.JPG) |
| Rosenborg Slot (Copenhague/Dinamarca) |
Rosenborg Slot (Palacio Real de Rosenborg) es uno de los lugares más visitados de
Copenhague (Dinamarca) por su arquitectura y por su historia. Este exquisito palacio de estilo renacentista holandés lo levantó Christian IV en 1606 como residencia de verano. Fue utilizado por diversos monarcas hasta el siglo XVIII, cuando Frederik IV, nieto de Christian IV, construyó otro más grande en Fredensborg. Diseñado por los arquitectos Bertel Lange y Hans van Steenwinckel, Rosenborg se abrió como museo a principios del siglo XIX. Todavía conserva su precioso jardín (Kongens Have), los Jardines del Rey, abiertos al público por primera vez en 1771. La entrada más impresionante es a través de los jardines, desde la puerta de Kronprinssessgade. Alrededor de Rosenborg Slot se encuentran importantes museos y espacios de interés como el Davids Samling, el Livgardens Historiske Samling (Museo de la Guardia Real), el Botanisk Have, el Geologisk Museum, el Hirschsprungske Samling y el Statens Museum for Kunst, la impresionante Galería Nacional.
 |
| Øster Voldgade (Rosenborg Slot) (Copenhague) |
»» Edificios y espacios de interés en Rosenborg y alrededores (Copenhague/Dinamarca):
» Rosenborg Slot (Øster Voldgade, 4A) [Web oficial]: El Castillo de Rosenborg (Rosenborg Slot) fue construido
originalmente en el año 1606 como una casa de campo para uso veraniego
del monarca, y supone un ejemplo de los múltiples proyectos
arquitectónicos puestos en marcha por el rey de Dinamarca Christian IV.
Fue construido en estilo renacentista neerlandés, el estilo típico en
que se realizaban los edificios daneses de la época, habiendo sufrido
diversas reconstrucciones, hasta culminar en la forma actualmente
existente, que data de 1624 (aunque posteriormente Frederick VI llevó a
cabo algunas reformas menores en 1833). Los arquitectos Bertel
Lange y Hans van Steenwinckel fueron los diseñadores de Rosenborg Slot. El
palacio fue utilizado por los regentes de Dinamarca como residencia
real hasta 1710. Con posterioridad al reinado de Frederik IV, el Palacio de Rosenborg únicamente fue utilizado como
residencia real en dos ocasiones, tratándose en ambos casos de
situaciones de emergencia.
 |
| Rosenborg Slot (Copenhague) |
La primera de ellas se produjo cuando el Palacio de Christiansborg fue víctima de un incendio en 1794, y la segunda fue durante el ataque que llevó a cabo la Royal Navy a la ciudad de Copenhague el 2 de abril de 1801 (Primera Batalla de Copenhague, ataque en el que participó el almirante Horatio Nelson). El Palacio se mantiene abierto al público para las visitas turísticas, y alberga un Museo que contiene las colecciones reales de arte propiedad de la Corona danesa que se inició en el siglo XV con Frederik II de Dinamarca y llega hasta el siglo XIX, así como las joyas de la corona danesa. Alguno de los artículos expuestos pertenecía a la nobleza y la aristocracia danesas. Actualmente Rosenborg es una propiedad estatal y fue abierta a la visita del público en general en el año 1838. Junto al castillo se encuentran los cuarteles en los que la Guardia Real de Dinamarca, la Den Kongelige Livgarde, realiza sus ejercicios.
.JPG) |
| Rosenborg Slot (Copenhague) |
La
historia del castillo de Rosenborg se remonta al año 1606, cuando el rey
Christian IV de Dinamarca adquirió unos terrenos existentes ante los
actuales muros del nordeste, e hizo construir en el lugar un jardín de
recreo y esparcimiento (el Kongens Have, el Jardín del Rey).
Posteriormente, se construyó en dicho jardín una residencia veraniega
dotada de dos pisos de altura, que quedó finalizada en 1607. Entre 1613 y 1615 se construyó el ala norte
del palacio-castillo, y entre 1616 y 1624 se añadió al edificio un
tercer piso, así como tres torres. A partir de ese momento fue cuando
apareció el nombre del lugar, al que el rey Cristián IV denominaba como
Rosenborg. Finalmente, el castillo alcanzó su aspecto actual con la
construcción de una torre en su fachada oriental en 1634 por el
arquitecto real Hans van Steenwinckel. Con sus ladrillos rojos, su
decoración a base de gres de color gris y sus reducidas proporciones, el
castillo de Rosenborg posee los rasgos característicos propios del
estilo neerlandés de la arquitectura del Renacimiento.
.JPG) |
| Rosenborg Slot (Copenhague) |
Los principales salones de Rosenborg son el
Gran Salón, en cuyas pareces lucen tapices del siglo XVII y donde se expone una colección de piezas de plata del siglo XVIII, incluidos los tres leones que guardaban el trono del rey; el
Salón de Mármol, decorado en estilo barroco por el italiano Francesco Bruno a petición de Frederik III; la
Sala de los Espejos de la primera planta que data de 1714 encargada por Frederik IV; el
Salón Chino, utilizado por Sophie Hedevig, hermana de Frederik IV, con objetos característicos en estilo chino y japonés; el
Salón Real de Frederik IV, con una mesa regalo del gran duque de Toscana en 1907 y una magnífica araña de cristal de roca elaborada en Viena; la
Rosa, con pinturas en el techo y revestimiento dorado en las paredes traídas al Frederiksborg en el siglo XIX y una araña de luces inglesa del siglo XIX;
Salas del Tesoro, en el subterráneo, que albergan las joyas de la Corona, incluida la corona de Christian IV.
.JPG) |
| H. C. Andersen (Kongens Have) (Copenhague) |
» Kongens Have: El
Jardín del Rey, el parque más antiguo de la ciudad, fue encargado por Christian IV en 1606 y aún conserva gran parte de su trazado original. En el siglo XVII este jardín abastecía a la corte de fruta fresca, verduras y rosas para decorar las estancias reales. Actualmente es uno de los espacios favoritos de los habitantes de Copenhague para pasear y como lujar de relax. Aquí se encuentra uno de los monumentos más famosos de la capital, una
estatua de Hans Christian Andersen entreteniendo a un grupo de niños con sus cuentos inaugurado en 1877.
Cerca está el Pabellón de Hércules y una moderna estatua de Hércules y el León. El pabellón lo construyó Christian IV como comedor independiente del palacio mientras que Frederik IV lo utilizaba para guardar su escultura de Hércules, comprada en 1708n en un viaje a Italia. También es interesante el Jardín de Rosas, dispuesto según un diseño del siglo XVI al lado del palacio. La estatua del fondo es del escultor Vilhelm Bissen y representa a Caroline Amalie (1796-1881), la esposa de Christian VIII, que se convirtió en reina en 1839.
 |
| Davids Samling (Copenhague) |
» Davids Samling (Kronprinsessegade, 30-32) [Web oficial]: El fundador de este museo, el abogado Christian Ludvig David (1878-1960) donó su colección privada al estado en 1945. El edificio principal es del siglo XIX y, como otras construcciones de la avenida, luce una característica planta en forma de L. La familia de David había residido aquí desde 1810, aunque el abogado no tomó posesión del edificio personalmente hasta 1917. El museo es famoso por su amplia muestra de arte islámico, que incluye piezas de España, Persia e India. Entre sus tesoros, algunos incluso del siglo VI, se encuentran cerámicas, sedas, joyas y dagas con piedras preciosas incrustadas. También cuenta con una pequeña colección de arte europeo, muebles ingleses, franceses y alemanes del siglo XVIII. Asimismo hay una colección piezas de plata danesas de los siglos XVII y XVIII.
 |
| Livgardens Historiske Samling (Copenhague) |
» Livgardens Historiske Samling (Gothersgade, 128) [Web oficial]: Los Livsgarde, o Guardianes Reales, vestidos con sus vistosos uniformes y gorros de piel, son uno de los símbolos de Copenhague. Su cambio de guardia diario frente al Amalienborg Slot o sus marchas entre los palacios de Rosenborg y Amalienborg atraen a numeroso público. La Guardia Real se fundó en 1658 y realiza su desfile diario partiendo desde el campo de ejercicios de Rosenborg hasta el Palacio Real. Este museo ocupa una serie de barracones (Kaserne) con dos siglos de antigüedad y repasa la historia de la guardia real. Se exponen uniformes, armas, cuadros, fotografías, documentos e instrumentos musicales tocados por los miembros de la guardia. En la exposición se puede apreciar la evolución histórica desde una unidad de campaña hasta la moderna guardia.
 |
| Botanisk Have (Copenhague) |
» Botanisk Have (Gothersgade, 128) [Web oficial]: El Jardín Botánico de la Universidad (Universitets Botaniske Have) es parte del Museo de Historia Natural de Dinamarca (Statens Naturhistoriske Museum). El jardín es un museo vivo con espacio para la mayor colección de plantas que viven en Dinamarca. El objetivo principal es mantener taxonómicamente, estética y geográficamente su diversa colección de plantas que se utilizarán en la investigación y la enseñanza. El museo posee una de las más grandes herbarios de plantas y hongos de todo el mundo con más de 20.000 especies. Este jardín, creado en 1872, ocupa los terrenos de las antiguas fortificaciones de la ciudad: los baluartes han sido transformados en jardines de rocas y el foso que rodeaba la muralla es hoy un lago lleno de plantas acuáticas y pantanosas.
 |
| Geologisk Museum (Copenhague) |
» Geologisk Museum (Øster Voldgade, 5) [Web oficial]: El Museo Geológico de la Universidad de Copenhague, situado cerca del extremo oriental del Botanisk Have, se inauguró en 1893 y ocupa un edificio de estilo renacentista italiano. Su antecedente fue el Universitetets Nye Naturaltheater (Nuevo Teatro Natural de la Universidad), de 1772. Sus tallas decorativas en piedra incluyen rosetones, columnas y arcos. Se muestran meteoritos expuestos en el patio, como el hallado en Groenlandia en 1963. En la planta baja y en la primera se exponen minerales y fósiles, incluyendo una medusa de 150 años. También hay una exposición dedicada a los volcanes, muestras sobre la historia del hombre y colecciones de huesos de dinosaurio. Cuenta con una sección independiente dedicada a la búsqueda del petróleo, gas y a la geología de Dinamarca.
 |
| Hirschsprungske Samling (Copenhague) |
» Hirschsprungske Samling (Stockholmsgade, 20) [Web oficial]: Esta galería, una de las mejores de Copenhague, debe su existencia a Heinrich Hirschsprung (1836-1908), empresario del tabaco y mecenas de artistas, quien fundó su colección en 1865 y la donó al Estado danés en 1902. Su colección está expuesta al público desde 1911 y ocupa un edificio de estilo neoclásico diseñado por el arquitecto Hermann Baagøe Storck y
situado en los alrededores del parque Østre Anlaeg. La galería alberga una extensa colección de arte danés del siglo XIX y principios del siglo XX. Hace énfasis en la Edad de Oro Danesa entre 1800 y 1850, pero otros artistas, como los pintores de Skagen o los de la ruptura moderna también están bien representados. Se incluyen obras de destacados artistas daneses como Eckersberg, Købke, Bendz, Hansen, Anna y Michael Ancher, Johannes Larsen y Peder S. Krøyer, quien pintó al propio Hirschsprung fumando.
.JPG) |
| Statens Museum for Kunst (Copenhague) |
» Statens Museum for Kunst (Sølvgade, 48-5) [
Web oficial]: La Galería Nacional de Arte es un maravilloso museo que cuenta con una de las mejores colecciones de arte europeo del país, con más de 8.000 piezas. Las obras datan desde el siglo XIII hasta la era moderna. Es especialmente notable la representación de pintores daneses, incluyendo artistas de la Edad de Oro, como C. W. Eckensberg, y de la escuela de Skagen, como Anna y Muchael Ancher. También se exponen trabajos de antiguos maestros como Brueghel, Rubens, Mantegna o Rembrandt, artistas del siglo XX como Matisse y Picasso y trabajos contemporáneos. Los niños disponen de su propia galería y de un atractivo taller.
 |
| Statens Museum for Kunst (Copenhague) |
El museo ocupa dos edificios separados, uno antiguo y el otro moderno. El edificio original del museo fue diseñado por Vilhelm Dahlerup y GEW Møller y construido entre 1889 y 1896 en un estilo historicista de renacimiento italiano. Hacia la parte posterior del museo se encuentra una gran ampliación moderna diseñada por los arquitectos Anna Maria Indrio y Mads Møller del estudio Arkitektfirmaet CF Møller. La ampliación se construyó en 1998 para albergar la extensa colección de arte moderno. Los dos edificios están conectados por una pasarela y un teatro acristalados, la 'Calle de las Esculturas', que se extiende a lo largo de todo el museo y ofrece vistas al parque Østre Anlæg.
»» Bibliografía: » Dinamarca (DK Guías Visuales) » Fin de semana en Copenhague (National Geographic) » Copenhague (Guías De cerca, Lonely Planet) » Copenhague (Guía Viva) » Folletos turísticos y otros textos de Copenhague (Dinamarca)
.JPG) |
| Estatua de Caroline Amelie (Jardín de Rosas) (Kongens Have) (Copenhague/Dinamarca) |
Comentarios