sobre la historia urbana y cultural de los siglos XIX y XX principalmente. Por ejemplo, la historia del Carnaval de Kiel y el desarrollo turístico de la ciudad, cartelería desde 1900, la historia de la Alemania naval y colonial en China e Italia, la vida judía, arqueología urbana o fotos históricas del empleo en Kiel en diferentes periodos. La impresionante bóveda del sótano con cisterna se ha mantenido intacta. En la planta baja, salas históricas con techos de estuco pintado, valiosos papeles pintados y murales reflejan la cultura del antiguo Kiel.
Kieler Schiffahrtsmuseum (Kiel)
» Kieler Schifffahrtsmuseum Fischhalle 
(Wal, 65) [Web oficial]: El Museo Marítimo de Kiel expone una sección en la antigua Fishalle, diseñada por el arquitecto municipal Georg Pauly en 1910 como mercado municipal de pescado, y otra al aire libre, en tres antiguos barcos varados junto al Museumbrücke. Se muestra en una exposición permanente sobre la historia del transporte marítimo de Kiel, desde escenas de barcos históricos en el Kieler Förde hasta el deporte de la vela. Además, varios modelos de barcos, mascarones de proa, instrumentos náuticos, cuadros con temática marina y muchos otros objetos expuestos, permiten un aprendizaje muy preciso sobre la historia de la navegación. 
Medizin- und Pharmaziehistorische Sammlung
» Medizin- und Pharmaziehistorische Sammlung der Universität Kiel
(Brunswiker Straße, 2) [Web oficial]: La Colección de Historia de la Medicina y la Farmacia de la Christian-Albrechts-Universität zu Kiel forma parte de la Facultad de Medicina. Surgió del antiguo Instituto de Historia de la Medicina y la Farmacia de la Universidad. La colección consta de una sección de historia médica y otra de historia farmacéutica. Artefactos originales y funcionales de diversos campos de la medicina y la farmacia. Talleres de farmacia de la era preindustrial de la producción farmacéutica, equipo de consulta médica (1890-1960), una sala de disección con más de 500 muestras húmedas patológicas (1912-1961), un aparato de radiación para la radioterapia profunda de tumores (1931), un microscopio electrónico completamente instalado (1951), una colección de enseñanza obstétrica sobre deformidades pélvicas patológicas (siglo XIX) y un herbario de plantas medicinales (1684).
Zoologisches Museum (Kiel)
» Zoologisches Museum Kiel
(Hegewischstraße, 3) [Web oficial]: El Museo de Zoología de Kiel es una institución de la Universidad Christian-Albrechts, cuya historia se remonta al siglo XVII. Las exposiciones incluyen diversas piezas sobre ballenas, incluidos los únicos esqueletos de una ballena azul y una ballena beluga, una exposición sobre biosistemática animal, alrededor de 300 especímenes de aves europeas, la ecología de las mariposas y exposiciones sobre la historia de la investigación zoológica en Kiel. En el museo se conservan las colecciones de varias expediciones zoológicas marinas, entre ellas la Galathea (1845-1847), la Albatros (1876-1885), la Plankton (1889), la Valdivia (1898-1899) y la Gauss (1901-1903), primera expedición alemana a la Antártida realizada bajo la dirección de Erich von Drygalski.
Schloßgarten (Kiel)
» Schloßgarten
: El jardín del (desaparecido durante la Segunda Guerra Mundial) Kieler Schloss se diseñó como un pequeño jardín renacentista cuando el duque Adolf I von Schleswig-Holstein-Gottorf amplió el palacio entre 1558 y 1568 para convertirlo en una elaborada residencia renacentista. La duquesa Friederike Amalie (1649-1704), que vivía en el castillo como residencia de viuda, transformó el terreno en un magnífico jardín barroco en 1695. En el parque se levanta una estatua ecuestre del emperador Guillermo I, terminada por Adolf Brütt en 1896, un monumento conmemorativo de los ciudadanos de Kiel caídos en la Guerra Franco-Prusiana de 1870-1871 construido entre 1879 y 1905 por el arquitecto local Heinrich Moldenschardt y el escultor berlinés Rudolf Siemering y un monumento en memoria de los estudiantes y profesores de la Universidad Christian-Albrechts caídos como soldados en la Primera Guerra Mundial (erigido en 1931 por Gustav August Münzer). 
Kunsthalle zu Kiel
» Kunsthalle zu Kiel
 (Düsternbrooker Weg, 1) [Web oficial]: Es el museo más grande de la capital de Schleswig-Holstein. Se encuentra al norte del centro de la ciudad, cerca del Schlossgarten y el fiordo de Kiel. El inmueble fue donado a la Universidad Christian-Albrechts de Kiel en 1903 por Lotte Hegewisch para la creación de una galería de arte. El edificio se construyó entre 1908 y 1909 según los planos del arquitecto Georg Lohr. Su fachada de piedra caliza con forma de concha se inspira en los estilos neobarroco y art nouveau. Frente al portal de entrada se encuentran dos esculturas de bisontes de August Gaul. El museo alberga la colección de la Kuntsverein (Asociación de Arte) de Schleswig-Holstein, fundada en 1843. Después del oscuro periodo del III Reich, en que se tachó al arte moderno de 'degenerado', el museo amplió su colección con la obra de artistas expresionistas, en particular de Emil Nolde y los pintores del movimiento 'Die Brücke' ('El Puente'); también expone pintura de autores escandinavos, esculturas de Ernst Barlach y obra moderna a partir de la década de los años sesenta del siglo XX.
Aquarium Geomar (Kiel)
» Aquarium Geomar Kiel
(Düsternbrooker Weg, 20) [Web oficial]: Formalmente el Helmholtz-Zentrum für Ozeanforschung Kiel, está situado a la orilla del Kieler Hafen. Es un acuario muy completo, que alberga especies marinas y de agua dulce. Su misión es investigar los procesos químicos, físicos, biológicos y geológicos del océano y sus interacciones con el fondo marino y la atmósfera. Muestra hábitats desde los mares del Norte y Báltico hasta las regiones más profundas del Atlántico nororiental. Cuenta con charcas con bancos de arenques, tropicales con peces y cangrejos del Mar del Coral, de agua dulce con especies típicas de los lagos de Holstein y otras al aire libre con focas. La investigación marina en Kiel tiene una larga tradición y sentó bases de renombre internacional a finales del siglo XIX. Ya en 1870 se fundó en la ciudad la Comisión Prusiana para la Exploración Científica de los Mares Alemanes.
Kieler Schiffahrtsmuseum (Kiel)
» Welcome Center (Tourist-Information Kiel)
:
Stresemannplatz, 1-3 (Neues Rathaus)

»» Bibliografía: » Alemania Norte (Guía Total Anaya Touring Club) » Alemania (Guía Total Anaya Touring Club) » Alemania (DK Guías Visuales) » Alemania (Guías Audi National Geographic) » Deutschland (Baedecker, Allianz Reiseführer) » Alemania (Guías de País Lonely Planet) » Alemania (Trotamundos - Routard) » Alemania (Guía Azul)
»» Enlaces: » Kiel (Web oficial, alemán) » Kiel Tourist (Web oficial, alemán) » Kiel Wiki (alemán) » Christian-Albrechts-Universität zu Kiel (CAU) (Web oficial, alemán) » Theater Kiel (Web oficial, alemán) » THW Kiel Handball (Web oficial, alemán) » Schleswig-Holstein Tourismus (Web oficial, alemán) » Schleswig-Holstein Urlaub (Web oficial, alemán)
Kieler Hafen (Kiel) (Schleswig-Holstein/Alemania)

Comentarios

lamerci ha dicho que…
En junio de 1887 comienza la construcción del actual canal. Se inauguró en 1895 con el nombre de Kaiser-Wilhelm-Kanal. Para financiar la construcción káiser Guillermo II había introducido un impuesto al vino espumoso la-voz.net/naylamp-fundador-de-la-cultura-lambayeque/

Entradas populares