.JPEG) |
Hauptkirche St. Michaelis (Hamburgo) |
»» Edificios y espacios de interés en la Neustadt (Ciudad Nueva) (Hamburgo/Alemania):» Hauptkirche St. Michaelis (Englische Planke, 1) [
Web oficial]: La gigantesca iglesia barroca de St. Michaelis, visible desde la lejanía por su torre de 132 m (conocida popularmente como 'Der Michel'), es el símbolo de Hamburgo. La iglesia actual es la tercera construcción en este lugar. La primera fue construida entre 1647 y 1669. Se convirtió en la iglesia de la nueva ciudad (Neustadt), que había sido creada en 1625 dentro de las nuevas murallas de la ciudad, luego destruida el 10 de mayo de 1750 por un rayo. En 1786 se construyó la iglesia actual, siguiendo el diseño de Johann Leonhard Prey y Ernst Georg Sonnin. Sobre el pórtico de la iglesia se yergue una estatua de bronce que muestra al 'Arcángel Miguel' luchando contra el diablo, obra del escultor August Vogel.
.JPEG) |
Hauptkirche St. Michaelis (Hamburgo) |
El
interior conserva los tonos blancos, grises y dorados, y algunos de los ornamentos están tallados en madera tropical. Sobre la entrada principal se encuentra una ventana de estilo art nouveau, casi circular y ricamente decorada. En 2011, la iglesia recibió una escultura del 'Arcángel Miguel', de 1,50 ms de altura y presumiblemente data de la segunda mitad del siglo XVII. El altar data de 1911. El complejo de la
cripta, donde fueron enterradas cerca de 2500 personas entre 1762 y 1817, fue construido por Ernst Georg Sonnin. Quizás la tumba más famosa de la cripta sea la del antiguo director musical de Hamburgo e hijo de Johann Sebastian Bach, Carl Philipp Emmanuel Bach (1714-1788). También yacen aquí compositor Johann Mattheson (fallecido en 1764), el escritor Hinrich Borkenstein (fallecido en 1777) y el propio arquitecto de la iglesia Sonnin (fallecido en 1794). El mirador de la torre, a la que se puede acceder con elevador, proporciona unas magníficas vistas de la ciudad y del puerto.
.JPEG) |
Krameramtsstuben (Hamburgo) |
» Krameramtsstuben (Krayenkamp, 10) [
Web oficial]: Cerca de St. Michaelis sobrevive este complejo residencial compuesto por un grupo de casas de muros de entramado de madera que se construyó entre 1620 y 1700 para alojar a viudas de miembros del Krameramt, el gremio de comerciantes que tenían sus propios puestos o tiendas permanentes en la ciudad y comerciaban principalmente con especias, sedas y artículos de hierro. Forman ahora la última urbanización con patio cerrado del siglo XVII y la urbanización de viviendas adosadas más antigua de Hamburgo. Las casas más antiguas del complejo (casas A y N-M) son también los edificios residenciales más antiguos que se conservan en el centro histórico de la ciudad hanseática. Hoy, las casas, señaladas con letras, alojan pequeñas tiendas, galerías y restaurantes. Las Krameramtstuben han sido catalogadas como edificios protegidos desde 1933.
.JPEG) |
Kramer-Witwen-Wohnung (Hamburgo) |
Uno de los antiguos apartamentos de dos plantas se ha conservado en su estado original como
Museo Kramer-Witwen-Wohnung, una sucursal del Museums für Hamburgische Geschichte (Museo de Historia de Hamburgo), agrupados ambos en la fundación Stiftung Historische Museen Hamburg. Está completamente amueblado y data de alrededor de 1850-1860; algunos de sus muebles provienen de los propios apartamentos o de otras casas de comerciantes. Es un testimonio muy significativo de la historia local y ofrece un interesante contraste entre sus reducidas condiciones, típicas de la época, y su elegante mobiliario, raramente mostrado, de la clase media en una gran ciudad a mediados del siglo XIX. Hasta el año 1550 existían en esta zona solamente algunas casitas de ladrillo, el resto estaba formado por jardines y campos. Luego se fueron añadiendo pequeñas poblaciones y la ciudad proyectó dos cementerios para aliviar el densamente poblado Altstadt.
.JPEG) |
Alter Elbpark (Hamburgo) |
»» Alter Elbpark: El Viejo Parque del Elba forma parte de las murallas originales de Hamburgo, que desde el siglo XVII se extendieron en un amplio arco hacia el río. Las murallas solo podían superarse a través de una de las seis puertas, ya que consistían en 22 bastiones y un foso. El Alter Elbpark fue construido en 1906 sobre el antiguo bastión Casparus, que lleva el nombre de un concejal del siglo XVII. En el mismo año, se erigió un
monumento (Denkmal) de 36 m de altura dedicado al canciller Otto von Bismarck (1815-1898) en su colina, obra del escultor Hugo Lederer sobre planos del arquitecto Emil Schaudt. La figura principal, de 15 m de altura y sostenida por una espada en forma de Roland, mira hacia el oeste sobre Altona hacia el Elba; simboliza la mano protectora del Imperio sobre la navegación y el comercio ultramarino. Unos años más tarde, la base del monumento se complementó con figuras de tribus germánicas.
.JPEG) |
Museum für Hamburgische Geschichte |
» Museum für Hamburgische Geschichte (Holstenwall, 24) [
Web oficial]: El Museo de Historia de Hamburgo, diseñado por el arquitecto municipal Fritz Schumacher y abierto en Holstenwall en 1922, alberga la mayor colección de historia de la ciudad. La fachada de ladrillo del imponente edificio está adornada con estatuas, portadas y diversos ornamentos salvados del incendio de 1842 o de las demoliciones de otros edificios. En el interior se expone indumentaria desde 1500 hasta 1750, reconstrucciones de interiores, instrumentos musicales antiguos y maquetas de la ciudad, del puerto y de la red ferroviaria de la ciudad, todo ello a escala. Se cuenta la historia del puerto y la navegación y del desarrollo de Hamburgo desde la Edad Media hasta hoy. En 2001 se inauguró una exposición permanente sobre la historia de la región en el siglo XX.
.JPEG) |
Peterstraße (Hamburgo) |
»» Peterstraße: Esta calle peatonal, al noroeste de Großneumarkt, es una atracción especial en la zona de Neustadt. En ella, y en la perpendicular Neanderstraße, en la década de 1960 se reconstruyeron fielmente (por iniciativa y financiación del empresario Alfred Toepfer) antiguas casas particulares y comerciales del Hamburgo del siglo XVII. Sin embargo, el edificio de los números 35-37, la
Beyling-Stift, es original. Fue construido en 1751 en estilo barroco, adquirido por Johann Beyling en 1824 y transferido a una fundación para hogares ancianos en 1899. Siguiendo la tradición de la Fundación Beyling (Beyling-Stift), casi todos los apartamentos se siguen alquilando a personas mayores a precios asequibles. En el número 27 se conserva el almacén más antiguo de la ciudad, construido en 1780. En la calle se han filmado películas históricas, series de televisión y anuncios publicitarios.
.JPEG) |
KomponistenQuartier Hamburg (KQ) |
En 2013, comenzó la planificación del llamado
KomponistenQuartier Hamburg (Barrio de los Compositores de Hamburgo) [
Web oficial], un complejo museístico privado con sede central en el número 28 de Peterstraße. Los espacios expositivos se ubican en casas históricamente reconstruidas en la acera sur (Peterstraße 31 a 39). Presentan biografías de compositores asociados con Hamburgo y significativos para la historia de la música europea de los siglos XVIII y XIX. Está compuesto por el Brahms-Museum, fundado en 1971, el Telemann-Museum (inaugurado en 2011), el Carl-Philipp-Emanuel-Bach-Museum y el Johann-Adolf-Hasse-Museum (ambos inaugurados en 2015). En mayo de 2018, se añadieron los Museos Fanny y Felix Mendelssohn y Gustav Mahler.
.JPEG) |
Brahms-Museum (Hamburgo) |
El
Brahms-Museum [
Web oficial] se encuentra cerca de su casa natal (una casa de comerciante catalogada que data de 1751), destruida en 1943, en el número 39. El museo, fundado en 1971, ofrece una visión general de la vida y obra del compositor Johannes Brahms (1833-1897) a través de fotografías, objetos físicos y documentos como programas de conciertos, cartas, manuscritos musicales y bustos de Brahms, incluyendo el de mármol realizado por la artista vienesa Ilse Conrat. El museo también ofrece una extensa biblioteca de referencia, disponible para todos los visitantes con fines de estudio. Contiene un piano cuadrado original de 1859, en el que el propio Brahms tocaba y daba clases. El museo está gestionado por la sociedad Johannes-Brahms-Gesellschaft, fundada en 1969, que preserva la memoria su memoria y promueve la investigación nacional e internacional sobre el músico.
.JPEG) |
Colonnaden (Hamburgo) |
»» Colonnaden: La Columnata conecta Jungfernstieg con Esplanade y Stephansplatz. Recibe su nombre de la columnata continua en el lado este de la calle, aunque en realidad es una galería con arcos de medio punto y techos abovedados. La calle fue rediseñada como vía pública en 1876-1877 y construida con prestigiosos edificios de apartamentos de estilo neorrenacentista en 1879. Durante su construcción desaparecieron los últimos vestigios de la antigua ópera en Gänsemarkt,, inaugurada en 1678. Hasta 1738, fue el teatro cívico más importante del mundo germanoparlante. A mediados de la década de 1870, las Columnatas eran propiedad privada de los hermanos Wex y originalmente se le pretendía llamar Kaiserstraße. Además de la arcada, la fuente Brunnen von Detlef Birgfeld, instalada en 1976, es otro de sus elementos arquitectónicos destacados.
.JPEG) |
Hamburgische Staatsoper (Hamburgo) |
» Hamburgische Staatsoper (Große Theaterstraße 25 - Dammtorstraße) [
Web oficial]: En siglos anteriores, la Ópera Estatal de Hamburgo se ubicaba en el Gänsemarkt. Las instalaciones actuales se construyeron en 1826 para el entonces Stadttheater según los diseños de Carl Ludwig Wimmel y han sido remodeladas varias veces. Martin Haller construyó la primera ampliación en 1873. El teatro se reconstruyó en 1925 según los planos de Distel & Grubitz. Tras el incendio del edificio durante la Segunda Guerra Mundial, fue reconstruido por Gerhard Weber entre 1953 y 1955. Su exterior es el típico edificio representativo de la década de 1950 de estilo modernista. Entre los compositores y directores que trabajaron en la ópera se encuentran Telemann, Händel o Mahler. Además de la ópera, también incluye el Hamburg Ballett (Ballet de Hamburgo) y la Philharmonische Staatsorchester (Orquesta Filarmónica Estatal).
.JPEG) |
Planten un Blomen (Stephansplatz/Hamburgo) |
»» Stephansplatz: Recibe su nombre en honor al director general de Correos, Heinrich von Stephan (1831-1897), fundador de la Unión Postal Universal y organizador del sistema postal alemán. Al norte de la plaza se alzaba la Dammtor, una de las puertas de la ciudad, hasta la demolición de las murallas de Hamburgo. La muralla de Gorch Fock se construyó sobre las antiguas fortificaciones de la ciudad a finales del siglo XIX, formando parte de lo que entonces era la Ringstraße, con una serie de edificios estatales. A un lado de la plaza, junto a una escultura de bronce de Edgar Augustin ('La mujer recostada', 1977), se encuentra una de las entradas al parque Planten un Blomen (aquí parte del antiguo Jardín Botánico), donde se conservan los últimos vestigios del foso de la ciudad. Además de la antigua Alte Oberpostdirektion,
la plaza está dominada por el antiguo Grand Hotel, hoy Casino Esplanade.
.JPEG) |
Alte Oberpostdirektion (Hamburgo) |
El edificio de la
Alte Oberpostdirektion (Oficina General de Correos) se construyó entre 1883 y 1887 como la Oberpostdirektion (Oficina General de Correos), un edificio para el servicio postal y telegráfico, según los planos de la administración postal (diseños simplificados de Julius Carl Raschdorff). La fachada está decorada con grupos escultóricos del escultor Engelbert Peiffer, que representan los usos del servicio postal, la telegrafía y la telefonía. Un 'Mercurio en vuelo' se encuentra en la torre de la esquina. Entre 1966 y 1995 estuvo instalado aquí el Postmuseum (Museo Postal), que más tarde se convirtió en el Museum für Kommunikation (Museo de la Comunicación) (1995-2009) e ilustró no solo la historia de la oficina de correos, sino también la historia de la comunicación, con un enfoque particular en la transmisión de mensajes en los océanos del mundo.
.JPEG) |
Planten un Blomen (Hamburgo) |
» Planten un Blomen (Marseiller Straße) [
Web oficial]: El gran parque a espaldas del Museum für Hamburgische Geschichte se extiende sobre los antiguos Wallanlagen, el terraplén de la muralla. Parte del parque lo ocupa el bello jardín diseñado entre 1930 y 1935 y remodelado entre 1963 y 1973; junto al
Botanischen Garten der Universität Hamburg [
Web oficial], Jardín Botánico de la Universidad de Hamburgo, renombrado desde 2012 como
Loki-Schmidt-Garten. Es uno de los lugares preferidos por las familias de la ciudad por sus numerosas posibilidades de diversión; paseos sobre ponis, minigolf, camas elásticas, jardín japonés y, en invierno una pista de patinaje sobre hielo. En verano, el
Parksee, el lago del parque, ofrece por las noches un espectáculo de juegos de luz con acompañamiento musical.
»» Hamburg Tourismus (Informationsbüro): » Einkaufsbahnhof Hamburg Hbf » Wexstraße, 7»» Bibliografía: » Alemania Norte (Guía Total Anaya Touring Club) » Alemania (Guía Total Anaya Touring Club) » Alemania (DK Guías Visuales) » Alemania (Guías Audi National Geographic) » Deutschland (Baedecker, Allianz Reiseführer) » Alemania (Guías de País Lonely Planet) » Alemania (Trotamundos - Routard) » Alemania (Guía Azul) » Ciudad libre y hanseática de Hamburgo (Kraichgau Verlag)»» Enlaces: » Hamburg (Web oficial, alemán) » Hamburg Tourismus (Web oficial, alemán) » Hamburgo (Germany Travel, español) » Museums Dienst Hamburg (Web oficial, alemán) » Hamburg mit Vergnügen ('Con mucho gusto', alemán) » Hamburg Neustadt (Web oficial, alemán) .JPEG) |
Krameramtsstuben (Hamburgo) (Alemania) |
Comentarios