.JPG) |
| Christiansborg Slot (Copenhague/Dinamarca) |
La zona sur de Copenhague (Dinamarca), llena de canales, incluye dos espacios muy diferentes. El islote de
Slotsholmen está dominado por el
Christiansborg Slot y los edificios palaciegos adyacentes, situado en el emplazamiento de la fortificación construida por el obispo Absalón en el siglo XII (1167), cuando no había nada más que un pequeño pueblo pesquero (Havn). La zona floreció y en 1443 København, o 'el puerto de los comerciantes', se convirtió en la capital del país. Aquí se encuentran muchos lugares de interés histórico: la iglesia del palacio, la cochera, los establos reales, la sede del Parlamento (Folketing), el Tøjhusmuseet, Det Kongelige Bibliotek y la Børsen, todos ellos dentro del islote. Frente al palacio, al otro lado del canal, está el Nationalmuseet, con numerosas exposiciones dedicadas a la historia de Copenhague y el resto de Dinamarca. Al otro lado del canal Inderhavnen está
Christianshavn, donde se halla el estado libre de Christiania, una comunidad alternativa fundada en la década de 1970. La nueva Operaen (Ópera) ha adquirido relevancia gracias a su ubicación en Dokøen, un islote que se utilizaba como base naval.
.JPG) |
| Slotsholmen (Copenhague) |
»» Edificios y espacios de interés en la zona sur (Copenhague/Dinamarca):
»» Slotsholmen:El 'Islote del castillo' es una pequeña isla en el puerto de Copenhague. Fue el sitio de construcción del primer castillo de Copenhague, el castillo de Absalón, en 1167. Hoy, el castillo de Christiansborg Slot, sede del Parlamento (Folketing), la Biblioteca Real Danesa, el edificio histórico de la Børsen, varios museos (incluido el Thorvaldsens Museum), la iglesia Christianborg Slotskirke y otras instituciones oficiales están emplazados en la isla de Slotsholmen. Añadiendo un fuerte contraste se halla el Diamante Negro de la Biblioteca Real, uno de los edificios más aclamados de Escandinavia.
.JPG) |
| Christiansborg Slot (Copenhague) |
»» Christiansborg Slot (Christiansborg Slotsplads) [
Web oficial]: Tiene menos de un siglo de antigüedad pero se alza sobre el emplazamiento de cuatro edificios anteriores. La fortaleza del siglo XII que construyó el obispo Absalón fue conquistada por la Liga Hanseática en 1367, levantándose un segundo castillo en 1375, quedando en ruinas en el siglo XVIII siendo derribadas por Christian IV para levantar el siguiente Christiansborg Slot. Christian VI lo sustituyó por uno de los palacios más espléndidos de Europa (construido entre 1731 y 1745), pero un incendio lo destruyó en 1794 y la familia real hubo de trasladarse al Amalienborg, donde se instalaron definitivamente. El nuevo palacio, iniciado en 1803 por el arquitecto Christian Frederik Hansen, se finalizó en 1828 y se quemó de nuevo en 1884. La actual construcción se inició en 1907 y se terminó en 1928 y es obra del arquitecto Thorvald Jørgensen. Hoy en día es la sede del Folketing (Parlamento danés), la Oficina de Primer Ministro danés y el Tribunal Supremo danés. Además, varias partes del palacio son utilizados por la monarquía, incluyendo las salas de recepción Real, la capilla del palacio y de los establos reales.
 |
| Christiansborg Slot (Slotskirke) (Copenhague) |
En su interior destaca el espléndido Salón del Trono, el
Gran Salón que luce 17 tapices encargados para el 50 cumpleaños de Margarita II realizados por Bjørn Nørgaard y que representan hechos clave de la historia de Dinamarca, el
Salón de Alejandro decorado con un friso de Bertel Thorvaldsen que representa a Alejandro Magno entrando en Babilonia; el
Salón de Terciopelo, terminado en 1924, con unas magníficas puertas de mármol, relieves y lujosos revestimientos de terciopelo; el
Salón de la Torre, con una exposición de cuadros de Joakim Skovgaard que representan escenas de cuentos tradicionales daneses y las ruinas del castillo de Absalón, en el sótano.
.JPG) |
| Frederick VII (Christiansborg Slot) |
En el exterior, en la entrada principal, destaca la
estatua ecuestre de Frederick VII (1808-1863), obra de Vilhelm Bissen. A esta entrada se puede llegar por el más antiguo de los puentes del palacio, el
Marmorbroen (1744), de estilo rococó y que formaba parte del palacio barroco de Christian IV. Originariamente el pavimento era de mármol de Noruega. La iglesia
Christiansborg Slotskirke es neoclásica construida por Christian Frederik Hansen entre 1813 y 1826 después de la que la anterior, de estilo rococó, se incendiara en 1794. La Zona de Equitación, próxima al patio interior, sobrevivió al incendio de 1848. La estatua ecuestre que se halla afuera representa a Christian IX y es obra de la escultora Anne Marie Carl Nielsen (1863-1945), esposa del compositor danés Carl Nielsen.
.JPG) |
| Christiansborg Slot (Copenhague) |
Los Teatermuseet i Hofteatret y de los Establos están bajo la arcada, a la izquierda de la zona de equitación. Ambos formaban parte del tercer palacio y fueron los únicos supervivientes del incendio de 1794. El
Teatermuseet i Hofteatret (
Museo del Teatro en el Teatro de la Corte) es uno de los más antiguos del mundo. Diseñado por el arquitecto francés Nicolas-Henri Jardin se ha restaurado tan como fue en su época de apogeo, entre 1767 y 1881, cuando era suntuoso escenario de ópera y teatro. El
Museo de los Establos, justo al lado, alberga la colección de carrozas y carruajes del estado en un espacio con columnas de mármol, donde se guardaban y cuidaban los caballos del rey. En 1789 se alojaban 270 de ellos.
Las Caballerizas Reales, construidas entre 1738 y 1745 por los arquitectos Elias David Häusser y Nicolai Eigtved, reemplazaron un complejo anterior en zigzag del siglo XVI.
 |
| Thorvaldsens Museum (Copenhague) |
» Thorvaldsens Museum (Bertel Thorvaldsens Plads, 2) [
Web oficial]: Escondido detrás de Christiansborg Slotskirke (Iglesia del Palacio), el Museo Thorvaldsen ocupa un edificio de estilo neoclásico, con fachada ocre y llamativo friso de Jørgen Sonne y suelos interiores con mosaicos. Fue construido en 1839 para albergar la enorme colección de obras y objetos personales (y su tumba, que se encuentra en el patio central) del escultor danés Bertel Thorvaldsen (1770-1844) abriendo en 1848. En su tiempo Thorvaldsen gozaba de renombre internacional como el escultor entre la élite europea. Vivió y trabajó en Roma durante más de 40 años, pero al final de su vida legó todas sus obras y su colección de cuadros a su Copenhague natal. La muestra se encuentra ubicada en el antiguo patio de carruajes del Christiansborg.
A pesar de trabajar durante 25 años en algunas piezas, la obra de Thorvaldsen es sorprendentemente extensa e incluye esculturas basadas en la mitología clásica, bustos de contemporáneos famosos como Byron, estudios monumentales de Cristo y varios autorretratos, además de otros bustos de, entre otros, Christian IV, Pío VII, Maximiliano, Napoleón o Hércules. También se pueden ver sus dibujos y bocetos así como piezas de su colección privada de cuadros y objetos egipcios y romanos.
 |
| Folketinget (Christiansborg Slot) |
» Folketinget (Christiansborg Slot) [
Web oficial]: El Folketinget es la Cámara del Parlamento danés, a menudo apodado 'Borgen' ('Castillo' en danés) por su ubicación histórica en el Palacio de Christiansborg. La entrada está situada en Rigsdagsgården, en el ala sur. El Folketinget, junto con el monarca, ostenta el poder legislativo en Dinamarca desde la promulgación de la Constitución danesa en 1849. El poder del monarca danés se limita a firmar las leyes aprobadas por el parlamento y, por lo tanto, en la práctica es más bien un poder simbólico. Originalmente, el Parlamento estaba compuesto por dos cámaras: una que representaba al pueblo y otra a la aristocracia. La Constitución de 1953 las unificó en un solo Parlamento. La sala se inauguró en 1918. Los asientos de los miembros están dispuestos en filas en forma de herradura, con el presidente y la tribuna en el centro, frente al muro exterior de la plaza del palacio.
.JPG) |
| Børsen antes del incendio de 2024 |
» Børsen (Slotsholmsgade)
(En abril de 2024 sufrió un incendio que afectó por completo al edificio. Actualmente, se están llevando a cabo los trabajos de reconstrucción para recuperar este edificio histórico.): La antigua Bolsa de Copenhague se construyó entre 1590 y 1640 por orden de Chistian IV según un proyecto de Lorentz y Hans van Steenwinckel. Hasta el incendio, el edificio albergó la cámara de comercio de la ciudad y no estaba abierta al público. Su impresionante fachada renacentista, los tejados de cobre, los aguilones y el inusual chapitel hicieron de ella una de las construcciones más famosas de Copenhague. El chapitel tenía 54 m y estaba decorado con las colas entrelazadas de cuatro dragones. En lo alto de la aguja había tres coronas que representaban a Noruega, Dinamarca y Suecia. Aquí se realizaron transacciones comerciales hasta 1857, año en que fue adquirida por una asociación privada de mayoristas que se comprometió a conservar el edificio histórico.
 |
| Krigsmuseet (Copenhague) |
» Krigsmuseet (Tøjhusgade, 3) [
Web oficial]: El Museo Danés de la Guerra, situado en Slotsholmen, está especializado en la historia militar y las armas. Se ubica en el Tøjhuset, el Arsenal Real de Christian IV (se construyó entre 1598 y 1604), de donde toma su antiguo nombre. Hasta 2018, se denominaba Tøjhusmuseet (Museo Real del Arsenal Danés). Actualmente el edificio alberga un museo cuya colección recorre la historia del armamento desde la invención de la pólvora hasta la actualidad, mostrando piezas de artillería y armas de fuego. También se exponen armaduras y uniformes militares. La Galería de los Cañones cuenta con más de 300 cañones que datan desde el siglo XVI hasta la actualidad.
 |
| Det Kongelige Bibliotek (Copenhague) |
» Det Kongelige Bibliotek (Christians Brygge, 1) [
Web oficial]: La Biblioteca Real es un magnífico ejemplo de cómo fusionar dos construcciones de arquitectura muy diferente. El edificio original de la biblioteca es del siglo XIX y su patio neoclásico se ha transformado en un jardín y decorado con una estatua del filósofo y teólogo danés Søren Kierkegaard. Junto a la estructura antigua se alza la nueva y ultramoderna biblioteca, unida por un corredor a su histórica predecesora. Esta ampliación, apodada
Den Sorte Diamant (El Diamante Negro) por su anguloso exterior de cristal negro y granito, alberga zonas de biblioteca y exposiciones, el Museo Nacional de Fotografía, la Sala de Conciertos de la Reina, un restaurante y un café. Merece la pena entrar, aunque sólo sea para contemplar el magnífico mural de Per Kirkeby pintado en el techo y sus magníficas vistas sobre los canales.
.JPG) |
| Nationalmuseet (Copenhague) |
» Brygghus (Fábrica de Cerveza de Christian IV): Situada cerca del Puente del Príncipe (Prinsens Bro) es uno de los edificios más antiguos de Copenhague. Fue originalmente construida como parte de las fortificaciones, antes de convertirse en fábrica cervecera para abastecer a la armada.
» Nationalmuseet (Ny Vestergade, 10) [
Web oficial]: Las exposiciones de este prestigioso museo, que se distribuyen en cuatro plantas, incluyen piezas relacionadas con la historia de Dinamarca y objetos procedentes del resto del mundo. Entre sus extensas muestras se encuentran trajes y herramientas inuits, piedras runas, joyas egipcias, interiores de iglesias medievales, piezas del Próximo Oriente y antigüedades de Grecia y Roma. El fondo etnográfico abarca desde la prehistoria hasta la actualidad.
 |
| Christianshavn (Copenhague) |
»» Christianshavn: Frente a Slotsholmen, a través de las aguas del canal Inderhavnen y unida a ella por Knippelsbro, está situada la encantadora isla de Christianshavn. Construida en la primera mitad del siglo XVII por Chistian IV, fue proyectada como ciudad fortificada y base naval. En esta zona se establecieron los primeros astilleros de Copenhague y los almacenes de las principales líneas navieras. Aquí también vivía la mayor parte de los marineros del astillero. Apodada la 'Pequeña Ámsterdam' a causa de sus numerosos canales, calles empedradas y antiguas casas de estilo holandés con fachadas pintadas de vivos colores, es un acogedor barrio, y un lugar agradable y apacible para pasear. Muchos de sus almacenes y muelles con elegantes edificios navales se han transformado en oficinas, centros culturales, instituciones educativas y costosos desarrollos de vivienda, mientras que el Operaen, la nueva Ópera, ha colocado a la isla a la vanguardia de la escena cultural de la ciudad. Destaca también Vor Frelsers Kirke (Iglesia de Nuestro Salvador), con su magnífica torre, o la 'ciudad libre' de Christiania, una comunidad con alternativas de gestión independiente.
 |
| Christians Kirke (Copenhague) |
» Knippelsbro (Puente de Knippel): En el lugar que ahora ocupa esta construcción estuvo el primer puente entre tierra firme y la isla de Amager. Construido en 1937, recibió este nombre en honor a Hans Knipp, el encargado de cobrar el peaje en el puente original de 1638.
» Christians Kirke (Strandgade, 1): La Iglesia de Christian es una de las espléndidas iglesias de Christianshavn. Fue construida en 1755-1759 por Nicolai Egtved, el maestro arquitecto de Federico V. Esta elegante iglesia rococó destaca por su distribución inusual y teatral, en la que los asientos están dispuestos alrededor de las paredes en su nivel elevado, y los bancos de la realeza en el centro, enfrente del altar, técnicamente en el lugar del 'escenario'. La iglesia llevaba inicialmente el nombre de Federico V (Frederiks Kirke), pero en 1901 le cambiaron el nombre para reflejar la importancia de Chistian IV. La torre fue añadida en 1769 por el yerno de Eitved, G. D. Anthon.
 |
| Vor Frelsers Kirke (Copenhague) |
» Vor Frelsers Kirke (Sankt Annae Gade, 29) [
Web oficial]: La Iglesia de Nuestro Salvador es conocida por su extraordinario chapitel en espiral, finalizado en 1752 y al que se puede acceder por una escalera de caracol que rodea el exterior. Su creador fue el arquitecto Lauritz de Thurah, a quien se le ocurrió la idea de una escalera en espiral en una visita a la iglesia de Sant'Ivo alla Sapienza de Roma. Merece la pena visitar la iglesia, construida en 1696 en forma de cruz griega según el proyecto de Lambert von Haven. Destaca especialmente el altar barroco del sueco Nicodemus Tessin, que está decorado con querubines. El enorme órgano de tres alturas, que data de 1698, cuenta con más de 4.000 tubos y descansa sobre dos gigantes elefantes (el emblema de la orden más prestigiosa de Dinamarca y constituida por Christian V). El púlpito data de 1773 y está decorado con las figuras de los apóstoles.
.JPG) |
| Orlogsmuseet (Copenhague) |
» Orlogsmuseet (Overgaden Oven Vandet, 58): El Museo de la Armada Real Danesa data de 1780. Se encuentra en Søkvæsthuset, un antiguo hospicio naval con vistas al canal de Christianshavn. El edificio fue diseñado por J.C. Conradi y finalizado en 1755 como sede del Orfanato Real (det Kongelige Opfostringshus). El museo es una filial del Museo de Historia Militar, que también incluye el Museo Tøjhus en Slotsholmen y tres buques museo: la fragata HDMS Peder Skram, la lancha de ataque rápido HDMS Sehested y el submarino HDMS Sælen , todos ellos ubicados en Holmen. Se exponen instrumentos de navegación, luces de barcos, uniformes, armas y mascarones de proa que pertenecieron a veleros. También se pueden ver más de 300 maquetas de barcos, una incluso de 1687, y una gran cantidad de obras de arte que representan la historia naval. Entre los artistas representados se encuentran Christian Mølsted, Anthon Melbye y Christoffer Wilhelm Eckersberg.
.JPG) |
| Christiania (Copenhague) |
»» Christiania: El Estado Libre de Christiania existe desde el 13 de septiembre de 1971, día en que un grupo de ocupas tomó una serie de barracones militares abandonados y creó una comuna. En un principio las autoridades intentaron expulsarlos pero, a medida que se incrementaba la población de la comunidad, el gobierno decidió considerarla un 'experimento social'. Hoy residen en ella unas 900 personas. Cuenta con sus propias escuelas, infraestructura y sistema de gobiernos, financiado en parte con los beneficios de los cafés y restaurantes y la venta de artesanía local. En Christiania, unida en un principio a la cultura hippie de las drogas, se podía vender y consumir marihuana hasta que fue prohibido su comercio en 2004. Christiania está organizada en torno a Pusher Street, calle (a tramos de asfalto, a tramos de adoquines, y a tramos sencillamente de tierra) en la que se encuentran algunos bares, tiendas, souvenirs y centros culturales. Al salir de Pusher Street se encuentra un camino alrededor de un canal.
.JPG) |
| Operaen (Copenhague) |
» Operaen (Ekvipagemestervej, 10) [
Web oficial]: El impresionante Teatro de la Ópera de Copenhague se inauguró en enero de 2005 en la isla de Holmen, en el puerto de la ciudad. Durante más de un siglo, la Ópera Real Danesa compartió con el ballet danés y las compañías de teatro el escenario de Det Kongelige Teater. El nuevo auditorio fue diseñado por el arquitecto danés Henning Larsen, entre cuyos trabajos se incluyen la ampliación de la Ny Carlsberg Glyptotek y el Centro de Diseño Danés. Este moderno edificio, revestido de piedra caliza alemana, ocupa 35.000 m² e incluye un auditorio con 1.800 butacas, además de un segundo escenario más pequeño. Consta de 14 plantas (5 subterráneas) con un tejado gris y plano que se funde con el cielo. Fue un regalo a la nación por parte del industrial A. P. Møller.
.JPG) |
| Dansk Arkitektur Center (Copenhague) |
»» Otros espacios de interés en Christianshavn: La elegante
Strandgade, una calle del siglo XVII, fue una de las primeras de la población. Los números 30 y 32 fueron las primeras casas construidas aquí. Las hizo levantar el alcalde de Copenhague, Mikkel Vibe. En la primera vivió y trabajó entre 1899 y 1909 el pintor Vilhelm Hammershøi.
Asiatisk Plads, frente al canal Inderhavnen, es llamada así por la Asiatik Kompagnie, que comerciaba desde aquí con la India y China en el siglo XVIII. Hay un edificio rococó en la cara norte cuya fachada de mármol fue diseñada por Nicolai Egtved en 1750. Un poco más adelante está el
Gammel Dok Pakhus (Puerto Antiguo), el
Dansk Arkitektur Center (Centro de Arquitectura Danés) [
Web oficial], centro de exposiciones de arquitectura moderna, y un poco más lejos, en
Grønlandske Handels Plads, enfrente de Nyhavn, los almacenes pertenecientes a la Real Compañía de Groenlandia (Kongelig Grønlandske Handel) que se utilizaban para almacenar aceite de ballena, pieles y pescado seco. Por entonces había aquí, y aún quedan miembros, una comunidad procedente de Groenlandia.
»» Bibliografía: » Dinamarca (DK Guías Visuales) » Fin de semana en Copenhague (National Geographic) » Copenhague (Guías De cerca, Lonely Planet) » Copenhague (Guía Viva) » Folletos turísticos y otros textos de Copenhague (Dinamarca)
.JPG) |
| Christiansborg Slot (Copenhague) (Dinamarca) |
Comentarios