Copenhague: El Centro (En torno a Kongens Nytorv y Nyhavn)

Nyhavn (Copenhague/Dinamarca)
En la Edad Media, Kongens Nytorv (Nueva Plaza del Rey), una plaza elegante que ahora es parte integrante del corazón de Copenhague (Dinamarca), estaba fuera de las murallas de la ciudad y apartada del estrecho. Empezó a cobrar importancia bajo el reinado de Frederik III (1648-1670). Su hijo Christian V (1670-1699) encargó que se excavara un canal en 1671, el actual Nyhavn (Puerto Nuevo), desde el Estrecho hasta la Kongens Nytorv para que los barcos mercantes pudieran acceder y descargar en ella. También ordenó a los propietarios de tierras alrededor de la plaza que construyeran grandes mansiones o vendieran la tierra a quien las pudiera construir. En esta zona se encuentran interesantes edificios como Charlottenborg Slott, un ejemplo temprano del estilo barroco danés, Det Kongelige Teater (Teatro Real), Thotts Slot, el Hôtel d'Anglaterre, los almacenes Magasin du Nord o el Museo del Ámbar. La belleza de las casas de colores a ambos lados del canal Nyhavn constituye una de las imágenes más evocadoras de Copenhague.
Kongens Nytorv (Copenhague)
»
» Edificios y espacios de interés en el Centro de Copenhague (Dinamarca): 
»» Kongens Nytorv y alrededores: 
La oval Kongens Nytorv (Nueva Plaza del Rey), situada en el extremo de la calle peatonal Strøget, es la mejor plaza (y la más grande) de Copenhague. Fue creada por el rey Christian V (1646-1699, gobernó Dinamarca y Noruega de 1670 a 1699) en 1670 como extensión de la ciudad fortificada. Su ubicación era estratégica militarmente porque está a casi la misma distancia de todos los puntos de las murallas de la ciudad, lo que la hacen bien situada como una plaza central de alarma. Al mismo tiempo, la plaza iba a servir como la 'place royale', con inspiración francesa. Los terrenos alrededor de la plaza se repartieron entre los ciudadanos ricos interesados, incluidas personas de los nuevos rangos. 
Estatua de Christian V (Kongens Nytorv)
En 1688 se inauguró un jardín barroco con árboles alrededor de un parterre ('Krinsen') y una estatua ecuestre de Christian V en el centro. En 1747, Frederick V (1723-1766, gobernó Dinamarca y Noruega entre 1746 y 1766) la reconstruyó como espacio para ejercicios militares y ceremonias reales. En 1908 la plaza se restableció a su diseño original. La estatua ecuestre del rey Christian V fue realizada por el escultor francés Abraham-César Lamoureux. Data de 1688 y es la estatua ecuestre más antigua de Escandinavia.​ Hecha originalmente de plomo dorado, fue refundida en bronce en 1939. Inspirada en la estatua ecuestre de Luis XIII situada en la Place des Vosges en París en 1639, representa al rey vestido como un emperador romano coronado con laurel. A sus pies, Lamoureux colocó cuatro estatuas alegóricas. Frente al palacio Charlottenborg se encuentran las figuras de 'Minerva' y 'Alejandro el Grande', en representación de la prudencia y la fortaleza, mientras que en el lado opuesto colocó las estatuas de 'Hércules' y 'Artemisia', personificando de la fuerza y el honor.
Estatua de Christian V (Kongens Nytorv)
A pesar de que Lamoureux representó el caballo en un trote inspirándose en la de Marco Aurelio a caballo en el Capitolio, el diseño causó graves problemas a consecuencia del metal usado para la fundición. La construcción tuvo que ser reforzado y Lamoureux introdujo la figura de un hombre desnudo agachado debajo de la pezuña del caballo, que personifica la envidia, pero al mismo tiempo proporciona apoyo para la pezuña izquierda del caballo, el punto más débil de la estatua. Sin embargo, durante siglos los problemas con la estatua continuaron y, finalmente, el profesor Einar Utzon-Frank de la Academia Danesa de Bellas Artes fue el encargado de la refundición de la estatua en bronce en 1946.
Kongens Nytorv (Copenhague)
En la actualidad, la plaza es un lugar ocupado por muchos edificios históricos y mansiones alrededor de ella y todos los años desde hace siglos, los estudiantes han celebrado su graduación aquí. En la temporada invernal la plaza se convierte en una pista de patinaje sobre hielo. Algunos edificios importantes en Kongens Nytorv son el Palacio de Charlottenborg de 1671, el Palacio Thott de 1683 (en la actualidad la Embajada Francesa), el Teatro Real de Copenhague de 1874, los grandes almacenes Magasin du Nord o el Hotel D’Angleterre. También se encuentra un antiguo quiosco y cabina de teléfono de 1913. Está construido en estilo neobarroco con techo de cobre y ornamentación tallada a mano. También ofreció el primer teléfono público de Copenhague.
Københavns Ravmuseum (Copenhague)
» Københavns Ravmuseum (House of Ambar) 
Kongens Nytorv, 2) [Web oficial]: El Museo Privado del Ámbar, situado al final de Nyhaven junto a Kongens Nytorv, está dedicado al 'oro nórdico'. En él se exponen numerosos fragmentos de esta resina petrificada con una antigüedad de entre 30 y 50 millones de años; algunas piezas contienen insectos fosilizados, como moscas, mosquitos y termitas. La exposición incluye el trozo de ámbar más grande que se ha encontrado en el mar Báltico, recogido junto a la costa de Suecia en 1969. Pesa 8,886 kilos, cuando la mayoría de los fragmentos rara vez superan los 10 gramos. En una vitrina se expone también un velero de ámbar realizado en Gdansk (Polonia). La exposición ocupa las plantas superiores de un edificio histórico que data de finales del siglo XVIII. 
Det Kongelige Teater (Copenhague)
» Det Kongelige Teater
(Tordenskjoldsgade, 7) [Web oficial]: El Teatro Real Danés, o Teatro Nacional a partir de 1872, ocupa un gran edificio neorrenacentista que ha sido el principal teatro de Dinamarca desde su inauguración en 1748 tomando como modelo de inspiración clásica la Ópera de París. El actual edificio, que ocupa el emplazamiento del original, data de 1872. Durante muchos años este teatro se distinguió por ofrecer ballet, ópera y drama en un mismo espacio. El complejo incluye dos escenarios: Gamle (viejo) Scene y Nye (nuevo) Scene. Desde la inauguración en enero del 2005 del Operaen, el impresionante Teatro de la Ópera situado al otro lado del Amalienborg Slot, Det Kongelige Teater sólo acoge ballet y representaciones teatrales. Las estatuas que decoran la fachada recuerdan a dos distinguidos daneses que contribuyeron al desarrollo del teatro y las artes: el dramaturgo Ludwig Holberg, aclamado como el padre del teatro danés, y el poeta Adam Oechlensläger.
Magasin du Nord (Copenhague)
»
Magasin du Nord (Kongens Nytorv, 13) [Web oficial]: Originalmente un hotel (Hôtel du Nord), data el siglo XIX (1893). Fue construido en estilo renacentista francés. Hans Christian Andersen vivió en1827 en el desván de este edificio de siete plantas mientras preparaba sus exámenes a los 22 años. Ahora se puede visitar gratuitamente el desván en la tercera planta en horario comercial.
» Hôtel d'Angleterre (Kongens Nytorv, 34) [Web oficial]: Creado en 1795 por el matrimonio Jean Marchal, un funcionario de la corte real, y Maria Coppy, hija del jefe de cocina de la corte, es más conocido por los habitantes de Copenhague por su admirable decoración navideña del edificio del hotel. Es uno de los más elegantes de la ciudad. El hotel ha sido el escenario de legendarios acontecimientos políticos y nacionales a lo largo de la historia de Dinamarca. Aquí el político y teólogo danés Ditlev Gothard Monrad presentó en 1849 su proyecto de la nueva Constitución a los legisladores. El hotel ha servido como cuartel general de generales y oficiales, así como un asilo para los refugiados de guerra en varias ocasiones.
Kongens Nytorv (Copenhague)
» Harsdorffs Palæ  (Kongens Nytorv, 3-5): El Palacio Harsdorffs (Harsdorffs Hus) fue construido por el arquitecto Caspar Frederik Harsdorff alrededor de 1780. El edificio se proyectó para cerrar la hilera de fachadas del Teatro Real y con el objetivo de embellecer la plaza. El edificio nunca fue utilizado por el propio Harsdorff, sino posteriormente por el conde C. F. E. Rantzau y el Ministerio de Asuntos Exteriores, de 1864 a 1923. Actualmente, el palacio alberga parte de la Real Academia Danesa de Bellas Artes. 
» Hviids Vinstue (Kongens Nytorv, 19) [Web oficial]: De 1773, es la bodega de vinos más antigua de Copenhague. Cuenta con más de treinta tipos diferentes de cerveza y el interior es del periodo de 1880. El escritor Hans Christian Andersen fue un invitado frecuente mientras vivía en Nyhavn. 
Guinness World Records Museum Copenhagen
» Guinness World Records Museum Copenhage
n (Østergade, 16) [Web oficial]: Es el único Museo de Récords Guinness de Europa. Esta atracción de 1500 m² está repleta de emocionantes récords en deporte, arte, música, naturaleza y ciencia. En una sucesión de salas se puede experimentar con todo, desde atletismo hasta deportes de motor en la Galería Deportiva: explorar las maravillas en las nuevas pantallas táctiles gigantes, que te mostrarán los récords más asombrosos; ver hitos espectaculares en la historia de la humanidad, logros fantásticos, maravillas únicas del reino animal y récords extraños y grotescos como el hombre más alto del mundo, que midió 272 cm, y a la mujer más pequeña del mundo. En el mismo edificio se ubica el The Mystic Exploratorium, un mundo de fenómenos extraños.
Nyhavn (Copenhague)
»
» Nyhavn
Con ambas orillas bordeadas por casas de colores, este canal de 300 m de largo, conocido como Nyhavn (Puerto Nuevo), fue mandado construir por el rey Christian V de 1670 a 1673 y excavado por los prisioneros de guerra suecos de la Guerra Sueco-Danesa (1658-1660) convirtiéndose poco después en un activo puerto comercial bautizado como Den Nye Havn. Se trata de una puerta de entrada desde el mar hasta la antigua ciudad interior en Kongens Nytorv para que los buques descargaran sus mercancías. Durante mucho tiempo la zona al norte del canal era un barrio de pésima reputación debido a sus bares baratos, hoteles improvisados y la prostitución. Como los buques de navegación marítima se hicieron más grandes, Nyhavn tuvo que ser utilizado por el tráfico interno de los pequeños buques de carga.
Nyhavn (Copenhague)
Después de la Segunda Guerra Mundial el transporte terrestre se hizo cargo de esta función y el tráfico de embarcaciones pequeñas se desarrolló en el puerto de Copenhague, siendo abandonado Nyhavn. A mediados de 1960, la Sociedad de Nyhavn (Nyhavnsforeningen) fue fundada con el objetivo de revitalizar el canal. En 1977, Nyhavn fue inaugurado como un museo y puerto de barcos antiguos por el alcalde de København Egon Weidekamp. Hoy en día en sus muelles hay atracados elegantes veleros y antiguos barcos de madera, entre ellos un buque faro del siglo XIX que alberga un restaurante. La zona es una de las más populares e interesantes de Copenhague. Pero Nyhavn no sólo tiene un interesante pasado marinero en el siglo XVIII. Desde 1880 también fue la puerta hacia una nueva vida en los Estados Unidos, ya que aquí estaba la oficina naviera que vendía los pasajes. De aquí zarparon también 14 pasajeros para unirse al primer viaje del Titanic en 1912; sólo dos sobrevivieron.
Mindeankeret (Nyhavn) (Copenhague)
Hans Christian Andersen solía vivir en el número 20. Aquí escribió los cuentos de hadas 'La cajita de yesca' (1835), 'Little Claus and Big Claus' (1835) y 'La princesa y el guisante' (1835). También vivió veinte años en el número 67 y dos más en el número 18 de Nyhavn. En la entrada de Nyhavn hay una enorme ancla (Mindeankeret) que perteneció al Fyn (Fionia), una fragata del siglo XIX, que ha sido convertida en monumento y memorial a los más de 1700 oficiales daneses y marineros daneses que perdieron la vida en la Segunda Guerra Mundial. El memorial fue inaugurado en 1951, en sustitución de una cruz de madera erigida temporalmente en el mismo lugar en 1845, y tiene una placa con un monograma del rey Federico VII en la misma. 
Cap Horn (Nyhavn) (Copenhague)
»
» Edificios de Nyhavn: El lado norte de Nyhavn (números impares) está bordeado por casas de colores brillantes construidas con madera, ladrillos y yeso. La casa más antigua, en el número 9, data de 1661. El diseño de la casa no ha sido alterado desde entonces. El lado sur de Nyhavn (números pares) está ocupado por lujosas mansiones que recubren el canal, sobre todo Charlottenborg Slot, en la esquina de Kongens Nytorv. La parte norte del canal es famosa por los restaurantes situados en edificios antiguos con nombres como Skipperkroen ('La Taberna de Skipper'), Cap Horn ('Cabo de Hornos') o Havfruen ('La sirenita') que dan una idea de las reminiscencias de las vidas y los viajes de los marineros que habitaban esta zona. Al final del canal sobreviven dos antiguos almacenes reconvertidos en elegantes hoteles: Nyhavn 71 y Admiral.
Charlottenborg Slot (Copenhague)
» Charlottenborg Slot 
(Nyhavn, 2): Este palacio barroco fue construido por Ulrik Frederik Gyldenløve, el hijo ilegítimo de Frederik III, entre 1672 y 1683 para la reina Charlotte Amalie (esposa de Christian V) de la que tomó su nombre. Es el edificio más antiguo en la plaza. A mediados del siglo XVIII el rey Frederick V se lo cedió a la recién creada Kunsthal Charlottenborg (Real Academia de Bellas Artes) [Web oficial], cuyos profesores y estudiantes lo ocupan actualmente. Alberga también la Danmarks Kunstbibliotek (Biblioteca Nacional de Arte Danés). En ocasiones, el edificio alberga exposiciones temporales para las que abre sus puertas al público. El primer Jardín Botánico, creado en 1778, se encontraba en la parte 
Nyhavn/Lille Strandstraede (Copenhague)
»
» Calles lateralesde Nyhvan: Las calles laterales de Nyhavn merecen una visita. Destacan Store Strandstraede (Calle Gran Orilla), de gran pasado marinero, y Lille Strandstraede (Calle Pequeña Orilla), donde se pueden encontrar pequeñas galerías y tiendas de diseño. El número 20 de Lille Strandstraede, un edificio protegido, fue construido en 1797 y ampliada con una planta entre 1854 y 1855; albergó durante muchos años el taller del carretero Henry Fife.
»» Otras entradas de Copenhague en el blog: » Copenhague: El Centro (En torno a Rådhuspladsen y Nytorv) » Copenhague : Centro antiguo » Copenhague: El Distrito Real » Copenhague: Zona sur » Copenhague: Rosenborg y alrededores » Copenhague: Frederiksberg y las afueras
Nyhavn (Copenhague)
»» Bibliografía:
 
» Dinamarca (DK Guías Visuales) » Fin de semana en Copenhague (National Geographic) » Copenhague (Guías De cerca, Lonely Planet) » Copenhague (Guía Viva) » Folletos turísticos y otros textos de Copenhague (Dinamarca)
»» Enlaces: » Københavns Kommune (Web oficial, danés) » Visit Copenhagen (Web oficial, inglés) » København (Visit Denmark, Web oficial en danés) » Copenhagen City Guide (Web oficial, inglés) » Passion Copenhagen (City Guide, inglés) » Viaje a Dinamarca (español) » Disfruta Copenhague (Civitatis, Web oficial) » Turismo en Copenhague (Copenhague.info, Web oficial en español) » Más Copenhague (Guía de turismo en español) » Copenhague (Wikipedia, español) » Visit Denmark (Web oficial, danés)
Nyhavn (Copenhague) (Dinamarca)

Comentarios

Entradas populares